Golsmedia

Alboraya UD, club pionero en el fomento de la conciencia ambiental

Lars Böcking, presidente de la Fundación Kick Out Plastic, y Xema Soler, presidente del Alboraya UD.

La pérdida de recursos marino-costeros, el agotamiento de recursos naturales, la deforestación o la desaparición de ecosistemas son algunos de los impactos del cambio climático sobre el planeta. Los gases de efecto invernadero llevan años provocando el calentamiento global de la atmósfera que, entre otras cosas, multiplica los fenómenos climáticos extremos (olas de frío y calor, inundaciones o sequías).

Sin embargo, todos podemos evitar que estos fenómenos vayan a más y cuidar nuestro planeta. ¿Cómo? Practicando la sostenibilidad ambiental (energía renovable, alimentos sustentables, hogares ecológicos, ropa de bajo impacto…). En general, estamos hablando de no causar daños al medio ambiente ni agotar los recursos naturales que no se puedan renovar.

Practicando la sostenibilidad ambiental y no causando daños al medio ambiente estamos contribuyendo a reducir el impacto del cambio climático sobre el planeta

En esta tesitura, el Alboraya UD se ha convertido en el primer club a nivel mundial que busca fomentar la conciencia ambiental a través de un acuerdo pionero con la Fundación Kick Out PlasticLars Böcking, presidente de la Fundación Kick Out Plastic, y Xema Soler, presidente del Alboraya UD, han firmado un acuerdo (por dos años y otros dos prorrogables) cuyo fin es promover un desarrollo sostenible y mejores prácticas medioambientales en el club y desde el club. Los valores, la procedencia y la sensibilidad en común están en la base de una apuesta única a todos los niveles.

Lars Böcking, presidente de la Fundación Kick Out Plastic, y Xema Soler, presidente del Alboraya UD.
Xema Soler, presidente del Alboraya UD, y Lars Böcking, presidente de la Fundación Kick Out. Plastic.

Kick Out Plastic, que tiene a la agencia Jacaranda Marketing a uno de los socios fundadores, es una organización internacional sin ánimo de lucro que lucha por un mundo libre de plásticos de un solo uso. Su objetivo es crear conciencia, recaudar fondos y apoyar proyectos utilizando el poder del deporte y apoyándose en el compromiso de deportistas, celebrities e influencers.

Kick Out Plastic es una organización internacional sin ánimo de lucro que lucha por un mundo libre de plásticos de un solo uso y cuyo objetivo es crear conciencia ambiental

«Estamos orgullosos por haber encontrado un aliado tan fuerte. El Alboraya UD es uno de los mejores clubes amateurs de la Comunidad Valenciana y comparte todos nuestros valores. Realmente es el partner perfecto porque hablamos de unas de las escuelas más grandes en número de niños y trabajar bien con ellos ejerce el tipo de influencia que buscamos: utilizar el poder del fútbol para generar es conciencia ecológica en la sociedad», ha manifestado Lars Böcking en relación al convenio.

«Nuestra Fundación es internacional, pero tiene su cuna en Valencia y estamos encantados de que nuestra primera gran alianza sea con un club valenciano y con un club como el Alboraya UD«, ha añadido el presidente de la Fundación.

«El Alboraya UD es uno de los mejores clubes amateurs de la Comunidad Valenciana y comparte todos nuestros valores. Realmente es el partner perfecto»

Además, Kick Out Plastic cuenta con la implicación de futbolistas valencianos como el futbolista internacional del Manchester City, Ferran Torres, o Ivana Andrés, jugadora del Real Madrid. Otros jugadores de reconocido prestigio como Pedri (FC Barcelona), Alfonso Pedraza (Villarreal CF), Omar Mascarell (Shalke 04), Joan Jordán (Sevilla FC), Víctor Camarasa (Real Betis), Unai Núñez (Athletic Club) o el ex centrocampista del Villarreal CF Marcos Senna, también se han sumado a esta bonita iniciativa.

«Desde el Alboraya UD estamos muy satisfechos por el acuerdo con Kick Out Plastic porque, además de los valores deportivos que inculcamos, es nuestra responsabilidad preocuparnos por la educación y valores sociales de nuestros jugadores y sus familias. Poco a poco, con esa formación desde pequeños, conseguiremos un mundo libre de plásticos de un solo uso y se reducirán los problemas medioambientales», ha aseverado Xema Soler, presidente del Alboraya UD.

Los futbolistas valencianos Ferran Torres e Ivana Andrés se han implicado al máximo para ayudar a Kick Out Plastic a conseguir su objetivo

Para la fundación, el acuerdo con el Alboraya UD es importante y tiene un sentido estratégico esencial. Primero porque, aunque su misión es global, su origen está en Valencia. Segundo, porque la acción a corto plazo es fundamental, pero también es clave generar conciencia ecológica y educar a las nuevas generaciones para implantar una mejora a largo plazo. Las dos condiciones van de la mano con el proyecto del Alboraya UD, una de las escuelas de fútbol base más importantes de la Comunidad Valenciana, con alrededor de 600 niños en todas las categorías. La combinación es perfecta por la cultura de club del Alboraya UD, su origen e implantación.

Imagen de un entrenamiento del Alboraya UD Juvenil División de Honor. Foto: Twitter Pepe Hurtado.

¿En qué consiste el convenio?

Con la ayuda y el asesoramiento de Kick Out Plastic, el Alboraya UD apuesta fuerte por reducir su dependencia del plástico de un solo uso y por poner su granito de arena en la lucha contra el cambio climático, para convertirse en un modelo a seguir en términos de protección del medioambiente.

Medidas necesarias y a la vez innovadoras para que, desde una escuela de fútbol, se fomente la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible. Cuidar nuestro medio ambiente es algo de lo que todos debemos ser parte.

Salir de la versión móvil