Golsmedia

Rober Campillo: «Era un deseo que tenía mi padre y seguro que lo está celebrando»

Rober Campillo, entrenador del Hércules CF B.

El entrenador alicantino, y herculano de cuna, Rober Campillo llegaba al filial del Hércules CF el pasado verano y en la última jornada de la liga lograba proclamarse Campeón de liga, y en lo individual conquistar su segundo ascenso a Tercera tras el cosechado con el Callosa Deportiva hace unas temporadas. El campo de La Murta vuelve a ser especial para él, allí conquistó el ascenso con los callosinos y desde Xàtiva llegaba la noticia de la derrota del Tavernes ante el Olímpic, que con la victoria del filial blanquiazul le ha hecho CAMPEÓN.

«Hemos sido un grupo unido, una familia, si no está esto es muy difícil lograr el objetivo»

¿Cómo fue ese partido en Torrevieja de la victoria del ascenso?

Sabemos que nosotros somos un equipo que sobre todo los últimos minutos tenemos mucho empuje, mucha esfuerza, los jugadores estaban muy mentalizados de ello. Nosotros hicimos el partido largo, estuvimos fuertes a nivel ofensivo y luego supimos crear ocasiones, no había que ir a lo loco a ganar en el minuto 1, en el minuto 56 anotamos el 0-1 y poco después el 0-2.

¿Cómo viste a los chicos

La verdad que con mucha tranquilidad, es lo que les iba diciendo durante toda la temporada que nosotros no teníamos la presión del ascenso, ante otros equipos de mayor presupuesto como el Torrevieja, Novelda, Olímpic, CFI Alicante… nosotros teníamos solo la ilusión. Nuestro objetivo era formar jugadores para el primer equipo, ofrecer esa ayuda al entrenador de primer equipo, y luego lograr los mejores resultados. Hemos transmitido desde el primer día ese objetivo a los jugadores y yo creo que al final eso lo han entendido y en las últimas jornadas ha surgido esa ilusión al vernos ahí de poder lograr algo muy bonito.

Rober Campillo, entrenador del Hércules CF B.

¿Echando un vistazo atrás cuáles han sido las claves de este equipo Campeón de liga?

Yo creo que saber quienes éramos, tener claro nuestro modelo de juego. Como todos los equipos hemos tenido mejores y peores momentos, sobre todo en los inicios de cada vuelta los resultados no fueron muy positivos pero cuando llegaron los duelos directos los jugadores respondieron a la perfección. Y que hemos sido un grupo unido, una familia, creo que si no está eso un equipo es muy difícil lograr el objetivo.

Recuerdo dos victorias que os vi muy diferentes en la liga. Al poco de comenzar la liga, en L´Ollería CF ganasteis 3-4 pero tras el partido nos comentaste que no te había gustado el equipo, luego a finales de noviembre en la visita al CD Olímpic vencisteis 0-1 y se vio otro equipo, muy competitivo, con el cuchillo entre los dientes en cada pugna por el balón. ¿El equipo creció mucho en su carácter competitivo no? 

Así es, es el adaptarse a la categoría. La plantilla es muy joven, muchos jugadores recién salidos de juveniles, luego había otros jugadores que no habían competido ne categorías inferiores ni en división de honor, venían de categorías regionales, y aunque son buenos jugadores pero había que adaptarse para competir ante equipos con jugadores rivales que algunos han competido en categoría nacional que se nota. Día a día con los entrenamientos, jornada tras jornada, los jugadores han ido creciendo.

«Era un orgullo entrenar en este club como herculano, padre herculano, abuelo herculano, y una responsabilidad»

De los últimos 7 partidos habéis ganado 6, solo la derrota ante el Paterna CF 0-1. ¿Fue clave uno de estos partidos para creerse que podías luchar por ser el Campeón?

Hemos tenido muchos claves porque jornadas tras jornada era un partido directo. Uno de los partidos claves fue la visita a Tavernes la jornada 22, la gente decía que había que ganar si o si en Tavernes porque si no ya se iban los rivales de arriba. Lo que transmitimos al equipo ese día es que había que intentar ganar pero no había que perder, que era un rival directo, porque si pierdes ya se te iban a 3 partidos. Ese partido empatamos, sumamos un punto, entonces teníamos 36 y Benigànim y Novelda 43. A partir de entonces no teníamos más jornadas para fallar, ganamos a Olímpic, Benigànim, Alicante, Novelda… conseguimos ganar ante rivales directos que nos han permitido alcanzar el ascenso.

El pasado verano llegaste al banquillo del Hércules CF B. ¿Qué suponía para ti este reto?

Primero un orgullo como herculano, padre herculano, abuelo herculano, era un orgullo y una responsabilidad. El coger a tu equipo de pequeño siempre es una responsabilidad, estamos acostumbrados a asumir retos, y ya con el primer día la ilusión ha sido el motor.

Veíamos en la celebración como cuando te manteaban los jugadores señalabas al cielo, para dedicarle el ascenso a tu padre recientemente fallecido. Supongo que has vivido una tormenta de emociones esta última semana con ello y el final del ascenso de tu Hércules CF… 

Si, la tormenta de emociones empezó la semana de Novelda que mi papá ya tuvo el accidente el sábado por la noche, el domingo jugamos contra Novelda, y falleció el lunes. Yo noté ese cariño de club, cuerpo técnico, jugadores, dentro del dolor todos me demostraron lo que me querían, y ha sido una semana de sensaciones muy raras. Lo que les dije a los jugadores que no hagamos nada que no hayamos hecho durante la temporada, el trabaj0 está hecho, ser vosotros mismos que el premio del ascenso lo tendréis. Fue muy emotivo, un momento que no olvidaré, momentos que me meto en la mochila como una cosa muy positiva. Este era un deseo que tenía mi padre que me acompañaba a los entrenamientos, a los partidos desde que era jugador y entrenador, viajó al ascenso de Callosa en La Murta de Xàtiva, cuando mi etapa en Kelme… Sé que él estará muy contento y lo habrá celebrado desde arriba.

«Ha sido una temporada bastante exitosa de la cantera, y hay una cosa muy importante que se despertó el año pasado con el ascenso, muchos niños ahora quieren estar en el Hércules CF»

Y entras en el club de los técnicos con doblete de ascenso a Tercera en la última década. ¿Qué supone esto para tí?

Un orgullo el ser uno de los pocos que han logrado un doblete de ascensos, ahora intentar consolidarse en Tercera, y si no es posible que podamos ascender en años posteriores otra vez, a ver si hay un triplete.

Por último, la cantera del Hércules CF está demostrando esta temporada que hay futuro ahí para las próximas temporadas… 

Creo que la temporada ha sido bastante exitosa en la cantera: Un ascenso a Tercera Federación del filia, permanencia en División de Honor que hacía tiempo que no se lograba, el Juvenil B va camino de ascender a Liga Nacional, el Juvenil C también puede ascender, el Infantil A esta semana puede ratificar el ascenso a Liga Autonómica. Hay mucho trabajo por detrás que se están viendo los frutos, y hay una cosa muy importante que se despertó el año pasado con el ascenso del Hércules, muchos niños ahora quieren estar en el Hércules CF, que es muy importante para el club y para la ciudad.

Salir de la versión móvil