CF La Nucía
»
»
»
»
»
»
»
»
Raúl Garrido nos repasa sus 15 años de entrenador

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

CD ELDENSE
Raúl Garrido
Raúl Garrido en diferentes etapas: Huracán, Olot y La Nucia. Fotos: Golsmedia y Olot.

Raúl Garrido nos repasa sus 15 años de entrenador

Raúl Garrido en diferentes etapas: Huracán, Olot y La Nucia. Fotos: Golsmedia y Olot.

El entrenador valenciano Raúl Garrido iniciaba su camino en los banquillos hace ahora 15 años. El exjugador del Real Murcia, UE Lleida, Benidorm CD, SD Ibiza... entonces arrancaba su andadura en esta otra parte del fútbol en el cuerpo técnico de su hermano Juan Carlos Garrido en el Villarreal CF. Tras trabajar primero en el filial del submarino amarillo, dio el salto al primer equipo, donde formó parte del cuerpo técnico en Primera División como segundo entrenador. Como primer entrenador ha acumulado experiencias en el Huracán Valencia, CD Olímpic de Xàtiva, CD Eldense, UE Olot, CD Ibiza y CF La Nucia la temporada pasada.

GOLSMEDIA ha conversado con el entrenador para conocer sus sensaciones tras estos 15 años en los banquillos, su curso de mayor satisfacción en los banquillos, cómo fue su última etapa en el CF La Nucía y le preguntamos sobre su presente y futuro.

«Si se puede con este fútbol más atractivo obtener resultados, solo hace falta un club que acompañe a ello con las herramientas adecuadas»

15 años desde que iniciaste tu camino en los banquillos. ¿Cómo fueron esos inicios?

Empecé con mi hermano en el cuerpo técnico del Villarreal CF la temporada 2009/10 en Segunda A con el filial. Luego estuve en el primer equipo en su cuerpo técnico y jugamos Champions League, Europa League… tres temporadas al final. Luego empecé mi etapa como primer entrenador en el fútbol base de Huracán, me ascendieron al primer equipo en Segunda B, luego CD Olímpic, Eldense, Olot, CD Ibiza y La Nucia.

¿Fue en el Olot tu momento de mayor satisfacción como entrenador hasta el momento? Recuerdo aquel equipo del año cortado por la pandemia que ofrecía un estilo de juego muy vistoso y peleabais por meteros en el Play-off de ascenso…

Si, esa temporada digamos que fue la culminación de los que se había trabajado en Olot las tres temporadas anteriores. Llegamos en una situación muy difícil y año tras año fuimos construyendo una idea de juego más sólida y si que fue una lástima que esa temporada fuera cortada por el COVID, ya que en esa liga se plasmó todo lo trabajado antes y si no se llega a parar la temporada estábamos en disposición de jugar Play-off. Sobre todo me quedo como el cómo lo hacíamos, con un estilo de juego muy atractivo y que además consiguió resultados.

Fue un ejemplo aquel equipo que en estas categorías, con estos campos que no son los de la élite, también se puede ofrecer una idea de juego más vistosa para el espectador, más atrevida, y que puede dar resultados… Siguen habiendo casos así como la UD Alzira este pasado año de Marc García que ha cumplido objetivo intentando ser fiel a su forma de ver el juego de ser más dominantes… 

Yo creo que sí, por mi experiencia en Segunda B siempre intento desarrollar ese juego y en Olot fueron cuatro temporadas y si pudimos desarrollar ese juego. Luego en el CD Ibiza en la primera temporada obtuvimos muy buenos resultados así, creo que se trata de creer en ello. Es cierto que hay muchos prejuicios adquiridos que en esta categoría no se puede jugar al fútbol así pero yo creo que sí y podíamos encontrar muchos ejemplos. Por ejemplo el Castellón ha ascendido a Segunda División con un estilo de juego muy atractivo, en Alzira como decías ha conseguido mantener la categoría con un presupuesto muy bajo con un estilo muy atractivo. Luego también está el caso del CE Europa esta temporada que ha disputado el Play-off con un juego similar de esa apuesta atractiva, no quedó primero en la liga por muy poco y luego ha disputado esa Promoción. Como decía creo que si se puede con este fútbol obtener resultados, solo hace falta un club que acompañe a ello con las herramientas adecuadas.

«En el CF La Nucía entiendo que el miedo a perder todo lo que llevas años construyendo te lleva a equivocarte, creo que se debería haber tenido tranquilidad, asumir que era un año difícil»

Tus dos últimas experiencias en un banquillo han sido en el CD Ibiza y CF La Nucía. ¿Qué balance haces de tu etapa en el CD Ibiza de dos años?

La primera temporada en el CD Ibiza creo que es excelente, cojo un equipo que asciende a Segunda Federación y en una situación muy difícil por el problema de las infraestructuras con esa complicación con la UD Ibiza y con una plantilla con muchos jugadores que venían de Tercera. Nos quedamos muy cerquita de jugar Play-off, como en Olot con una idea muy clara de juego atractiva. La segunda temporada todo se torció. La planificación no fue buena y las expectativas se desbordaron, ese primer año se jugó Play-off y hubo unas sensaciones muy positivas y creo que el entorno creyó que iba a ser fácil y creo que no se daban las circunstancias adecuadas en muchos sentidos para que eso pasara. Creo que de ahí se explica que luego el club acabara descendiendo con dos entrenadores más después de mí, debido a esas expectativas desmesuradas.

raul garrido olot
Raúl Garrido celebrando un gol. / Foto: UE Olot.

Y el curso pasado lo arrancaste en el CF La Nucía, un proyecto que venía tocado por su situación extradeportiva complicada que os hizo no tener pretemporada habitual y que terminó muy mal con ese descenso. ¿Qué sucedió allí?

Es una situación que se podía ver venir. Nosotros comenzamos a entrenar 7 u 8 de agosto con solo tres semanas de pretemporadas, y en esas semanas nada más entrar hay unos 10 jugadores de la temporada anterior que se quieren marchar y van llegando jugadores la última semana, donde fichamos a tres jugadores. Todo esto es muy difícil de gestionar, en muy poco tiempo llegan muchas piezas nuevas, luego otros jugadores que están pensando más en marcharse que en quedarse, es muy difícil de gestionar como decía. En el club se vivía una gran incertidumbre institucional, en mi etapa allí entró un inversor y poco después se fue, una situación muy complicada pero creo que se debería haber tenido esa tranquilidad para construir lo que se estaba haciendo.

«No renuncio a que si surge un proyecto verdaderamente interesante poderlo coger pero ahora mismo priorizo el bienestar familiar»

Observando lo que sucede en otros clubes, la situación en el CF La Nucía ha sido especialmente grave porque se temió hace pocos meses sobre la continuidad de la entidad, pero encontrar la estabilidad en un club de estas categorías parece difícil en estos tiempos…

Cada vez es más difícil, cada vez hay más grupos inversores que entran con urgencias por sacar rendimiento a su inversión y eso hace que los que dirigen a nivel futbolístico tienen una presión excesiva para tomar decisiones y eso no es bueno en los procesos de construcción del equipo e ideas de juego. Actualmente el entrenador es el que más lo sufre y creo que debería hacerse una mirada un poco más reflexiva para que esto se pueda reconducir. Por ejemplo en La Nucia que me preguntabas antes creo que a las personas que dirigían a nivel institucional y deportivo el proyecto les entró el miedo a perder o que su proyecto de tantos años se fuese al traste, ese miedo los atropello a tomar decisiones que viendo el final de temporada, lo ha visto la gente que ha estado allí, no se tomaron las decisiones más adecuadas e idóneas para lo que teníamos entre manos. Entiendo que el miedo a perder todo lo que llevas años construyendo te lleva a equivocarte, creo que se debería haber tenido tranquilidad, asumir que era un año difícil y quizás no haberse puesto no expectativas tan altas y ser acordes a los que estábamos viviendo por las circunstancias.

Raúl Garrido
Raúl Garrido en un partido del CF La Nucía.

En los próximos días sabremos la configuración de la Segunda Federación 2024-25 y todo indica que se podría repetir el grupo con clubes de la C. Valenciana, Cataluña e Islas Baleares. Observando que han bajado Atlético Baleares, Sabadell, Cornellá… y se han mantenido otros como el Lleida Esportiu, Europa… que han disputado el Play-off. ¿Se prevé una liga tremendamente exigente no?

Totalmente. Yo siempre he mantenido que el grupo 3 de la antigua Segunda B y de la actual Segunda Federación es el de mayor nivel de todos. Algunos dirán que en otros grupos ha habido más ascensos este año, es verdad, pero creo que el nivel medio de la liga es mucho más alto en este grupo que en el resto de la categoría. Eso siempre ha sido así y este año con los descensos que has comentado de clubes tan importantes será terrible. Yo recuerdo mi primer año en Segunda B con el Olot que estaba el Elche CF, Mallorca el primer equipo, Hércules, Lleida, Mestalla, Villarreal B, Cornellà… que siempre ha sido muy complicada y este año se vuelve a presentar muy difícil. Insisto que hay gente que se guía por los ascensos al final de temporada para decir que grupo es el de mayor nivel pero para mí eso no es significativo, el nivel medio, la igualdad que existe lo demuestra que la diferencia de puntos entre la parte de arriba y de abajo al final es escasa.

Preguntarte finalmente por tu presente y futuro. ¿Estás analizando proyectos que puedan interesarte…? 

Ahora mismo en este momento de mi trayectoria he priorizado el bienestar familiar, he decidido que si no me surge ninguna propuesta que sea irrechazable o que sea muy interesante prefiero estar con mi familia. Nosotros residimos en Ibiza desde hace tres años ya, ahora mismo tengo la oportunidad de ser Director de Cantera del Portmany que a nivel del fútbol base es una referencia en la isla. No renuncio a que si surge un proyecto verdaderamente interesante poderlo coger pero ahora mismo priorizo el bienestar familiar.

Categorías CF La Nucía