Icono del sitio Golsmedia

La Liga F y la Primera Federación ya tienen su «propio» VAR

Buenas noticias para el fútbol español y para dos de sus competiciones más importantes. La Liga F, máxima categoría del fútbol femenino nacional, y la Primera Federación, tercera categoría del fútbol masculino, contarán este curso con la presencia de un derivado del VAR. Concretamente ambas categorías tendrán el soporte de FVS -siglas en inglés-: sistema de revisión en vídeo. En Golsmedia os contamos en qué supuestos puede entrar.

¿Cómo es y cómo se pide?

Los entrenadores -debido a que no se revisará todo- dispondrán de dos tarjetas -azules para los locales y verdes para los visitantes- y tendrán que pedir al cuarto árbitro la revisión de la jugada. Si el árbitro de campo, tras ver la acción, da la razón al entrenador mantendrá la tarjeta. Si no es así perderá una de las dos opciones de reclamación. No obstante, los entrenadores podrían lejos del lugar donde haya ocurrido el incidente, cualquier jugador
o suplente podrá recomendar que su entrenador solicite una revisión.

Para pedir la revisión los protagonistas tendrán que alzar y girar la mano con el dedo índice apuntando hacia arriba. Cuando el cuarto árbitro recibe la tarjeta de solicitud de revisión, informará al árbitro principal; si el juego se ha detenido (y no se ha reanudado) tras el incidente, el árbitro se dirigirá al área de revisión para revisar las repeticiones en vídeo. Si el juego ha continuado después del incidente, el árbitro lo detendrá cuando el balón esté en una zona neutral y se dirigirá al área de revisión para revisar las repeticiones en vídeo.

Supuestos del FVS

Decisión final

Salvo que se trate de una decisión objetiva comprobada por el cuarto árbitro tras la anotación de
un gol o durante una tanda de penales, el árbitro principal deberá tomar la decisión final tras
revisar las repeticiones en vídeo en el área de revisión.

Salir de la versión móvil