Invicto el mes de marzo el Orihuela CF ha sumado 13 de 15 puntos posibles escapando de la zona baja de la tabla. La victoria en su desplazamiento más lejano se resolvió con victoria 1-2 ante el Villanovense extremeño. El equipo cuenta ahora con 9 puntos de ventaja sobre el Play-out por la permanencia, suma 42 puntos (la permanencia la pasada temporada se fijó en los 42 puntos del Cádiz Mirandilla). Por lo tanto, la permanencia está conquistada de forma virtual y se abre la puerta a nuevos retos para el conjunto de Los Arcos.
GOLSMEDIA ha conversado con Pato, entrenador que llegó a finales de febrero al equipo.
«El equipo lo veo cada vez mejor, hemos cambiado en la contundencia, seguridad, transmitimos sensaciones de control»
¿Qué sensaciones te dejó la victoria 1-2 en la visita al Villanovense?
Muy buenas sensaciones porque salimos desde el primer momento convencidos que podíamos sacar algo positivo de allí. De hecho tuvimos el control del partido durante los primeros 10-15 minutos, donde el Villanovense apenas pudo pasar de su terreno, luego ellos hicieron valer que jugaban de local e igualaron la situación. En general tanto en la primera como en la segunda parte si hubo un equipo que tuvo dominio del juego fuimos nosotros, y el equipo que más ocasiones claras de gol realizó también fue el Orihuela con dos o tres intervenciones de su portero de bastante mérito. En conclusión, contento por el juego, por la capacidad psicológica del equipo de afrontar un partido con la valentía que requiere jugar un partido fuera de casa con las características que nos encontramos, y al final todo se tiene que reflejar en el resultado que se dio así. Además logramos remontar un partido fuera de casa, que es algo que hemos conseguido por primera vez, es un valor añadido a la victoria.
Este era el desplazamiento más largo del Orihuela CF en esta liga, en un grupo donde ya mostró su enfado el club el pasado verano por la configuración del grupo donde se le había situado. ¿Cómo fue la preparación del viaje para que los jugadores llegaran en estado óptimo al partido?
Por parte del club se organizó de maravilla por parte de los responsables de esta área. Hay cosas que son inevitables como la estancia en el autobús tantas horas de viaje para ir hacia allí con tantos kilómetros en carretera pero por parte del club se puso todo lo que se podía poner. No se puede hacer más que ya cuando estas en la liga asumirlo, y aprovechar para descansar en el hotel el tiempo que tuvimos.

Desde que te hiciste cargo del equipo has sumado ahora el sexto partido. ¿Qué balance haces de este mes y medio en esta nueva etapa en el Orihuela CF? ¿Cómo te encontraste el equipo y que has conseguido realizar de lo que pensaste cuando llegaste?
Ese primer partido en Torremolinos fue acercarse más al conocimiento de la propia estructura del club, plantilla, situación. A mi me presentaron a la plantilla el jueves porque llegamos a un acuerdo para mi llegada el miércoles noche, y el viernes yo no podía entrenar por mi trabajo. Lógicamente los que llevaron la sesión de entrenamiento y el partido siguiente fue las personas que ya estaban en el club, yo ni me pude sentar en el banquillo pero hablando con el Presidente dudamos si yo debía viajar a ese partido y decidimos que sí. Creo que fue lo acertado para tener ya esa convivencia con todos, y fue positivo. A partir de ahí hemos ido trabajando en el día a día. Con respecto a la evolución del equipo lo veo cada vez mejor, creo que hemos cambiado en la contundencia, seguridad, transmitimos sensaciones de control, estamos seguros cuando no tenemos el balón, hemos mejorado la distancia entre líneas y en el cuidad de balón. Creo que el cuidado de balón es muy importante, cada vez tenemos más automatismos, tenemos que intentar conseguir los resultados y estos están siendo muy altos. Es difícil pensar cuando coges un equipo en este momento que en tan poco tiempo van a llegar tan rápido los resultados tan buenos. Si comparas ves otras buenas plantillas, otros equipos, y ves la dificultad que hay de conseguir buenas rachas, hay que valorar mucho lo que estamos consiguiendo.
Además este mes de marzo le equipo en 5 partidos solo ha encajado dos goles, uno de ellos el último ante el Villanovense de penalti. Este dato de tan pocos goles encajados es fundamental para la construcción de un equipo, ¿no?
Más allá de lo que es el resultado en si mismo es las sensaciones que transmite el equipo de seguridad defensiva, el ver que nos generan pocas ocasiones de gol. El partido que más hemos sufrido fue el del Águilas FC que ellos tuvieron una fase del partido donde estuvieron muy bien, por dominio o por balones al área, pero por acciones realmente peligrosas nuestro portero solo intervino en una donde estuvo sensacional. No solemos conceder muchas ocasiones de gol y esto habla muy bien del orden, del compromiso y de la concentración de la plantilla. Hemos cambiado de estructura de 5 defensas a 4 y eso requiere una coordinación y unos roles distintos, y en ese sentido hemos crecido rápido y estamos mostrándonos muy férreos y hay que intentar seguir así.
«Estamos a la espera de las pruebas a Pedro Torres, hay que ser cautos pero lo normal es que se pierda varias semanas»
Comentabas que en el primer partido decidisteis ir ya con el equipo pese al premura de tu llegada para tener esa convivencia con la plantilla en el viaje a Torremolinos. Cuando hemos entrevistado durante la temporada a jugadores del Orihuela CF nos han destacado que había muy buen grupo, que se ha conseguido hacer una piña en la plantilla para salir de los momentos complicados de la liga. ¿Cómo has visto tu al grupo?
Me he encontrado un grupo muy receptivo y laborioso y con muchas ganas de resarcir de la situación desde el minuto 1. Luego es como todo que cuando realizas una cosa y tienes buenos resultados pues todo ayuda a que moralmente, el estado de ánimo, siempre mejore. Yo no puedo comparar con otras fases de la temporada pero entiendo que ahora el grupo con esta buena dinámica que llevamos se siente con más confianza y probablemente estemos en el mejor momento de la temporada.

¿Cómo está Pedro Torres que se marchó lesionado de vuestro último partido?
Estamos a la espera de las pruebas, de la resonancia que nos diga lo que puede tener. Hay que ser cautos, lo normal es que se pierda varias semanas pero estamos a la espera que se confirme su lesión.
«Nosotros estamos ilusionados de ver a la feliz contenta, y creo que es un momento bonito para disfrutar de un equipo que viene de menos a más»
Restan 5 jornadas para el final de la liga y con esta victoria sumáis 42 puntos, 9 más que el Play-out y a 4 puntos de la Promoción, con un calendario complejo por delante. En la rueda de prensa posterior al partido comentabas que el equipo tiene que ir etapa a etapa, primero certificar la permanencia, luego ir a por la plaza de Copa del Rey, y si hay opciones pelear por algo más. El curso pasado la permanencia se consiguió con 42 puntos. ¿Ya veis cerrado este objetivo? ¿Cómo os planteáis estas últimas jornadas?
El primer objetivo es certificar la permanencia que matemáticamente no está, es cierto que está muy avanzado y solo el tiempo dirá si los 42 puntos son los de la permanencia en esta liga, por asegurar hay que ir a sumar algún punto más. No podemos bajar los brazos y pensar que está hecho porque cosas peores se han visto y hay que seguir sumando para ya hacerlo de forma matemática. Está claro que con tres puntos más ya sí se habrá conseguido el objetivo, y solo pensamos en sumar esos tres puntos este fin de semana, luego si eso se consigue ya veremos hasta donde podemos llegar. El club hasta mi venida aquí había conseguido 7 victorias en toda la liga, en este mes hemos conseguido cuatro triunfos, no sé hasta donde seremos capaces de llegar pero se me antoja muy complicado que en esta fase de la temporada logremos hacer esos números estratosféricos que nos permitan meterse ahí (en el Play-off), ojalá, es muy difícil, nosotros de momento solo pensamos en el siguiente partido.
Por último te pido un mensaje a la afición para estas últimas 5 jornadas, tres de ellas en Los Arcos ante Linares Deportivo, el líder La Unión y al final el filial de la UD Almería.
Me consta por lo que percibo, me dicen, que la afición está ilusionada. Nosotros estamos ilusionados de ver a la feliz contenta, y creo que es un momento bonito para disfrutar de un equipo que viene de menos a más y que se va a vaciar en el terreno de juego para darles nuevas alegrías.