Golsmedia

Alfonso Langa: “Nosotros no tenemos un estilo, tenemos 5 o 6 sistemas»

Alfonso Langa en el partido que les enfrentó a la UD Alzira este curso.

Tras la sorprendente temporada del Recambios Colón la pasada temporada donde terminaron octavos y durante el curso dieron unas muy buena sensaciones para optar a meterse en la pelea por el play-off, ahora el club afronta una nueva campaña. Hasta el momento está siendo una temporada llena de obstáculos para los jugadores de Alfonso Langa, con quien conversamos a continuación.

El entrenador del Recambios Colón nos explica como el coronavirus les impidió realizar una pretemporada normal, y luego han llegado muchas lesiones que nos les ha permitido contar con jugadores importantes. Con todo ello suman en este inicio de liga 8 de 15 puntos y ahora afrontan dos partidos ante dos poderosos conjuntos como el CD Roda y Atlético Saguntino

P. Cinco partidos: dos victorias, dos empates y una derrota. ¿Buen balance de inicio de temporada?

R. El balance de estos partidos sin duda no puede ser más que sobresaliente. En relación a las dificultades de la pretemporada, tuvimos que parar un par de veces por casos de Covid-19 y hemos tenido una plaga de lesiones en esas semanas. Todo esto nos obligó a suspender todos nuestros partidos en septiembre y jugar cinco partidos a contrarreloj, que al final fueron 4, porque no pensábamos que al final iba a comenzar la liga. Los dos partidos en casa ante Vilamarxante y Torrente los ganamos por 2-0 pero los dos un poco engañosos porque fueron más igualados de lo que el marcador refleja. En Benicarló en el primer partido de liga en el 94 se nos escaparon dos puntos en una jugada a balón parado. En Alzira nosotros realizamos más méritos que para volvernos de vacío de allí, pero al final no tuvimos aciertos en las áreas y esto va de ello. Alzira tuvo las suyas y metió una pero creo que merecimos más.

«El problema es el parón (por el Covid), el 80% de la plantilla trabaja a parte del fútbol, y la parada viene muy mal por el apartado físico, esto es un obstáculo»

P. Y venís de empatar ante el Villarreal C…

R. Ante el Villarreal fue una parte de cada equipo, cuando veníamos de una semana parados por el tema del Covid, y con lesiones importantes como la de Ballester que se ha roto el menisco, Jordan que lleva dos meses parado, Nico lo mismo, Iván también…fuimos con 14 a jugar a un sitio como es el Villarreal… El punto lo damos por bueno por como llegábamos. Sin duda el balance es lo más positivo que saco de lo que llevamos de liga.

P. En lo que llevamos de liga se han suspendido dos partidos de vuestro equipo, por esta situación que vivimos del coronavirus. Como entrenador debe ser muy difícil planificar la temporada con estos parones inesperados. ¿Cómo lo estás llevando?

R. Realmente es lo mismo a la hora de planificar a nivel táctico porque nosotros lo hacemos con microciclos de una semana. Si una semana paramos, nosotros lo que hacemos es entrenamientos individuales cada uno en su casa, y cuando comenzamos una semana ya sabemos contra quién vamos a jugar y lo planificamos dependiendo del rival. El problema es el parón, el 80% de la plantilla trabaja a parte del fútbol, tenemos gente que llega muy cansada a los entrenamientos, y la parada viene muy mal por el apartado físico, esto es un obstáculo. Nosotros tenemos gente que toda la vida han vivido del fútbol, y que ahora se tienen que adaptar a trabajar y entrenar por la noche, y estoy muy contento por su rendimiento. La planificación a nivel táctico no viene condicionada, pero a nivel físico mucho, Kike está haciendo auténticos malabarismos para hacerlo lo mejor posible, pero estamos teniendo muchísimas lesiones. Eso si, lo que están jugando lo están haciendo a un gran nivel y por ello soy optimista.

Un once reciente del Recambios Colón.

P. Este verano se marcharon algunos jugadores, como el goleador Litri, pero llegaron otros que están siendo importantes y llegaban con un gran cartel por su historial: Pepín, Cubería, Iván Albert… ¿Qué tal se han adaptado los nuevos jugadores?

R. Mikel se ha adaptado muy bien al nuevo lugar de vida, ya que venía del País Vasco y de ser profesional, ahora le ha costado un poco pero ya está bien. Pepín por su edad le ha costado un poco pero ya está bien. A Iban es el que más le está costando, mucho este cambio, y el resto de incorporaciones muy bien. Iban hay que tener en cuenta que viene del Atzeneta de subir, de primer nivel, y aún no ha dado ni el 30% de lo que puede dar.

P. Y este Recambios, que muchos no habrán visto porque no hemos podido acceder a los campos, ahora ya si con limitaciones. Lo primero, ¿Qué te parece que ya se permita la entrada de esos 150 aficionados?

R. A nosotros nos gusta jugar con gente. Este es un club que no contamos con una masa social, que dependemos de una empresa, pero está claro que nos gusta jugar con gente en los campos.

P. Y ¿qué estilo es el que va a ser reconocible en el Recambios Colón 20/21?

R. Nosotros no tenemos un estilo, tenemos cinco sistemas de defensa, otras cinco o seis ofensivas y depende del rival, del campo, de nosotros, nos adaptamos al rival y a las circunstancias. Buscamos los puntos fuertes y débiles de los rivales. A mí no me gustan los equipos que tienen una identidad concreta, me gusta los equipos que tienen varias identidades, porque tener una identidad concreta te vuelve previsible, volverte previsible te vuelve vulnerable, y ser previsible y vulnerable te lleva a la derrota.

«Los últimos tercios de liga son los que determinan los que se meten y los que no en el play-off»

P. ¿Y cómo trabajáis cada semana?

R. Nosotros cuando nos vemos el lunes no tenemos ni idea del sistema que vamos a jugar, simplemente nos ponemos a analizar todos los videos de los rival que tenemos, y en qué campo se va a jugar, y vemos lo que tenemos, y llevamos a cabo uno de los cuatro o cinco sistemas que tenemos. En Benicarló o Villarreal jugamos a un fútbol más combinativo, y ante el Paterna y Saguntino jugamos más directos. Yo intento alejarme de tener una identidad y no salirme de ella. Creo que los equipos deben ser poco previsibles, muy ordenados tanto en ataque como en defensa, y muy intensos defensivamente. Todo esto junto más un buen trabajo de balón parado te acerca más a la victoria. No te vale jugar igual en diferentes campos.

P. Próximos partidos, Roda este domingo, y el Atletico Saguntino, (más los aplazados). Pero estos dos rivales, si los ganáis podéis dar un salto importante para luchar claramente por las primeras plazas. ¿Ves estos dos partidos como claves para ver donde podéis llegar?

R. Tenemos ahora dos rivales a entrar en Promoción, dos equipos que para mí sería una sorpresa que no  estuvieran luchando por esos puestos. Pero discrepo en que estos dos partidos vayan a ser determinantes. Llevamos un cuarto de partido, y lo que siempre va a ser determinante van a ser los últimos 7 o 8 partidos. Los últimos tercios de liga son los que determinan los que se meten y los que no. Ahora mismo no nos viene bien jugar contra rivales tan potentes por como tenemos la plantilla, pero si perdemos o empatamos no será una excusa el tener tanta gente lesionada. Nosotros saldremos el domingo pensando en el Roda y si conseguimos estar acertados en las áreas y si ganamos bien, y si no a seguir trabajando.

Salir de la versión móvil