Alba Redondo, Asisat Oshoala, Lourdes Lezcano e Inés. Foto: Levante UD, FC Barcelona, Real Sporting y Elche CF.

Las "killers" del fútbol nacional

Alba Redondo, Asisat Oshoala, Lourdes Lezcano e Inés. Foto: Levante UD, FC Barcelona, Real Sporting y Elche CF.

Su nombre es sinónimo de gol esta temporada. Repasamos las goleadoras que lideran la clasificación del “Pichichi” en cada categoría nacional desde la Primera, Primera Federación, Segunda Federación y Primera Nacional Femenina en cada grupo.

Alba Redondo y Asisat Oshoala son las máximas goleadoras de la Primera División

PRIMERA DIV. Alba Redondo (Levante UD) y Asisat Oshoala (FC Barcelona)  = 19 goles. La delantera albaceteña Alba Redondo se formó en el Fundación Albacete, tuvo una breve experiencia en EEUU y ahora es la referente ofensiva del Levante UD. Oshoala, la delantera nigeriana del Barça, sigue destacando un curso más por su faceta goleadora. Llegó en 2019 al FC Barcelona, antes jugó en China y en clubes ingleses punteros como Liverpool y Arsenal.

alba redondo y asisat oshoala
Alba Redondo y Asisat Oshoala, máximas goleadoras de Primera. Foto: Levante UD y FC Barcelona

PRIMERA FEDERACIÓN: Ari (FC Barcelona B) = 13 Goles. Ariana Arias, la delantera madrileña de 2003, tras brillar en el Real Madrid se marchó del club blanco y firmó por el FC Barcelona. La delantera ha destacado en las categorías inferiores de la Selección.

SEGUNDA FEDERACIÓN (NORTE): Irene (CD Pradejón): 14 goles. La delantera de 23 años llegó procedente del Zaragoza CFF hace dos años, antes compitió en el EDF Logroño logrando el ascenso a la élite.

SEGUNDA FEDERACIÓN (SUR): Gabi (CD Atlético Baleares): 13 goles. Todo una referente del fútbol femenino balear. Creció en el CE Andratx, luego siguió compitiendo en el RCD Mallorca, Collerense, Sporting Club de Huelva… y ha pasado por las categorías inferiores de la Selección Balear y Española.

las “pichichis” de la PRIMERA NACIONAL

G1: Lourdes Lezcano (Sporting de Gijón): 14 goles. La delantera de 26 años llegó justo hace un año siendo la primera jugadora argentina en el Real Sporting femenino. Ella llegó procedente del River Plate.

Lourdes Lezcano
Lourdes Lezcano, máxima goleadora del Real Sporting. Foto: Real Sporting.

G2: Ixiar Puy (Oiartzun KKE): 15 goles. La joven atacante de 19 años del Oiartzun es una de las armas ofensivas del tercer equipo más goleador de su liga tras los filiales de Real Sociedad y Eibar.

G3: Kuwa (SD Huesca): 24 goles. Akane Kuwa de 29 años llegó de Japón al fútbol español para defender la camiseta del club oscense. Antes jugó para el Seagull de Badalona y el Oviedo.

G4: Elisa Estrada (CD Samper): 20 goles. Elisa Estrada a sus 23 años es el arma ofensiva de un equipo que navega en la zona media del Grupo IV de la Primera Nacional Femenina.

G5: Inés Rizo (Elche CF): 15 goles. Inés Rizo (Novelda, 2004) marca goles sobre el césped o sobre la arena y es que fue Campeona de España Sub-19 con la Selección Valenciana el pasado 2022. Comenzó a jugar en el Noveldense de su localidad natal y es la dinamita del Elche CF que va disparado hacia el ascenso.

G6: Gara (CD Orientación Marítima): 28 goles. Garazi González  es la referente ofensiva del club de Arrecife (Lanzarote) y la máxima goleadora de todas las  categorías nacionales. Comenzó a jugar en Torrelavega y a los 14 años llegó al Orientación Marítima club por el cual marca ahora los goles soñando con alcanzar el ascenso.