El CD Manchego Ciudad Real llega a la recta final del campeonato en la cima de la Tercera Federación de Castilla La Mancha. El equipo de Javi Sánchez suma 40 puntos y aventaja en uno a su más cercano perseguidor CD Illescas.
CD MANCHEGO CR: LÍDER, INFRANQUEABLE COMO LOCAL, CUENTA CON EL «ZAMORA» DE LA LIGA
El conjunto de Ciudad Real ha sido el gran dominador de la competición hasta la fecha,
alcanzando el liderato en la cuarta jornada y sin cederlo hasta ahora, con la única excepción de la jornada 13. De estos 40 puntos, el CD Manchego ha sumado 28 como local, con un balance casi inmaculado de 10 victorias y solo un empate, habiendo encajado solo un gol aupado por sus seguidores.
Además, de manera individual, el conjunto mancheguista puede presumir de tener al ‘Zamora’ de la liga, Carlos Mena, y hasta tres futbolistas entre los máximos goleadores de la competición: Nacho Huertas (7, 1 de penalti), Iván Albert (6) y Javier Verdú (4).
Bedoya: “Hemos
reforzado, y aún lo seguiremos haciendo si surge alguna opción, para disminuir ese
déficit de ‘fondo de armario’ que hemos tenido durante estos meses atrás»
El presidente, José Juan Bedoya, en declaraciones a su club se muestra satisfecho pero cauto, sabedor de la dificultad del camino que aún queda por recorrer: “Satisfacción y confiado, no obviando la igualdad existente, por lo hecho y peleado en estos dos primeros tercios de temporada, para encarar la recta final de las 10 finales que nos restan». Luego ha añadido: «Seguimos teniendo nuestra principal baza en la cohesión del grupo, que cree y no se rinde, en la solidez defensiva del equipo que no cambia ocupen quienes ocupen esas posiciones, en el equilibrio del medio campo y en la evolución del ataque, con el gran nivel individual que tenemos, capaz, a la vez, de asociarse entre ellos sin egoísmo alguno”.
El presidente del CD Manchego destaca el esfuerzo que está realizando el club para que el entrenador disponga de la mejor plantilla posible para lo que queda por delante: “Hemos reforzado, y aún lo seguiremos haciendo si surge alguna opción, para disminuir ese déficit de ‘fondo de armario’ que hemos tenido durante estos meses atrás; que aumente la tan necesaria competencia, de forma sana e inteligente, y que nos permita afrontar con mayores garantías todas las adversidades que se puedan presentar”.