Contar con un buen portero es algo que desean todos los entrenadores. Si la solidez de un equipo para alcanzar los objetivos es muy importante, el tener un guardameta que ofrezca seguridad a los compañeros, y salve puntos, es también vital para realizar un buen curso.
El Torrent CF puede presumir desde hace años de Toni Belmonte, portero premiado varias veces por Golsmedia como mejor portero de la Preferente, y protagonista en el play-off de ascenso del pasado verano, y ahora titular en el equipo que está compitiendo en la Tercera División. Pero además el conjunto «taronja» cuenta con otros tres porteros de gran nivel y mucha proyección: Charly, Alejandro Palop y Román Levin.
Toni Belmonte, Charly, Alejandro Palop y Román Levin, cuatro guardametas de gran nivel que progresan como «taronjas»
Para descubrir cómo se está trabajando con los guardametas del Torrent CF y conocer en detalles a sus porteros del presente y futuro hemos conversado con David Castillo, preparador de porteros, y entrenador del Cadete de Liga Autónomica. Él nos ha destacado el gran nivel de sus cancerberos: «La verdad es que este año tanto en nuestro primer equipo como en nuestro filial el nivel de porteros es alto y competitivo, tenemos mucha suerte de poder contar con estos cuatro porteros«.
Sobre Toni Belmonte lo describe así: «Él es uno de los artífices en el soñado ascenso a la Tercera División, y que destaca por su gran habilidad bajo palos y juego aéreo. Además consigue transmitir una gran seguridad defensiva al equipo, sangre fría y es listo donde los haya. En las dos fases de ascenso demostró su gran capacidad mental a la hora de darle la victoria a sus compañeros en la tanda de penaltis».

Y sobre el fichaje en la portería del primer equipo esta temporada, Charly Florencio: «Es un portero procedente del Castellón que cuenta con un gran físico pese a ser Sub-23. Charly nos aporta mucha seguridad en el juego aéreo y además maneja una gran técnica, siendo así un portero muy estético. Y de los aspectos a destacar es el desplazamiento largo en su juego de pies».
Y en relación al filial, donde todas las semanas rotan a los porteros, le hemos preguntado por otra incorporación este curso en la portería, la de Alejandro Palop (hijo del reconocido guardameta Andrés Palop): «Estamos muy contentos, este es un fichaje que le ha dado a nuestro Juvenil A la guinda en su gran plantilla. Este es su segundo año de Juvenil aunque por su gran personalidad y competitividad en los entrenamientos no lo aparente, es un portero sin duda con una gran técnica de trabajo, valiente en el uno contra uno y con amplias cualidades. Alejandro es uno de los porteros con más proyección en nuestra mano ahora mismo».
Román Levin, también llegó este curso al club, procedente de Kazajistán. David Castillo resalta: «Es un portero de gran envergadura, donde incluso en pretemporada tuvo la oportunidad de jugar algunos minutos con nuestro primer equipo. En su último año de Juvenil es un portero con proyección que dependerá de su regularidad y su empeño en la formación, portero muy predispuesto y con una personalidad peculiar. Ha echo intervenciones importantes bajo los palos en sus partidos de competición».
¿Y cómo trabaja David Castillo con los porteros del club? Esto nos ha contado: «Nosotros trabajamos no menos de cuatro sesiones semanales a nivel específico de porteros en Tercera División, y siempre con un mínimo de tres porteros tiene que estar envuelto de aspectos tácticos, técnicos, físicos y mentales. Creo que es importante llevar a cabo sesiones integradoras y globales mediante métodos situacionales o acciones reales de partido que podemos apreciar en un mismo partido. También hay tareas analíticas que son importantes en el aprendizaje de cualquier portero».
David Castillo: «un buen portero nunca debe olvidar que un error es el mayor motivo para seguir mejorando, y siempre debe buscar la mejor versión de si mismo»
Además de los aspectos tácticos, por su rol en el juego, también es importante conseguir que mentalmente sean fuertes para competir en una posición tan exigente y delicada como es la de portero. Sobre ello le hemos consultado al preparador de porteros del Torrent: «El rol que asume un portero es sin duda complicado y posiblemente la posición más visible y exigible dentro de un terreno de juego, ya que cualquier error es señalado por todos. Precisamente por eso el puesto de la portería es la más importante que además debería de estar mucho más valorada por todos, no solo por su riesgo o valentía si no también por estar expuestos a lo mejor y a lo peor. La realidad y lo que está claro es que un buen portero de fútbol nunca debe olvidar que un error es el mayor motivo para seguir mejorando, y siempre debe buscar la mejor versión de si mismo en cada intento. Para ello su fortaleza mental y capacidad de interpretación deben ser máximas»
Y sobre el trabajo que él realiza en este sentido comento: «me gusta estar cerca de mis porteros, para trasmitirles mi confianza tanto en aspectos del juego donde la motivación es una tarea imprescindible a trabajar, ayudarlos siempre a intentar que estén en su mejor nivel. Esto no solo en el trabajo, si no más allá incluso en sus relaciones sociales donde muchos en algún momento pasan por situaciones de stress, responsabilidades o frustraciones que a todos pueden afectarnos. Al final de la carrera un portero necesita sentirse importante, no solo como portero si no también como persona».
La relación preparador de porteros con sus guardametas suele ser muy estrecha por el hecho de trabajar menos jugadores juntos, y por ese gran nivel de confianza que se establece entre ellos. Castillo nos comenta: «es fundamental tener una buena relación cercana de compañerismo entre nosotros donde cuando trabajamos hay una disciplina deportiva. Y esto junto a una concentración donde sólo existe la tarea a realizar. Y luego de puertas para fuera somos amigos, merendamos juntos y podemos hablar de nuestros problemas. Nosotros nos apoyamos y si uno se tropieza entre todos lo levantamos, dentro de este grupo es difícil que algo pueda con la formada piña «valores». Sobre todo no damos prioridades a nadie, y nos consideremos todos iguales, sabiendo que todos somos buenos y todos tendremos oportunidades. Dentro de esta idea sabemos que el objetivo es la constancia del día a día en nuestro trabajo, la competencia es sana.
«La generación en formación tiene una gran proyección, ojalá podamos ver a más de un Guaita en nuestros futuros porteros»
Torrent cuenta con un gran portero referente a nivel internacional: Vicente Guaita, en el Crystal Palace. El portero valenciano está destacando los últimos años en la Premier League por su gran nivel, e incluso su gran rendimiento a provocado que se rumoreo sobre el gran interés de otros equipos en él como el Manchester City.
David Castillo sobre el futuro de los guardametas que entrena en el Torrent nos ha vaticinado: «La generación en formación es muy positiva y de una gran proyección, como sabéis somos un club con gran capacidad de jugadores donde podría destacar muchas de estas líneas, en las que nuestros porteros son piezas importantes dentro de sus equipos: en el Juvenil Alejandro Palop y Roman Levin, en el Cadete Jaime Fuentes y Pablo García, en el Infantil Luis Pareja y David Fos, y en el Alevín Miguel Expósito y Mario Compañ. Ojalá podamos ver a más de un Guaita en nuestros futuros porteros.