A principios de diciembre llegó al Athletic Club Torrellano Joserra López. El entrenador ex del Torrevieja, Alicante, Torrellano, Crevillente, Pintar, Alone Guardamar... aterrizaba en el club con el objetivo de intentar estar lo más alto posible en la tabla, y al final ha logrado un ascenso a Tercera RFEF.
Conversamos con Joserra López nada más terminar la final ante el Rayo Llíria, ese victoria 1-2 que les permite ser equipo de fútbol nacional.
P. ¿Qué se siente tras haber logrado el ascenso con el Athletic Club Torrellano?
R. Felicidad. Estar durante toda la liga luchando por quedar entre los dos primeros, y luego llegar a la final y ganarla cuesta muchísimo. Todos los que estamos dentro del equipo sabemos lo que nos ha costado, y sentimos una gran felicidad del objetivo conseguido.
«Hemos tenido porcentaje alto de efectividad y el portero nuestro Javi Tur ha estado inmenso, nos ha salvado»
P. ¿Ha sucedido la final tal y como tenía previsto?
R. Si te soy sincero la verdad que si. Los habíamos visto y sabemos que son un equipo que juegan muy bien a fútbol. Nosotros veníamos con bajas, y pensábamos que ellos iban a tener la posesión del balón y nosotros con transiciones íbamos a buscar un gol. Ellos en la primera parte nos han achuchado y no hemos podido hacer bien esas transiciones, y en la segunda parte si que hemos podido hacer transicciones bien hechas para hacer esos goles. Hoy en día las ocasiones se generan a balón parado y jugadas con espacio, a contraataque, y las hemos aprovechado. Hemos tenido porcentaje alto de efectividad y el portero nuestro Javi Tur ha estado inmenso, nos ha salvado.

P. ¿Por qué ha logrado el ascenso el Torrellano? ¿Qué ha tenido de especial este equipo para lograrlo?
R. Cuando me firmaron, y nosotros llegamos, a nosotros no se nos vendió la idea de ascender. Se nos dijo que íbamos a intentar meternos en el play-off y ver que podíamos hacer. Una vez ya con los jugadores yo les dije que no venía a pasar el rato, a quedar en mitad de la tabla, que venía a jugar el play-off y luego quería ascender. Gracias a dios lo hemos conseguido, y muy felices.
«yo he demostrado que no hay edad para seguir entrenando, como lo demostró Luis Aragonés que para mi es un referente lo que hizo»
P. A modo más personal, ¿Qué supone para usted este ascenso?
R. Estoy orgulloso por lo conseguido. Me habían arrinconado ya, decían que era muy veterano por mi edad, que ya estaba anticuado algunos de estos jóvenes que empiezan ahora. Y yo he demostrado que no hay edad para seguir entrenando, como lo demostró Luis Aragonés que para mi es un referente lo que hizo. En él me he mirado varias veces. A mí lo que me lleva a seguir entrenando es la pasión por entrenar, y eso es lo que he intentado transmitir a mis jugadores.
P. ¿A quién se lo dedica?
R. Quiero agradecer este logro a mi pareja María José, a su hijo Álex, a la pareja del niño Lucía, a mis padres, hermanas, sobrinas, y mis suegros, porque ellos saben lo que he sufrido este año. A veces los abandonas un poco porque hay que dedicarle 25 horas al día, no 24, al fútbol. Los entrenadores estamos locos, creo que tenemos un poco de locura porque esto es vocacional, cuando no estamos entrenando estamos enfermos. Dedicarle también este ascenso al Presidente por confiar en mí, a Paco Hita, y Miguel Hita, y a José Luís el «Piu» que es una persona muy importante en el organigrama del club.