Hay comunidades autónomas donde el fútbol es prácticamente una religión. En el País Vasco, Madrid, Cataluña… salen infinidad de futbolistas con una calidad terrible que después poblan el planeta fútbol, sin embargo, muchas veces se nos olvida una tierra llena de talento, donde los jugadores nacen con un desparpajo inusual en la élite y nos hacen vibrar con sus regates: Andalucía.
los tres por trayectoria, masa social y plantilla merecen volver al fútbol profesional cuanto antes
En el sur de España hay una inmensidad de equipos y mucho de ellos son históricos de nuestro fútbol. De hecho, sin ir más lejos, ahora mismo en el Grupo II de Primera Federación hay tres que ocupan las posiciones de promoción a la Liga Hypermotion, y los tres por trayectoria, masa social y plantilla merecen volver al fútbol profesional cuanto antes.
Estamos hablando del Málaga, del Córdoba y del Recreativo de Huelva; que actualmente ocupan la tercera, cuarta y quinta plaza respectivamente. Los boquerones son los que mejor situados están de cara al ascenso, aunque se encuentran a cinco puntos del liderato. Tras firmar el curso pasado el fatídico descenso, el objetivo principal es subir y en base a este reto se confeccionó una plantilla realmente competitiva.

En el caso del Córdoba CF, tras una pasada campaña donde tiraron por la borda la oportunidad de volver al fútbol profesional, en esta se han puesto las pilas. El inicio no fue positivo, pero han cogido una buena dinámica y tras enlazar varias victorias consecutivas están en la parte alta. Uno de sus últimos triunfos de prestigio fue al actual líder, al CD Castellón, por 2 a 0.
Y el tercero en discordia de los andaluces es el Recreativo de Huelva. A pesar de ser recién ascendidos de Segunda RFEF, en El Nuevo Colombino están disfrutando de una versión muy seria del equipo. Además, justo por detrás y peleando por entrar a la zona de promoción tenemos otros dos equipos andaluces: el Algeciras y el Antequera, que están siendo la auténtica revelación.

El fútbol andaluz sueña con otro equipo en el fútbol profesional y por eso la pregunta es inevitable: ¿caerá el ascenso?