Cada vez es más común entre los clubes del fútbol profesional español tener un equipo ‘C’. La Real Sociedad es quien más avanzado lo tiene, pues está en Segunda Federación, pero también el Real Madrid estuvo cerca de conseguirlo con la fusión entre el club blanco y el International RSC. Finalmente, los de Pau Quesada no subieron a través del playoff.
Los asturianos han absorbido al Racing de la Guía para crear un segundo filial
Ahora, hay una nueva entidad que ha creado un equipo ‘C’: el Real Sporting. Los asturianos han absorbido al Racing de la Guía para crear un segundo filial que tiene como intención hacer más paulatina la transición entre el Juvenil División de Honor y el Real Sporting B. De esta manera, los jugadores de último año Juvenil se pueden poner a prueba en contextos más exigentes.
El Real Sporting C competirá en la Primera Asturiana, lo equivalente a la sexta categoría del fútbol español y la primera en el rango autonómico, es decir, está tan solo una división por debajo de Tercera RFEF, que es donde compite ahora mismo el Sporting B. Esta situación provoca que este año se pueden dar ascensos o descensos en cadena: si sube el B el C también estaría en disposición de hacerlo, si no sube el B al C le sería imposible y si baja el B obligatoriamente también lo hará el C.

Para este proyecto, el club de Gijón le ha confiado el equipo a Samuel Baños, que ejercerá como primer entrenador, mientras que Aitor Tornavaca será el técnico asistente y Pablo Braña el preparador físico. En cuanto a la plantilla todavía es una incógnita saber qué jugadores formarán parte de este Real Sporting C.
Por último, la entidad ha finalizado su comunicado agradeciéndole al Racing de la Guía su predisposición para que se dé esta absorción. El Real Sporting sigue trabajando para que la Escuela de Mareo crezca y se convierta en una de las referentes a nivel nacional. La realidad es que del Sporting siempre han salido jugadores realmente interesantes.