Icono del sitio Golsmedia

Así fue el histórico triunfo del Odisea FC: campeones en el último minuto

Iván Menero y Andrés Alarcón

Iván Menero y Andrés Alarcón. Foto: @Odisea FC

Una Odisea se define como aquel viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero. Este concepto proviene del héroe Griego Odiseo, quién emprendió un camino de 10 años para vencer en la guerra de Troya y posteriormente volver a la tierra donde era rey, Ítaca. Muchos siglos después un joven futbolista llamado Javier Alcarria abandonaría sus raíces, tras pasar por clubes como Castellón o Villarreal, para emigrar a Estados Unidos. Allí, en el Barton College de Carolina del Norte compaginó el deporte con un Doble Grado en Administración de Empresas y Gestión Deportiva. Es en esos años cuando decide crear la Odisea Academy, la semilla de la que germinó en 2020 un club de fútbol en la provincia de Castellón: El Odisea FC.

En la antigua Grecia, pese a existir los juegos olímpicos, no tenían el placer de conocer al deporte que se convertiría en el más popular del planeta. De haber existido, Odiseo y los demás héroes mitológicos seguro que hubieran estado orgullosos de una historia como la de este club, que, pese a no haber recorrido aún un trayecto tan longevo, ya tiene por bandera muchos valores, como el coraje y la perseverancia, que le han valido para ser campeón en la Primera FFCV.

El Odisea logró el ascenso a Lliga Comunitat en una temporada con emoción hasta el final

Durante los últimos años, desde su fundación, este joven club ha ido escalando dentro del sistema de divisiones valenciano. Desde jugar en regional hasta alcanzar el ascenso a Lliga Comunitat. Esta temporada, el Odisea ha logrado subir en una liga igualada hasta el último segundo. Hablábamos de recorrer caminos con obstáculos y superarlos con perseverancia porque define a la perfección el año que ha hecho el equipo.

El Oidsea FC celebrando el campeonato en Primera FFCV
El Oidsea FC celebrando el campeonato en Primera FFCV. Foto: Álvaro Unanua / Odisea FC

Odisea y Paterna, después de 27 jornadas en las que habían logrado estar en lo más alto de la tabla, se enfrentaban en un encuentro que podía decidirlo todo. Los castellonenses tenían 50 puntos antes del partido. Debían ganar, porque el Paterna contaba con 53. Y así lo hicieron. Llegados a los minutos finales el resultado era de 2-0, el Odisea tenía ganado en ese momento el golaverage general – el particular estaba empatado: victoria 2-0 del paterna en la ida-, por lo dependerían de si mismos para ascender. Pero el obstáculo en el camino llegaría con un gol del Paterna en el último suspiro. Los gualdinegros celebraron el tanto por todo lo alto, a sabiendas de que eran ahora ellos los que tenían ‘la sartén por el mago’ para ser campeones.

Iván Menero, en el último suspiro, logró un gol histórico

En la siguiente jornada ambos equipos iban a hacer los deberes. El Odisea vencía 3-1 al Tavernes Blanques y el Paterna hacía lo propio, por 2-1, contra el Roda B. La emoción estaba servida para la última jornada. El Odisea tenía que superar el resultado que hiciera el Paterna y, si estos lograban la victoria, ya no habría nada que hacer.

Fue en este contexto donde apareció lo inesperado. Lo improbable. El Odisea perdía por 1-0 desde el minuto 10. Pasaba el tiempo y era muy complicado poder dar la vuelta al partido. Pero el Paterna, contra todo pronóstico, perdió 3-2 contra el Vinarós. Igualmente, los de Castellón necesitaban un gol. Ya no hacía falta remontar. Necesitaban que el balón tocase la red rival una sol vez – y no encajar, claro-. En el minuto 89, ese nombre del club, ese escudo, esos valores cobraron todo el sentido del mundo. Iván Menero emapataba el partido en el minuto 89. Iván Menero conseguía el gol que llevaba al Odisea a la máxima categoría del fútbol en la Comunitat Valenciana solo cuatro años después de su fundación.

Para conocer cómo fue la gesta de primera mano, Golsmedia se ha puesto en contacto con dos piezas clave de este ascenso histórico: Por un lado, Iván Menero, el autor del gol más importante hasta la fecha del club y, por otro, el capitán del equipo, Andrés Alarcón.

Entrevista a Iván Menero

1. Tuvisteis hace unas semanas el partido clave contra el Paterna. Ellos marcaron el 2-1 en el último momento. Con ese gol, dependían de sí mismos para ser campeones. ¿Cómo vivisteis las últimas dos jornadas? ¿Pensabais que se iban a dejar puntos o erais más pesimistas?

2. En la última jornada, ninguno lograsteis ganar. Pero, con su derrota, os valía el empate. Tú, en el minuto 89 lo lograse. ¿Cómo fue el gol? ¿Qué sientes en ese momento?

3. Los dos partidos se jugaban a la vez. Cuando haces el empate, ¿sabías que el Paterna había perdido? Saliste al campo en el minuto 68, ¿estabais en el banquillo siguiendo el resultado del otro encuentro?

4. ¿Cuál crees que ha sido la clave del equipo este año para lograr el ascenso?

Entrevista a Andrés Alarcón:

1. Habéis hecho una temporada increíble. Este año acababais de subir a Primera FFCV y el míster marcaba la permanencia como objetivo principal para asentar al equipo en la categoría. ¿Crees que ha sido sorprendente terminar siendo campeones?

2. ¿Cuál crees que ha sido la clave de este equipo para hacer una temporada así?

3. ¿Recuerdas algún momento de dificultad? ¿Algún momento en el que las cosas se pudieran torcer? Imagino que, por ejemplo, ese gol del Paterna en el último minuto fue un golpe duro porque iban a depender de ellos en las últimas dos jornadas.

4. ¿Qué sientes al haber sido el capitán en un año como este? ¿Cómo es la relación en el vestuario?

5. La temporada que viene tenéis un reto apasionante, pero también de mucha exigencia, como es competir en la Lliga Comunitat. ¿Os habéis parado a pensar ya en la próxima temporada o por ahora solo tocaba celebrar?

En 2021, el fundador del club, Javier Alcarria, dijo que su objetivo era llevar al Odisea a Primera División en un periodo de 20 años.

En 2021, el fundador del club, Javier Alcarria, dijo que su objetivo era llevar al Odisea a Primera División en un periodo de 20 años.  En el poco tiempo que tiene de vida el equipo ya acumula varios ascensos. Le preguntamos a Iván y a Andrés sobre esta cuestión:

¿Creéis que hay potencial para que, en el largo plazo, el Odisea pueda llegar al fútbol profesional?

 

Salir de la versión móvil