Golsmedia

Más comunidades apuestan por los tests para empezar la competición

Jugadores del Racing de Ferrol con mascarilla en la grada. Foto: Racing de Ferrol.

Cada comunidad autónoma está debatiendo sobre los inicios de la temporada y cómo realizarlo junto con las federaciones autonómicas. En el caso de la Comunitat, ya se llevan semanas entrenando y jugando partidos pero en Galicia no es así.

La región gallega ha permitido el regreso del deporte con contacto, de forma autonómica, con mascarilla pero el presidente de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) quiere proponer una alternativa.

«la federación está dispuesta a hacer un esfuerzo económico para ayudar a los clubes»

Rafael Louzán, presidente de la RFGF, ha comentado que «las federaciones deportivas gallegas consideramos que la última resolución de la Xunta aporta un rayo de luz para que pueda haber entrenamientos y competiciones con mascarilla; aunque en algunos deportes, como el fútbol, no es viable», en una entrevista reciente en La Voz de Galicia.

Jugadores en el banquillo durante un amistoso en Galicia.

Ante este anuncio, ha señalado cuál será su alternativa: «La alternativa a la mascarilla es hacer test serológicos y con eso demostraremos a la sociedad que nadie que inicie la actividad deportiva tiene esa enfermedad. Luego vendrá el planteamiento de si hay que hacerlo cada quince días o cada mes, pero eso ya se valorará». Además, apunta que «la federación está dispuesta a hacer un esfuerzo económico para ayudar a los clubes, en el caso de que consensuadamente quieran volver.»

Ya informamos de esta medida en Andalucia hace unas semanas

Sobre si considera que habría que parar hasta que hubiese una vacuna, ha afirmado que «sí…pero bueno, nosotros creemos que todavía podemos recuperar parte de esta temporada. En abril ya había advertido que la temporada 2020/21 iba a estar condicionada por la pandemia y por desgracia no me equivoqué. Pero soy optimista en que todavía podamos recuperar una parte de ella».

Sobre si corren peligro los clubes y federaciones si no pueden volver, indica que «lo complicaría todo. En el fútbol aficionado estamos hablamos de personas que vienen a hacer deporte. No hay prácticamente contraprestación a cambio»

Sobre la vuelta del fútbol base: «Si los clubes y los padres así lo consideran, quizás podríamos comenzar con ello a partir de octubre. En este punto me gustaría pedir la colaboración de las administraciones, porque si sale adelante nuestra idea de aplicar los test, estaremos facilitando que cien mil personas más se hagan un test para saber si tuvieron el Covid-19 o si son positivos en la actualidad».

Salir de la versión móvil