La Murta en un partido del CD Olímpic esta temporada.

CD Olímpic, 13 años del gol de Mullor ante el Altea al descenso en Castalia

Opinión

La Murta en un partido del CD Olímpic esta temporada.

Opinión

Trece años han pasado desde el gol de Mullor ante el Altea, el próximo mes de junio se cumplirán exactamente estos 13. El conjunto referente de la ciudad de Xàtiva se convirtió luego rápido en un proyecto fuerte en el fútbol nacional llegando a subir a Segunda B dos cursos después, compitiendo durante 5 años en el fútbol de bronce. 

Aquel gol de Mullor ante el Altea en junio de 2009 suponía el último ascenso de Preferente a Tercera del CD Olímpic

Veinte años después aquel junio de 2011 en La Murta una victoria 2-0 ante el Izarra navarro le daba el billete hacia la categoría superior a los setabenses. Toni Seligrat (quien acaba de lograr el ascenso a Segunda RFEF con el filial del Alavés) dirigía aquel equipo donde el capitán Sergio Heras con un cabezazo sentenciaba el ascenso, tras el primer gol de Da Silva. 

En este vídeo se puede apreciar el ascenso a Tercera División tras vencer el Altea en Junio de 2009, con la alineación inicial: Sanhonorio, Porta, Ibáñez, Roberto Navarro, Ferrán, Luis, Mallol, Da Silva, Nicolau, David Gómez y Mullor.

En esta última década han sido muchos los destacados futbolistas que han jugado en La Murta: Kike Alcázar, Sergio Heras, Urbano, Álex Vaquero, Rifaterra, Da Silva, Pepín, Mendoza, Ramón, Alcolea, Berna, José Luis Valiente, Víctor Ruíz, Álex Cortell, Borja Mir, Fabiani, Rulo Prieto, Adrià Granell, Cifo, Luismi Loro, San Julián, Escobar, Frangi, Corbalán, Jandro, Manu Fuster, Pablo Redondo, Marc Cosme, Rubén Solano, Paco, Rafa Gimeno, Moscardó, Rueda, Iván Albert, Juanjo, Jefrie, Nico Cabanes, Tendillo, Rueda, Farisato, Ekedi… 

Atrás quedan todos esos jugadorazos, todos los recuerdos de grandes domingos disfrutados en La Murta con el equipo compitiendo en el fútbol nacional, y esa participación de Copa del Rey ante el Real Madrid de los Marcelo, Isco, Morata, Benzemá…. con Ancelotti en su primera etapa en el banquillo blanco.

Frangi: “Final muy amargo y difícil de asimilar. Como capitán de este equipo estoy jodido y no solo por mí sino por los que realmente sufren desde fuera”

En las últimas temporadas el club ha sufrido importantes limitaciones económicas para hacer frente a inversiones que pudieran hacerle competir con herramientas similares a sus competidores. En la Tercera el curso pasado se realizaron más descensos de los habituales para resolver los no descensos del año de la pandemia, y en este curso venía marcado por la obligatoriedad por parte de la RFEF de reducir todos los grupos a 16 clubes, por lo tanto volvía a ver más descensos que en el pasado: cinco o seis (dependiendo de lo que suceda con el filial del Levante si se mantiene o baja en Segunda RFEF, y un posible ascenso del equipo que gane la Promoción territorial). En esta Tercera RFEF “salvaje” le han faltado herramientas al CD Olímpic para poder competir con una plantilla los suficientemente amplía para hacer frente a bajas durante el curso.

Quién ha visto jugar al CD Olímpic de Berna esta temporada muy poco le puede reprochar. El equipo ha dado la cara, a veces incluso literalmente recordando a Frangi con un vendaje en la cabeza en algún partido. Los Frangi, Rueda, Rafa Gimeno, Tendillo recuperándose para llegar a ayudar en los últimos partidos al equipo, Juanjo, Moscardó, Pallarés... han sido los veteranos que han tirado del carro, se lo han dejado todo para hacer navegar el barco lo más lejos posible en la liga. Los jóvenes también han dado un paso adelante, con Tanke reconvirtiéndose a delantero, Lucho y Serpeta aportando su dinamismo y peligro, y un impresionante Marc creciendo a pasos agigantados como un central de enorme futuro.

Frangi cd olimpic
Frangi, central del CD Olímpic, con un vendaje en el partido ante el Ilicitano de la primera vuelta. Foto: CD Olímpic.

El CD Olímpic ha competido en la mayoría de partidos, ha dado la cara pese a sus limitaciones de efectivos, y la sensación que muchas veces ha dejado tras los 90 minutos era ¿y si este equipo tuviese más gol? ¿y si tuviese más jugadores contrastados?  En las segundas partes cuando los rivales introducían cambios se notaba la diferencia entre el fondo de armario de unos y otros. Algunos de los jugadores han transmitido en redes sociales su disgusto por el descenso:

Lucho: “De parte de un setabense pedir disculpas a toda la afición del CD Olímpic por no haber estado a la altura de este escudo… Volveremos seguro”. 

Vicente Moscardó:Difícil de asimilar, pero la realidad es que no hemos estado a la altura del escudo, de la afición ni de la historia del CD Olímpic. El Olimpic era Rifaterra, era Pepín, era Mendoza i Berna entre otros… Admirado y respetado por todos los campos de la Comunitat. Con partidos épicos de Copa del Rey, campeonatos y play offs que siempre serán recordados. Ojalá pronto se vuelvan a vivir esas tardes épicas en La Murta”.

Frangi: “Final muy amargo y difícil de asimilar. Como capitán de este equipo estoy jodido y no solo por mí sino por los que realmente sufren desde fuera. Esta afición y más esos incondicionales que siempre están ahí valen mucho. Solo me queda que decirles GRACIAS!”

Lucho: De parte de un setabense pedir disculpas a toda la afición del CD Olímpic por no haber estado a la altura de este escudo. La Murta debe volver donde se merece. Muchas gracias a todos los aficionados que estuvisteis en Castalia, y de nuevo disculpas. Volveremos seguro”. 

la murta cd olimpic
Serpeta se intenta ir con el balón ante un jugador del Torrellano en La Murta.

Su esfuerzo y su gran compromiso no le dio al equipo para alcanzar la permanencia en Tercera RFEF, pero su entrega si que estuvo a la altura del escudo del CD Olímpic. Ahora se abre una nueva etapa en el club de Xàtiva que a principios de los 90, hace añora 30 años, ya vivió una situación similar cuando tras varios años en Segunda B se baja en poco tiempo a Tercera y Preferente. Luego recuperaría su sitio en Tercera, bajaría a Preferente, y volvería a subir para entonces disfrutar de ese último periodo exitoso en el fútbol de bronce. Ahora toca volver a reconstruir un proyecto que ilusione a la afición para regresar a disfrutar a uno de los campos más históricos del fútbol nacional La Murta.

Anuj Gupta incumplió su palabra de invertir para hacer un “equipo de play-off”

En Junio de 2020 Anuj Gupta, líder de la gestión del club mediante la empresa Sudeva, nos aseguraba en una entrevista en el mismo palco de La Murta a Golsmedia: “El CD Olímpic tendrá un equipo de Play-off“, un mensaje repetido meses después antes las preguntas si se iba a invertir en hacer un proyecto más competitivo. Anuj incumplió la palabra que también nos dijo de resolver los problemas con su visado para estar él en Xàtiva al frente  de una gestión más cercana del club para construir un proyecto fuerte, incumplió también su palabra de hacer un proyecto basado en un “equipo de play-off”. Los hechos el pasado verano y los últimos meses demostraron sin firmar a jugadores que aportaran más nivel a una muy competitiva Tercera que su intención no era reforzar de verdad un proyecto que mirara hacia las primeras posiciones, socavando su credibilidad. Mientras desde Sudeva se enviaban emails para destacar que su empresa estaba presente en instalaciones como la del Bayern, o llegaba a acuerdos con otros clubes internacionales, mientras… se dejaba a su suerte el proyecto deportivo de uno de los equipos más históricos y relevantes del fútbol valenciano. 

El CD Olímpic de Xàtiva cierra una etapa de 13 años, toca abrir una nueva. Hay motivos para ser optimista con su futuro: hay ciudad atrás para que sirva de motor para un nuevo proyecto, hay mucha afición al fútbol en la ciudad, hay talentos jóvenes como Serpeta, Lucho, Marc… hay jugadores muy comprometidos con este escudo como lo han demostrado este difícil curso. La Murta necesita un nuevo proyecto ilusionante.