Icono del sitio Golsmedia

El Villarreal CF recupera su plaza de Champions ante un Levante UD que despierta tarde

El delantero amarillo Fer Niño anota el 1-0 al conectar y centro de Pedraza en el área pequeña // Foto: LaLiga

Jornada 17.- Villarreal CF, 2; Levante UD, 1.

El Villarreal se impuso en el primer partido del año 2021 en Primera División en el derbi ante el Levante para volver a ganar tras encadenar una dinámica de un triunfo en las últimas siete jornadas del 2020. El conjunto amarillo ralló a un gran nivel durante 65 minutos, en los que empequeñeció a un adversario que cambió su sistema táctico habitual para sorprender a los vila-realenses. El canterano Fer Niño avanzó a los de Unai Emery en el ecuador del primer tiempo, previa asistencia de Pedraza, mientras que en la segunda parte Gerard Moreno marcó el segundo y pudo sentenciar. Pero cuando menos estaban llegando al área local los visitantes fue cuando llegó el tanto de Sergio León, que cabeceó a la red un centro de Radoja. En la recta final los valencianos se mostraron superiores aunque no pudieron materializar la diana del empate frente a un equipo que sacó su otra versión, la del oficio y la intensidad, para no perder punto alguno sobre la bocina. Si bien es cierto, el propio Gerard Moreno pudo matar el partido antes pero el ariete groguet se encontró con la madera.

El Submarino solo registró una única variación respecto al último encuentro del 2020, que se saldó con una derrota en el campo del Sevilla, la salida de Foyth suplida con la entrada de Yeremy Pino. El cuadro amarillo salió con un 1-4-3-3, con Asenjo en portería, Ribén Peña en el lateral derecho, Pedraza en el izquierdo, y Pau y Albiol formando pareja en el eje de la zaga. En el centro del campo la principal característica fue la presencia de tres centrocampista de clara vocación creativa, como Parejo, Moi Gómez y Manu Trigueros, y un tridente de en ataque protagonizado por Gerard Moreno y Yeremy Pino en bandas, con Fer Niño como delantero centro. También fue notoria la ausencia de Take Kubo en la convocatoria, el futbolista nipón tiene las horas contadas en La Cerámica.

Por su parte, el equipo de Paco López tuvo más permutas en relación al triunfo ante el Real Betis, hasta cinco variaciones de inicio, con las novedades de Son, Coke, Toño, Melero y Rochina por Miramón, Rober Pier (por sanción), Malsa, De Frutos y Morales. Con todo, el técnico de Silla dispuso de un 1-5-3-2, con Aitor Fernández en portería, defensa de tres centrales con Coke, Óscar Duarte y Clerc, y Son y Toño actuando como carrileros. El centro del campo como protagonistas a Radoja, de ancla, con Melero y Rochina por delante, amén de dos delanteros en labores ofensivas, Roger Martí y Dani Gómez.

El equipo de Unai Emery intentó controlar el partido desde el centro del campo, sin un hombre de contención puro en la zona ancha, el partido estaba en imponerse en la medular y transicionar con la verticalidad de Gerard Moreno y de Yeremy Pino. No obstante, la primera ocasión corrió a cargo del cuadro azulgrana, con un disparo desde fuera del área, obra de Roger Martí, tras una pérdida de balón local en campo propio. Pero los groguets continuaban hilvanando juego aunque ello no ea suficiente para llegar con claridad al área valenciana. Pero un pase de Parejo hacia la banda izquierda en zona de tres cuartos de campo, lo convirtió en oro Pedraza con un centro al que no llegó Yeremy Pino en primer instancia, pero sí Fer Niño, que mandó el cuero a la red para poner el 1-0 en el marcador. Tras el gol el Levante no pudo reaccionar ante un Villarreal que pasó a dominar el juego con autoridad y al que solo le faltó el gol para encarrillar todavía más el encuentro, Manu Trigueros lo tuvo cerca pero Aitor atajó su lejano disparo.

Las noticias no eran buenas para los granotas y de hecho fueron peores poco antes de la media hora de juego, cuando se tuvo que retirar lesionado Rochina, por él entro Malsa. Esta permuta no implicó cambio táctico alguna, más allá del posicionamiento sobre el terreno de juego de Malsa, hombre más retrasado en el medio del campo, qye propició que Radoja avanzara su posición en la medular junto a Melero. Pero cuando peor lo estaba pasando el equipo del Ciutat de València pudo empatar el duelo, un centro de Son no pudo rematarlo el atacante Dani Gómez en el interior del área pequeña. Pese a ello, los amarillos eran los grandes protagonistas del partido, con Manu Trigueros y Parejo como principales estiletes. Eso sí, la última ocasión del primer acto la tuvo Coke en la ejecución de una falta que obligó a Asenjo a volar para rechazar el balón y mantener la mínima ventaja de su equipo en el primer tiempo.

Emery sorprendió al inicio de la segunda parte con un doble cambio, con las entradas de Foyth y de Chukwueze por Yeremy Pino y Fer Niño, de este modo, el argentino pasó a jugar de pivote, por detrás de Parejo y Manu Triguero, mientras que Moi Gómez paso a jugar en banda, al igual que Chukwueze, y Gerard Moreno pasó a actuar en la punta de ataque. La segunda mitad se saldó sin excesivas ocasiones claras en su inicio, salvo una acometida de Chukwueze. Pero a los nueve minutos de la reanudación el extremo nigeriano asistió a Gerard Moreno desde la banda derecha y el atacante catalán, que recibió el balón en la frontal del área, disparo con pierna derecha para batir a Aitor Fernández con un disparo raso. El conjunto de Emery encarrilaba el partido y ponía en aprietos al de Paco López. El entrenador azulgrana trató de reaccionar volviendo a su esquema base en la presente temporada, el 4-4-2, con las entradas de De Frutos y Morales por Coke y Melero respectivamente, ambos se colocaron en las bandas, mientras que el cuadro de Orriols recuperó la línea de cuatro defensas con Son y Toño en los laterales, y Clerc y Óscar Duarte en el eje de la zaga, mientras que Malsa y Radoja formaron el doble pivote en la medular.

Lo cierto es que el plan visitante estuvo a punto de saltar por los aires pocos minutos después, pues el Submarino pudo sentenciar en un clara acción, en la que Parejo recuperó el balón en la zona de tres cuartos en una posición centrada, en la que pudo titar a puerta pero el madrileño asistió a Gerard Moreno, pero el atacante groguet no pudo definir ante un Aitor Fernández que sacó la pelota. También hubo cambio en los locales al filo de media hora de juego del segundo acto, con la entrada de Estupiñán por Moi Gómez, Emery apostaba de nuevo por el doble lateral, con el ecuatoriano en la posición específica de lateral y Pedraza por delante.

El Levante continuaba sin tener presencia en ataque, los últimos cartuchos valencianos fueron los de Miramón y Sergio León, por Toño y Dani Gómez, sin cambio táctico alguno, pues Miramón se colocó como lateral zurdo. Iba con todo el cuadro de Orriols, los azulgranas buscaban meterse en el partido ante un Villarreal que, eso sí, estaba muy cómodo y bien asentado sobre el terreno de juego y esperaba a tener la oportunidad para sentenciar. Pero en dos chispazos el Levante recortó diferencias en el marcador e incluso pudo empatar. Una jugada iniciada por Son terminó con un centro de Radoja, al borde de la línea de fondo, que cabeceó Sergio León a la red en el corazón del área. El atacante azulgrana volvía a ver puerta en Liga tras una sequía goleadora desde agosto del 2019. Sin solución de continuidad De Fruto pudo marcar el 2-2, previa asistencia precisa de Morales, pero el cuero no encontró portería.

Lo que era un partido con dominio local pasó a adquirir un nuevo escenario, con un duelo mucho más abierto. El Villarreal tenía que mostrarse firme ante una situación que se le había complicado, y cerca estuvo de volver a poner las cosas en su sitio Gerard Moreno, pero el atacante groguet, que se sacó un zurdazo desde la frontal del área, que se terminó estrellando en la madera. El Levante intentó aprovechar el nuevo contexto, en especial ese rush ascendente de los de Paco López, en especial por bandas y balón parado. En esta tesitura entró Jaume Costa por Pedraza en los vila-realenses, hombre por hombre. El partido llegó a la recta final del mismo con las espadas en todo lo alto, eso sí, con un Levante más enchufado, gracias sobre todo a un Morales muy incisivo, precisamente, el capitán granota pudo marcar el gol del empate, pero su peligroso disparo goleó en su compañero Roger Martí. Pero el Villarreal mostró su oficio cuando más lo requería el partido para que los puntos no se escaparan del Estadio de la Cerámica.

Este triunfo hace que el Submarino recupere la cuarta plaza de Champions League, con 29 puntos, a expensas de que el Sevilla no consiga la victoria ante el Real Betis para mantenerla al término de la jornada. En cambio, el equipo de Orriolses decimosegundo con 18 puntos, tres por encima de los puestos de descenso a Segunda División. La próxima cita liguera del Villarreal será este viernes en Balaídos ante el Celta, un duelo que tendrá lugar a partir de las 21.00 horas, no obstante, este miércoles el equipo de Unai Emery tendrá compromiso de Copa del Rey, con la visita al Ruta de la Plata de Zamora en partido correspondiente a la segunda ronda del torneo del KO. Por su parte, el Levante se medirá a Eibar el domingo (14.00 horas) en el Ciutat de València en liga, pero al igual que la escuadra grogueta, en su caso el miércoles (12.00 horas), tendrá que afrontar partido de Copa del Rey en el campo La Florida de Portugalete.

Ficha técnica:

Villarreal CF: Ansejo, Rubén Peña, Raúl Albiol, Pau Torres, Pedraza (Jaume Costa, m. 77), Parejo, Manu Trigueros, Moi Gómez (Estupiñán, m. 67), Gerard Moreno, Yeremy Pino (Samu Chukwueze, m. 46) y Fer Niño (Foyth, m. 46).

Levante UD: Aitor Fernández, Son, Coke (De Frutos, m. 63), Óscar Duarte, Toño (Miramón, m. 70), Radoja, Melero (Morales, m. 63), Rochina (Malsa, m. 29), Clerc, Roger Martí y Dani Gómez (Sergio León, m. 70).

Goles: 1-0. Min. 19: Fer Niño. 2-0. Min. 54: Gerard Moreno. 2-1. Min. 73: Sergio León.

Árbitro: González Fuertes (Colegio Asturiano). Amonestó al jugador del Villarreal Yeremy Pino (45’); así como al del Levante Malsa (83’).

Estadio: Estadio de la Cerámica (Vila-real).

Salir de la versión móvil