Golsmedia

Morillas: «Aspiramos a todo, sin ponernos techo ni límites»

Fran Morillas, técnico del CDC Moscardó. Foto: Franck Chen.

Continuamos con la ronda de entrevistas en el Grupo II de Regional Preferente. En esta ocasión hemos tenido el placer de conversar un rato con Fran Morillas, técnico del CDC Moscardó que renovó su vinculación con el club este verano. Valora con nosotros su paso por algunas de las canteras más importantes del país, así como su trayectoria en la ED Moratalaz, a la que define como «una escuela referente en Madrid».

Por supuesto, hablamos de sus gustos como entrenador y de su nueva e ilusionante etapa en el club de Usera, con Carlos López como segundo espada en el banquillo. También analizamos el nivel de la actual plantilla, que mantiene a una base importante de jugadores respecto a la temporada anterior. Por último, ponemos el foco en los objetivos.

P: La temporada pasada fue tu primera al frente de un banquillo de Regional Preferente. ¿Qué significó para ti asumir el cargo que mayor responsabilidad requiere y encima hacerlo en un club histórico de Madrid?

R: Una oportunidad muy importante gracias al trabajo de muchos años atrás en diferentes clubs y categorías. Es un orgullo y una satisfacción enorme el poder dirigir a un histórico de la comunidad de Madrid como es el Mosca. Estoy muy agradecido por la oportunidad que me dieron en su momento y afronto la segunda temporada con la máxima ilusión y convicción.

P: Según he leído en alguna entrevista tuya, antes de llegar al CDC Moscardó estuviste trabajando en las canteras de CD Leganés y Atlético de Madrid. Cuéntanos, ¿Qué siente uno al formar parte de entidades tan importantes como esas?

R: Formar parte de estas canteras para mí ha sido un crecimiento enorme en cuanto a aprendizaje y experiencia. La exigencia en estos clubes es altísima y hace que tengas que exprimir al máximo tus cualidades como entrenador y como persona. No se permite la relajación, es vivir todo con la máxima intensidad.

sobre la ed moratalaz: «Es una escuela referente en Madrid»

P: También te hiciste un nombre en el fútbol formativo de la mano de la ED Moratalaz. ¿Qué opinión te merece como club? ¿Estás siguiendo la actualidad del primer equipo?

R: Para mí la ED Moratalaz lo es todo. Soy lo que soy, en parte, gracias a ellos. Si ellos me lo permiten, siempre será mi casa. Estuve 6 años allí, pasando por todas las categorías inferiores como entrenador, desde Prebenjamines hasta el Juvenil Nacional. En este club empecé a entender lo que sucede en el juego y adquirí una formación tan completa que me dio respuestas a muchas preguntas. No solo del fútbol, sino también de la propia vida. Es una escuela referente en Madrid, encabezada por Jorge Vallejo, que se preocupa de la formación de los entrenadores y de la metodología de entrenamiento, con un modelo de juego muy definido como es el juego combinativo, que llevan a cabo desde los más pequeños hasta el primer equipo. Están haciendo muy bien las cosas, con mucha paciencia y mucho trabajo, y están están recogiendo sus frutos. Las cosas no son por casualidad y se merecen todo lo bueno que les pase.

Fran Morillas
Fran Morillas dirigiendo a los suyos desde la banda. Foto: Franck Chen.

P: Imagino que de cada experiencia profesional habrás aprendido mucho, aunque por lo poco que conozco de ti pareces una persona bastante autodidacta. ¿Es así? ¿Te gusta estudiar a entrenadores con mayor experiencia y nutrirte de sus ideas?

R: Así es, me considero un estudioso del fútbol, un deporte que evoluciona día a día y en el que los entrenadores debemos actualizarnos constantemente. Pero mi principal fuente de aprendizaje es conocerme a mí mismo, para cuestionarme lo que soy, lo que quiero llegar a ser y cómo quiero que jueguen mis equipos. Y desde ahí construyo mi formación, desde el sentir, desde mis ideas y desde mis experiencias.

 «me considero un entrenador con mucha pasión, con mucha capacidad de trabajo y muy autoexigente»

P: Desde tu posición, además de aprender, tu principal cometido es enseñar y dirigir a tus jugadores. ¿Qué aspectos crees que te definen como entrenador y cuál es tu idea de juego predeterminada o con la que más te identificas?

R: Yo no soy quién para definirme, pero me considero un entrenador con mucha pasión, con mucha capacidad de trabajo y muy autoexigente. Esto es fundamental y trato de contagiárselo a los futbolistas, al cuerpo técnico y al entorno. A partir de ahí, me gustan los equipos todoterrenos, que dominan el mayor número de registros del juego. Equipos que sean capaces de jugar en campo contrario, de jugar directo, de contragolpear, de presionar alto, de replegarse… En definitiva, equipos muy competitivos y muy completos que se adaptan a las circunstancias del partido.

Fran Morillas, técnico del CDC Moscardó, en compañía de una persona del club. Foto: Franck Chen.

P: Hablemos de tu estancia en el CDC Moscardó. Desconozco por completo qué objetivos se propuso el club a tu llegada. En cualquier caso, ¿Dirías que los cumpliste? ¿Y los tuyos personales?

R: Es un proyecto a medio plazo donde el objetivo es devolver al club a donde se merece que, por historia cuanto menos, es Tercera División. Esta primera temporada el objetivo era hacerle un lavado de cara, recuperar la imagen del club y asentar las bases del proyecto. Pienso que se han hecho muy bien las cosas y debemos darle continuidad y seguir en esa línea de trabajo.

«Es un proyecto a medio plazo donde el objetivo es devolver al club a donde se merece que, por historia cuanto menos, es Tercera División»

P: Este año el margen de error en la liga es más pequeño porque las jornadas se limitan a una vuelta. Honestamente, ¿Qué te parece el nuevo formato de competición? ¿Crees que beneficie a unos y perjudica a otros aunque sea de forma involuntaria?

R: Es una temporada atípica por la situación mundial que nos acontece, pero nos tenemos que adaptar a las circunstancias e ir prácticamente día a día por lo que pueda pasar. Y, ojalá, como parece que va a ser, se pueda jugar y podamos hacer lo que más nos gusta. El formato de competición hace que prácticamente no puedas fallar, son muy pocas jornadas y debes jugar cada partido como si fuese el último.

Fran Morillas conversando antes de un encuentro. Foto: Franck Chen.

P: Hablando de las decisiones de la RFFM… Muchos jugadores han manifestado su descontento por tener que llevar mascarilla, entre ellos Iván Helguera, uno de los tuyos. Sabiendo la opinión de algunos de ellos, ¿Apoyas esa medida implantada o no? ¿Por qué?

R: Efectivamente, sabemos de la dificultad de jugar con mascarilla pero también somos conocedores de la situación de España con la COVID-19, que hemos estado varios meses confinados, que no jugamos competición desde marzo…. Al final, creo que debemos tener conciencia social, ser responsables y saber que es por el bien de todos. Esperemos que mejore la situación y vuelva pronto todo a la normalidad.

«Soy un entrenador que le da mucha importancia al aspecto condicional»

P: Eres preparador físico, aunque actualmente no ejerzas como tal en el equipo. Me interesa tu opinión. ¿Crees que el modelo de preparación ha de ser diferente teniendo en cuenta que el campeonato será más corto de lo habitual?

R: Soy un entrenador que le da mucha importancia al aspecto condicional. Pienso que esta temporada va a ser un aspecto determinante por la diferencia de número de entrenamientos y de preparación entre unos equipos y otros en la pretemporada. Mi forma de entender la preparación es que hay que llegar de la mejor forma posible a cada partido, pero no solo en lo físico, sino también en lo psicológico y en lo táctico.

Fran Morillas manteniendo una charla con sus jugadores. Foto: Franck Chen.

P: Cambiemos de tercio. Este año estarás acompañado por Carlos López en el banquillo. Tú también has estado en su lugar en otras ocasiones. ¿Qué piensas de la figura del segundo entrenador y qué puede aportarte él desde ese segundo plano?

R: Para mí el segundo entrenador ha de ser una persona de confianza y un apoyo para el primer entrenador a la hora de tomar decisiones. Carlos es una persona preparada, que conoce la categoría. Tiene experiencia y va a ser muy importante tenerle cerca. El segundo entrenador debe estar para dar soporte al primer entrenador en los entrenamientos y partidos. Observarlos con tranquilidad y, si lo considera oportuno, dar su opinión al entrenador.

«Pienso que tenemos una plantilla muy completa, con múltiples registros y perfiles»

P: ¿Y los jugadores? ¿Hay plantilla para luchar para hacer grandes cosas este curso?

R: Pienso que tenemos una plantilla muy completa, con múltiples registros y perfiles, lo cual me da muchas alternativas como entrenador. Mantenemos once jugadores de la temporada pasada, que es una buena base sobre la que construir. Desde el trabajo y la humildad, aspiramos a todo, sin ponernos techo ni límites. Luego la propia competición nos pondrá donde nos merecemos.

P: Para finalizar quiero que hablemos sin tapujos. Si nace la Segunda B Pro, la Preferente pasaría a ser la sexta división del fútbol español. Por tanto, ¿Sería un fracaso en vuestro caso no ascender a Tercera División?

R: No sé si sería un fracaso, pero lo que sí tenemos todos claro es que al CDC Moscardó, por historia, Regional Preferente no es la categoría que le corresponde. Y que todos, cada uno en lo suyo, estamos trabajando con la máxima ilusión para poner al club lo más arriba posible.

Muchas gracias por la entrevista y por todo lo que hacéis por el fútbol modesto.

Fran Morillas.

Salir de la versión móvil