Rafa Barber, en el vídeo, nos habla de un tema trascendental y que si no se sabe gestionar acaba afectando de manera importante a las familias. ¿Qué hacer cuando se tiene un hijo con cualidades para el fútbol? ¿Es conveniente desde edades tempranas ponerlo en manos de un agente? ¿hay que ser ambicioso y buscar los clubes más relevantes aunque te cambie radicalmente el día a día y la rutina de la familia? Tantas preguntas que asaltan a niños y padres cuando el talento aflora a temprana edad.
Barber afirma “el talento es difícil de manejar, y llega un momento en que más que el niño, la familia, necesita ayuda”. Cuando y cómo es algo que debe decidir el propio entorno del niño futbolista. Son circunstancias que te pillan por sorpresa y las decisiones que se tomen afectan de manera trascendental al futuro de la familia.
es vital elegir a un buen profesional afín a la manera de pensar de la familia
No es necesario buscar a un agente de futbolistas para gestionar estas situaciones pero para Barber, tanto desde el punto de vista de profesional de este mundo como por su experiencia de futbolista, es muy aconsejable. Es fundamental entre todos dar normalidad a este tema. Cuando se tienen doce, trece, catorce años, no se tiene capacidad para elegir y tomar decisiones; es necesario desde el sentido común, la naturalidad y calibrando las consecuencias, tomar una decisión conjunta por parte de la la familia
“el niño necesita apoyarse en la gente que le rodea”
Y no perder de vista nunca que son niños, ciertamente con virtudes que le pueden hacer triunfar como futbolistas, pero niños al fin y al cabo. Si la familia lo vive con naturalidad y con los pies en el suelo, el sueño, la ilusión del niño, será más factible. Siempre buscando la fórmula que haga que el niño esté lo más tranquilo posible.
Un mensaje claro de un profesional que sabe de lo que habla.