En un año tan extraño en la Tercera División, como en el resto de nuestras vidas por la pandemia que ha afectado a todo, desde Golsmedia os hemos ido ofreciendo entrevistas durante todo el 2020 con los protagonistas del fútbol más auténtico.
Y el último jugador destacado de la Tercera ha sido Lucas Parra, el portero que consiguió ese gol “in extremis” ante la UD Alzira, y en el Luis Suñer, que le permitió al Silla CF sumar un punto muy valioso en este nuevo formato tan competido, y corto. Antes de finalizar este 2020 queremos conocer en profundidad la historia de este guardameta que acaba de cumplir los 30 años (el pasado martes 27).
P. Enhorabuena por tu gran gol del último partido, pero lo primero, ¿Cómo comenzó tu historia en el fútbol?
R. Yo empecé con 4 años aquí en Silla, y tuve la suerte de formarme y divertirme hasta la etapa de infantil donde salí al E-1 Valencia hasta cadete, para luego fichar por el Valencia CF en Juvenil, y acabar, tras 2-3 años en la cantera del Valencia CF, y en el Real Murcia CF.
“Con el tiempo nos damos cuenta de que lo mejor que nos aporta el futbol no es llegar más o menos lejos, sino compartir rutina con personas diferentes con los que compartimos alegrías y tristezas”
P. Y regresaste a casa, al Vicente Morera de Silla…
R. Volví a casa y pude disfrutar de momentos increíbles. Al final, el fútbol, a nuestro nivel, son experiencias, y momentos que te hacen crecer. Con el tiempo nos damos cuenta de que lo mejor que nos aporta el futbol no es llegar más o menos lejos, sino compartir rutina con personas diferentes que se convierten en nuestro entorno diario un año entero, y con los que compartimos alegrías, y también tristezas. Es un aprendizaje, y así debemos tomarlo, ya que muchas de las situaciones que vivimos en un vestuario o dentro del fútbol, luego se trasladan a nuestro día a día fuera del deporte. Y ahí es cuando de verdad entiendes lo que te aporta el fútbol. Bajo mi punto de vista claro.
P. Tu que empezaste a jugar en el Silla y llevas muchos años en el club, ¿cómo dirías que es el trabajo que se hace en vuestra cantera?
R. La cantera del Silla, al final es la cantera de un club humilde que trata de formar personas, y en ese sentido, no hay mayor orgullo. Si luego sale algún futbolista pues entonces se celebrará como un plus, pero mientras sean capaces de ayudar a los chavales y chicas a crecer, independientemente del éxito deportivo, seguirá siendo una escuela de la que aprender. Eso al final es lo que queda, de 100 personas, 100 son personas, y puede que ninguno futbolista.
P. Tú has sido el último gran protagonista de la Tercera División este 2020, con ese gol en el último suspiro ante el Alzira que os permitió arañar y llevaros un punto del Luis Suñer. ¿Cómo recuerdas el gol?
R. La verdad que subí pensando que podía haber un rechace suelto, y en el portero no se suelen fijar mucho en las marcas individuales. Así que si quedaba un rechace, y tenía la surte de estar cerca, tendría la oportunidad de intentar rematar. Todo el equipo se alegró, no de mi gol, sino de lograr empatar. Habíamos trabajado mucho estas semanas, jugando 2 partidos por semana, y este era el último esfuerzo de 2020. Hicimos un trabajo espectacular. Lo merecíamos.
“A la afición del Silla sólo podemos agradecerle el apoyo que nos da, no sólo al equipo, sino al club, es nuestro mayor sustento”
P. Sorprende ver a un portero marcando gol, pero no es tu primera vez…
R. Sí, el año pasado fue una acción similar, esta vez en un córner, y el remate fue directamente con la cabeza, al At. Saguntino, que también nos permitió empatar en ese campo tan complicado. Y por otra parte un gol al Paiporta, que fue en Copa Federación, en una tanda de penaltis. Esto es algo mucho más probable, tiré porque me tocaba hacerlo tras unas cuantas rondas en muerte súbita.
P. Cerramos este 2020, a punto estamos de estrenar el 2021. ¿Qué mensaje le envías a la afición? ¿Y qué le pides al próximo año?
R. A la afición sólo podemos agradecerle el apoyo que nos da, no sólo al equipo, sino al club, es nuestro mayor sustento junto con la directiva y presidente por supuesto. De cara a 2021, ellos ya tienen una nota de sobresaliente, sabemos que está siendo una época complicada, a todos los niveles, y que el fútbol hoy por hoy debería estar en un segundo plano, pero por nuestra parte, si podemos intentar regalar alguna alegría a la gente que lo vive, podemos asegurar que trabajo por nuestra parte no va a faltar. Hay un grupo humano que te hace venir a entrenar contento, y juntos trabajamos por lograr nuestro objetivo y alegrar a la gente que sigue al Silla cf.