Tras una temporada dura e inusual, marcada por el COVID19, el fútbol y la vida en general vuelven poco a poco a la normalidad. Después de tener que adaptarnos, debido a las restricciones de movilidad sufridas como consecuencia de la pandemia, ahora más que nunca es de vital importancia conseguir nuestros sueños. ¿Es el tuyo llegar a ser entrenador de fútbol base o profesional? Te contamos qué puedes hacer para lograrlo.
La nueva temporada 2021/2022 ya tiene fecha de inicio en todas las categorías tanto del fútbol profesional como no profesional. Será el 5 de setiembre cuando empiece a rodar el balón en el fútbol amateur de la Comunitat Valenciana. Por ello, aquellos que deseen estar preparados para entonces tendrán que ponerse las pilas.
La próxima será una temporada con nuevos formatos de competición y también con novedades desde el punto de vista de los entrenadores, aunque hay que recordar que ya desde el pasado curso es obligatorio estar en posesión de una titulación oficial para sentarse en cualquier banquillo.
Desde la pasada campaña es obligatorio estar en posesión de una titulación oficial para sentarse en cualquier banquillo
Para conseguir los títulos oficiales puedes realizar los cursos de la temporada 2021/22 en los centros técnicos de fútbol en Xàtiva y Dénia.
Así que si necesitas estar en posesión de las titulaciones de técnico deportivo en fútbol de grado medio (nivel 1 y 2) y grado superior (nivel 3) en los centros de técnicos de fútbol tanto en Xàtiva como en Dénia tienes la mejor opción para conseguirlo. Las plazas son limitadas.
Los centros técnicos de fútbol en Xàtiva y Dénia imparten los cursos de entrenador de grado medio (nivel 1 y 2) y grado superior (nivel 3)
Estos cursos se imparten de forma semipresencial. Es decir, parte del curso será online (teoría) y otra parte teórico-práctica, que será presencial. Además, los cursos se desarrollan en unas instalaciones deportivas de última generación y con un profesorado titulado de primer nivel. Asimismo, se cumplirá con el protocolo de seguridad COVID19 decretado por las consellerías de Educación y Sanidad.
¿Qué titulaciones necesitas para ser entrenador en cada categoría?
Fútbol masculino
- Liga Nacional Tercera División: Grado Superior. (nivel 3)
- Regional Preferente: Grado Medio ciclo final. (nivel 2)
- Primera y Segunda Regional: Grado Medio ciclo final. (nivel 2)
- Juveniles División de Honor: Grado Superior. (nivel 3)
- Liga Nacional, Preferente y Regional: Grado Medio ciclo final. (nivel 2)
- Autonómico Cadete: Grado Medio ciclo final. (nivel 2)
- Autonómico Infantil: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Fútbol Base: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Entrenador de porteros: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
Fútbol femenino
- Primera Nacional Femenina: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Liga Autonómica Femenina: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Primera y Segunda Regional Femenina: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Cadete-Infantil Femenino: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Fútbol Base Femenino: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
- Entrenador de porteras: Grado Medio ciclo inicial. (nivel 1)
Tanto las titulaciones de entrenador Grado Medio ( Niveles 1 y 2) como Grado Superior (nivel 3), las puedes conseguir con los cursos que imparte Técnicos Fútbol tanto en Dénia como en Xàtiva.
