Icono del sitio Golsmedia

El turbio pasado del nuevo entrenador del Racing

Solabarrieta, en su etapa en el Athletic Club. Foto: Giovanni Batista.

Hace, por estas fechas, 15 años que el diario editado en San Sebastián, y de nombre Gara (en español Somos), hacía público un artículo en el que mencionaba a varios futbolistas vascos. No los mentaba por sus buenas labores sobre los terrenos de juego, sino por algo completamente extra deportivo. Y es que, este periódico reveleba los nombres de los, por aquel entonces, jugadores que rubricaron un manfiesto a favor de los encarcelados de la banda terrorista ETA.

Afirma un artículo de aquellos años de Libertad Digital que, junto con el que es nuevo entrenador del Racing, Aritz Solabarrieta, había más deportistas conocidos actualmente. Zubikarai, quien fuera guardameta del Eibar. Gabilondo, un mítico centrocampista muy corpulento del Athletic de Bilbao. O el actual técnico del conjunto bilbaíno, Gaizka Garitano. Y, junto a ellos, el nuevo encargado de dirigir al cuadro santanderino.

Aritz Solabarrieta firmó un manifiesto de apoyo a los presos etarras en 2005

Según el periódico, en este manifiesto se solicitaba un trato digno y el respeto de los derechos que tenían todos los etarras encarcelados en varios centros penitenciarios repartidos por España. Hacían alusión a ellos como «presos políticos», una expresión bastante de moda en la actualidad. Por aquí dejo un enlace al diario del cual procede esta información. https://www.libertaddigital.com/deportes/varios-deportistas-del-pais-vasco-firman-un-manifiesto-en-apoyo-a-los-presos-etarras-1276268427/

Independientemente del pasado que tenga cada uno, el objetivo sigue siendo el mismo: lograr el ascenso a Segunda División. En mayo o junio, cuando se pongan las notas, será juzgado por lo que ha hecho dentro del campo, y no por lo que ocurrió hace más de una década. Meterse en el bolsillo a la parroquia racinguista es fácil de conseguir, ganando los partidos.

Salir de la versión móvil