Aparece el molde de los escudos forjados de Mestalla

El estadio de Mestalla cumplirá este próximo 20 de mayo cien años de antigüedad, siendo el estadio más antiguo de toda la primera división del fútbol español. En ese estadio, en el que hay miles de símbolos para los aficionados, y detalles que llevan muchísimos años hay unos escudos del Valencia CF forjados de hierro en las vallas que tienen mucha historia.

Concretamente la que descansa en casa de la familia Aguado-García que siguen conservando el molde que el abuelo, José Aguado Saíz, utilizó para realizar dichos forjados y colocarlos en el estadio valencianista. Una familia en la que el escudo quedó impregnado para siempre y va pasando de generación en generación, conservándolo como un tesoro del club, que es lo que realmente es ese molde.

Da la casualidad que el molde original, lo realizó el abuelo que trabajaba entonces para la empresa valenciana ‘Fundición Industrial SL’. Según su hijo, José Luis Aguado, su padre le llevaba a Mestalla de pequeño y siempre le decía, “mira hijo, esos escudos los ha hecho el papá”. Haciendo referencia a los escudos de hierro forjado que en esa época se instalaron en Mestalla.

Aparece el molde de madera con el que se hicieron los escudos del Valencia CF de hierro forjado que siguen luciendo en las vallas de Mestalla

La técnica que se empleó para la realización de dichos escudos forjados fue con un molde de madera, que se colocaba sobre la tierra para hacer la forma y posteriormente ahí se colocaba un molde que se rellenaba de la aleación de hierro para formar los escudos que a día de hoy, siguen luciendo en el estadio de Mestalla.

Este tesoro es cuidado por la familia que sigue manteniendo a buen recaudo un escudo que es historia viva del centenario club valencianista y que ha aparecido después de que se instalaran dichas vallas en Mestalla en el año 1954.