Así afectan las nuevas restricciones al deporte amateur y base en la Comunitat
Joan Casañ
Un balón con una mascarilla para evitar el contagio por COVID19.
La Generalitat Valenciana anunció ayer que desde hoy mismo, a las 12:00 horas, ha entrado en vigor el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana para intentar frenar la expansión del COVID19.
La situación está descontrolada y no invita al optimismo. Todas las comunidades autónomas, a excepción de Baleares, Canarias, Galicia y Extremadura están cerradas y, por tanto, solo se podrá viajar entre estas regiones. Habrá excepciones, como tener que desplazarse por causa mayor, por trabajo o por cuidados de una persona dependiente. De esta manera, si un equipo de fútbol profesional tiene que desplazarse a otra comunidad autónoma tiene permiso.
Quedan cerradas la mayoría de comunidades autónomas pero un equipo profesional sí podrá viajar a otra región para disputar el partido
Partido entre Carcaixent y Alginet de Regional Preferente.
En cuanto a la Comunitat Valenciana, tanto el presidente Ximo Puig, como la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, han anunciado también restricciones en algunos municipios y han valorado la posibilidad de confinar totalmente algunos pueblos o áreas de salud. En cualquier caso, estas restricciones afectan al deporte amateur.
Restricciones en el deporte amateur y base en municipios y áreas afectados
Las competiciones se realizarán sin público.
En el interior de las instalaciones deportivas no se podrá superar un tercio del aforo, garantizando ventilación.
En lugares cerrados las actividades grupales no podrán superar las seis personas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.