Golsmedia

El Grupo II opina: pretemporada, parón y fin de liga en Preferente

El Rayo Llíria antes de un encuentro.

La Regional Preferente en la Comunitat Valenciana continúa en stand-by desde que la FFCV, y la Conselleria de Santitat decidieran suspender las competiciones hasta, según el último aviso, el próximo domingo 15 de febrero. A la espera de saber si podrán reanudarse las competiciones a partir de la semana que viene, el ente federativo ya anunció a los clubes de la realización de una mini pretemporada de dos semanas para que las plantillas puedan ponerse a punto tras un parón que, en algunos casos, supera los dos meses.

¿Qué opinan los equipos sobre la idea de la pretemporada propuesta por la FFCV?

Si las fechas previstas se cumplen -a pesar de que es difícil manejar tiempos en medio de una pandemia- los equipos de Preferente podrían volver a la competición en el mes de marzo. En Golsmedia, hemos charlado con algunos equipos del Grupo II de Preferente para saber cómo están llevando este periodo de inactividad, qué opinan de la idea de la pretemporada propuesta por la FFCV y si creen que la liga en la categoría podrá llegar a su fin.

GRUPO II

El Grupo II de Regional Preferente no tiene, de momento, ningún encuentro por disputar por suspensiones o aplazamientos debido al Covid-19, más allá de los no disputados en estas últimas semanas. Jorge Piñango, jugador del Ribarroja CF, Pedro Martín, futbolista del Burjassot CF, Dani Zapata del Atlètic Vallbonense y Kike Jarque, del Godella CF, nos hablan sobre cómo están llevando sus respectivos equipos toda esta situación.

SOBRE EL CÓMO LLEVAN EL PARÓN

P. En primer lugar, ¿cómo estáis llevando el parón?¿Estáis llevando a cabo algún tipo de actividad online?

Kike: Tratamos de estar activos y no perder del todo la forma por si en cualquier momento se reactiva la competición, más de manera individual que online.

Dani: El parón está siendo muy difícil de llevar, ya que el no poder disfrutar del fútbol crea un vacío muy grande en mi día a día. Sobre todo cuando tienes el mismo hábito desde los 6 años: entrenar 3, 4 o 5 días a la semana y el fin de semana disfrutar del partido. Desde el parón cada uno por nuestra cuenta estamos haciendo todo lo posible por no perder la forma física (salimos a correr, hacemos ejercicios parecidos a los de los entrenamientos…)
ya que es más fácil perder la forma que recuperarla.

Jorge: En el Ribarroja CF estamos intentando llevar este parón con mucho ánimo y con muchas ganas de volver a entrenar y competir. Para este periodo, a nuestros jugadores y jugadoras de la escuela, les hemos mandado un plan de entrenamiento y unas recomendaciones nutricionales. También les estamos proponiendo diferentes dinámicas, a través de vídeos y videollamadas, que nos permiten mantener el contacto. En cuanto al primer equipo, tenemos un gran grupo de jugadores que siempre está predispuesto a cualquier iniciativa planteada por el mister. Tenemos a Pablo Jorques, un tremendo preparador físico que nos prepara entrenamientos para mantener la forma durante estas semanas y a Lábaro Porcar, un pedazo de fisio que está pendiente de cualquier molestia que tengamos. Entrenamos tres días por videollamada y el fin de semana nos mandan un trabajo aeróbico individual.

Pedro: Sí. Semanalmente, el míster nos envía los ejercicios para ejercitarnos durante esa semana y así estamos trabajando, no podemos hacer otra cosa más allá de eso en estos momentos.

SOBRE LA DECISIÓN DE PARAR

P. ¿Qué os pareció la decisión de parar la Preferente hasta, el 31 de enero y, ahora mismo, hasta el 15 de febrero?

Kike: Se entiende que las medidas que se toman son para tratar de ayudar a volver a la normalidad. Es normal que si atravesamos semanas más delicadas con el Covid vayan retrasando la competición con el fin de garantizar la seguridad en el ámbito deportivo.

Dani: La decisión yo creo que ha nadie le agradó ya que para muchos de nosotros el fútbol es un estilo de vida. Además hay equipos que invierten mucho dinero haciendo proyectos muy serios y esto supone pérdidas de dinero por falta de ingresos por patrocinadores, abonos de socios… Pero hay que entender que estamos sufriendo una pandemia a nivel mundial. Y parece ser que esta es la única opción para poder salir hacia delante y ver la luz.

Jorge: Ahora mismo lo más importante es la salud. La situación es complicada y hay que aceptar cualquier decisión que se tome. Sí que es verdad que el primer equipo del Ribarroja CF estaba en una dinámica muy positiva y en una posición privilegiada en la clasificación, pero como digo, lo que importa ahora es la salud de todos y todas.

Pedro:Es una decisión sensata en los tiempos que corren. Lo primero es la salud nuestra, de nuestros familiares y amigos. Considero que ahora, ampliar un par de semanas más, sería lo correcto.

Pedro Martín, durante un partido con el Burjassot CF.

SOBRE LA PRETEMEPORADA

P. La FFCV plantea realizar una pretemporada de dos semanas antes de reanudar la competición en marzo, si todo va según lo previsto. ¿Cómo lo veis?

Kike: Me parece adecuado que se prevean algunas semanas de preparación para reanudar la competición. No se si dos semanas son suficientes, pero la situación es la que es.

Dani: Hacer una mini pretemporada vendrá muy bien a todos los jugadores ya que es muy importante volver a estar a punto, coger la forma física y el toque de balón. Además el entrene en grupo vendrá genial para volver a coger hábitos de entrenamientos, refrescar la táctica, la presión, la salida de balón, movimientos… En resumen, es una decisión muy buena ya que evitará muchas lesiones en muchos de nosotros. Tenemos el claro ejemplo en Primera División de muchos jugadores/as que se lesionaron al volver tras el parón. Y viven de ello, entrenan todos los días

Jorge: Sí, lo vemos bien. Entre las Navidades y este parón vamos a estar mucho tiempo sin entrenar en nuestras instalaciones y sin competir, y es conveniente hacer una mini pretemporada para afrontar los partidos de la mejor manera posible.

Pedro: Es esencial y está muy bien planteado. Creemos que volver un lunes a los entrenamientos y ese mismo sábado competir, nos pillará de sorpresa a muchos.

Kike Jarque durante un partido esta temporada.

SOBRE UN POSIBLE FINAL ADELANTADO

P. ¿Crees que podrá finalizarse el campeonato con tantos encuentros aplazados?

Kike: Mi opinión personal es que no va a finalizarse, y que no vale la pena que se reanude si no hay garantía de que en el momento en el que vuelva a empezar, las condiciones son óptimas para que no haya parones hasta que finalice la liga.

Dani: Yo creo que si se hace un calendario con partidos cada 3 o 4 días de diferencia para poder coger aire, la competición se puede finalizar tranquilamente. Incluso si es necesario este año que finalicé más tarde de mayo, a í no me importaría con tal de volver a jugar y seguir marcando goles (risas). Soluciones creo que ahi muchas. Yo me siento optimista y espero poder acabar esta liga tan rara y que el año que viene vuelva la Preferente a ser de cuatro grupos ya que es más competitiva y con más nivel.

Jorge: Todo depende de cómo evolucione la pandemia…por supuesto que nosotros queremos finalizar el campeonato. Será buena señal si todos podemos retomar los entrenamientos y los partidos. En concreto, el primer equipo tiene una mucha ilusión depositada en esta temporada y cuando acabe esperamos estar lo más arriba posible en la tabla.

Pedro: Mi propuesta, a pesar de la situación deportiva en la que se encuentra mi equipo, es apostar por la salud y el bienestar en todo momento. Así que, de volver a reanudarse la competición, apostaría por finalizar la competición compitiendo únicamente los partidos que restan de la primera vuelta.

Dani Zapata con la camiseta del SC Requena.
Salir de la versión móvil