Golsmedia

Los siete talentos del ´98 de la UD SIA Benigánim que emprenden un nuevo destino

Maikel, Cano, Enric Miquel, Llorens y Andrada, tras un entrenamiento de la UD SIA Benigànim. Foto: UD SIA Benigànim.

La UD SIA Benigànim ha apostado por un proyecto claro de formación de jóvenes talentos. Su plantilla está compuesta por jugadores Sub-23, esa es la premisa de su proyecto. Y con ello han ofrecido un gran rendimiento este curso librándose de la liguilla final por la permanencia el equipo dirigido por Fernando Gómez Colomer.

Desde hace unos días conocemos que Emer Esteve será quién lidere el equipo la próxima campaña en la Tercera RFEF. En la plantilla 2021/22 no estarán 7 talentos que han brillado en la UD SIA Benigànim pero que al alcanzar o superar los 23 emprenderán ahora un nuevo destino. Aquí los repasamos.

Maikel, Toni Cano, Enric Miquel, Llorens, Andrada, Adrián Valles y Rubén Bella emprenderán una nueva etapa en su trayectoria

El pasado mes de febrero el equipo de Fernando Gómez se reforzó con este atacante procedente de La Solana de la Tercera manchega. Maikel, a pesar de sus temprana edad cuenta con experiencia en el Albacete Balompié, Puertollano, Manchego Ciudad Real y Tarancón. El delantero de Porzuna (Ciudad Real) tiene 22 años y se formó en la cantera del Albacete Balompié. En su tiempo en la UD SIA Benigànim ha diputado casi 500 minutos en estos tres meses y ha marcado dos goles.

Sigue progresando el lateral valenciano Toni Cano. Un curso antes había sido clave en la buena temporada de la UE L´Alcúdia de Richi Gisbert en la Regional Preferente. Este año se ha consolidado en Tercera División con 1.610 minutos. Seguro en tareas defensivas y decidido en el ataque con buenos centros en su recorrido final, Toni Cano cuenta con un futuro prometedor. El lateral también ha jugado en el Alcàsser, Alboraya y en la cantera del Levante UD.

adrián vallés benigánim
Adrián Vallés en el partido del Benigànim ante el Novelda.

El defensor de Carlet Enric Miquel con 1.788 minutos de juego esta temporada ha sido otro de los jugadores destacados del curso en el equipo de Fernando Gómez Colomer. El zaguero venía de un año compitiendo en Estados Unidos. Este era un jugador que bien conocía Fernando de su anterior etapa en la UD Alzira. Buena salida de balón y el liderazgo son dos de sus puntos fuertes. 

El polivalente futbolista de Llutxent Iván Llorens ha contado con 1.500 minutos de juego. El ex del Racing Rafelfcofer ha aportado su entrega y sacrificio, y su buena capacidad en la salida del balón este curso a la UD SIA Benigànim. Él se formó en la cantera del CD Olímpic de Xàtiva y también jugó en el Portuarios. 

Iván Llorens con el balón en sus píes en un partido de la UD SIA Benigànim.

El guardameta Cristian Andrada procedía del CD Jávea donde había protegido su portería los años anteriores. Llegó para formar parte del Discóbolo-La Torre AC pero en la segunda vuelta de la temporada cogió mayor protagonismo en el equipo de Tercera División. El guardameta demostró aptitudes para seguir disputando esta categoría.

Uno de los «cuchillos afilados» de la UD SIA Benigànim este pasado curso, Adrián Vallés. El «7» que brilló en el Levante Juvenil de División de Honor, maduró en el fútbol castellano-manchego. En el Socuéllamos creció mucho, y luego siguió en el Torre Levante, y Silla. El talento de Mislata ha vuelto a dejar detalles de su calidad esta temporada.

Doble objetivo cumplido para Rubén Bella. Primero arrancó el curso en la Ilicitana, luego firmó por el Benigànim donde terminó consiguiendo la permanencia sin sufrimiento para su equipo, y finalmente ha logrado el ascenso a Preferente con el Ontinyent 1931 CF. El central de Benigànim cuenta con buena experiencia ya en varios clubes, además de los mencionados citar también a Petrelense, y antes Racing Algemesí y Olímpic de Xàtiva en su edad formativa.

¿Qué destino tendrá ahora estos 7 talentos?

Salir de la versión móvil