Icono del sitio Golsmedia

El fútbol español saca músculo en Europa

real madrid champions

Foto: Real Madrid CF.

El fútbol español ha vuelto a destacar en las competiciones europeas durante la última liguilla de grupos, tanto en la UEFA Champions League como en la UEFA Europa League. De hecho, es el país que más equipos ha logrado meter en ambas competiciones, aunque el tropiezo del Fútbol Club Barcelona o el Sevilla Fútbol Club dejan un sabor agridulce ante esta nueva exhibición de poderío.

La Premier League sigue estando un paso por delante con equipos como el Liverpool FC o el Manchester City FC, pero al fútbol inglés le faltan alternativas en un nivel inferior. Aun así, todo apunta a que serán los grandes rivales para los españoles en ambas competiciones, debido a que entre ambos países prácticamente han monopolizado las finales en la última década.

Las apuestas online de diciembre colocan a nuestros equipos como candidatos al título en ambos torneos continentales, con el Madrid y el Barça como principales aspirantes. Los blancos atraviesan por un momento espectacular, que les ha permitido clasificarse como líderes de grupo en la Champions League mientras defienden el liderato en LaLiga Santander.

En cambio, los azulgranas se han llevado un duro revés y tendrán que disputar la Europa League, pero tienen una plantilla con la calidad suficiente como para llegar a una final que se disputará en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. El Sevilla atraviesa por una situación muy parecida, aunque contará con el aliciente de saber que en el último partido contará con el apoyo incondicional de toda la ciudad.

El Real Madrid, uno de los favoritos en la Champions League

El Madrid ha agrandado su leyenda en esta edición de la Champions League, ya que es el único equipo que ha superado en todas sus participaciones la liguilla de grupos. Este torneo se ha convertido en un símbolo para el conjunto blanco, por lo que siempre se le mete en el saco de favoritos y ningún oponente quiere cruzarse con los de Carlo Ancelotti.

El Atlético Madrid y el Villarreal lo tienen mucho más complicado, sobre todo tras haberse clasificado como segundos en la liguilla de grupos. Los colchoneros y el Submarino Amarillo tienen por delante unas eliminatorias directas mucho más exigentes, así que les puede pasar factura el desgaste físico de pelear al mismo tiempo en las competiciones nacionales y en el principal torneo continental.

Real Sociedad, Barça y Sevilla, a por la Europa League

En la Europa League tanto el Barça como el Sevilla tienen opciones reales de levantar el título, pero tampoco podemos pasar por alto a una Real Sociedad que atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia deportiva. Los donostiarras no renuncian a nada y tienen objetivos muy ambiciosos durante los próximos meses, gracias a un sólido proyecto deportivo que les está dando resultados tangibles.

Eso sí, la Europa League ha multiplicado su exigencia en estos últimos años, algo que se nota en los cambios de formato para impulsar la igualdad entre los equipos. Los azulgranas, los nervionenses y los vascos tienen todo a favor, pero no será un camino sencillo para ninguno de ellos.

Salir de la versión móvil