Golsmedia

Javito: «Me gustaría ascender con el CDC Moscardó a 3ª División»

Javito durante su etapa en el CDC Moscardó. Foto: Imagen cedida por el jugador.

Ayer el Móstoles CF comunicó a través de sus redes sociales las salidas de Álvaro Vega y Javito. Desde Golsmedia Sports nos hemos puesto en contacto con el segundo, para que nos explique los motivos que le dio el club cuando le hizo saber la decisión. Nos centramos también en su futuro y en los objetivos que tiene marcados tanto a corto como a largo plazo.

P: El club comentó en redes sociales que habíais causado baja, aunque ya en privado me comentaste que a Álvaro y a ti os habían echado. ¿Lo sientes así?

R: A mí el motivo que me dieron principalmente fue que el club necesitaba hacer una reducción de salario. Además, justo esa semana hablé con el entrenador porque mi situación en el equipo no estaba siendo buena, no estaba jugando ni contando mucho para él. Creo que esa conversación la tuvieron en cuenta a la hora de tomar la decisión. Por lo visto ellos vieron en esa conversación que yo dejaba entrever que me quería ir, y en ningún momento esa era la idea. Yo lo que quería era darle la vuelta a la situación que estaba teniendo hasta ahora. Yo lo que le comenté fue eso, que en caso de que no supiese 100% si iba o no a contar conmigo, mi intención sí sería buscar una salida. Pero mi principal idea era cambiar la situación que tenía hasta ese momento. Creo que eso lo tomaron ellos como una excusa para decidir a quién le daban salida.

«A mí el motivo que me dieron principalmente fue que el club necesitaba hacer una reducción de salario»

P: ¿Y qué te comentó Jesús en esa conversación?

R: Me dijo que mi situación era un tanto complicada, porque yo había estado 5 meses lesionado, desde octubre. Volvía de lesión y obviamente tenía más confianza en otros compañeros. Él tenía sus titulares, como todo entrenador, y mi situación era más complicada. Había partidos en los que me daba oportunidad de salir 10 o 15 minutos, otros en los que no jugaba… Al final cada entrenador tiene jugadores en los que confía más y otros en los que confía menos. Simplemente eso, es totalmente entendible.

P: Algunos jugadores cuando salen de sus clubes, por no decir todos, comentan que merecían más minutos. ¿Opinas igual en tu caso o crees que el tema de la lesión justifica tu baja participación?

R: Yo lo he entendido perfectamente porque cinco meses es mucho tiempo. Jesús entró a finales de diciembre y a mí todavía me quedaban un par de semanas o un mes de recuperación, y cuando regresé con el equipo en dinámica de entrenamientos estaba bastante por debajo de los demás. También pasé el Covid en enero. Entonces esas decisiones suyas eran totalmente entendibles. Luego además él tiene un modelo de juego que es un poco más conservador y de juego directo, y mis características no encajaban en las necesidades del equipo.

P: ¿Llegaste a despedirte de los compañeros? ¿Qué te dijeron?

R: Solo me pude despedir de unos pocos porque esto me lo comunicó Jesús el jueves a mitad del entrenamiento, después de haber jugado contra el CD Leganés ‘B’ el miércoles. Me pude despedir de siete u ocho compañeros, diez como mucho. Me dijeron que no me lo merecía y que había tenido muy mala suerte, que es la verdad. He tenido muy mala suerte. De no haber estado lesionado, yo creo que en la primera parte de la temporada con Popler hubiese jugado todo, sinceramente. La pretemporada que hice fue muy buena y además fueron palabras suyas, que hubiese tenido muchos más minutos de los que he tenido. Pero la situación ha sido así y ya está. He tenido muy mala suerte, aunque tampoco me merecía que me echasen de esta forma.

«A mí lo que me parece un poco feo es que me lo hayan comunicado ahora, cuando ya el mercado de Tercera División está cerrado»

P: ¿Crees que debería estar prohibido prescindir de un jugador a estas alturas de la temporada?

R: No sé si prohibido, pero debería estar un poco más regulado porque yo creo que, a principio de temporada, el club firma un compromiso contigo para un año. A mí lo que me parece un poco feo es que me lo hayan comunicado ahora, cuando ya el mercado de Tercera División está cerrado, sin darme opción de poder ir a otro equipo. Si la decisión hubiese sido hace un mes o un mes y medio, a lo mejor sí hubiese tenido la oportunidad de jugar en otro Tercera o al menos de negociar con alguien. En este caso, me lo dicen tarde y con cuatro meses de competición que quedan. ¿Prohibido? Pues no sé si prohibido porque luego cada uno tiene sus necesidades, pero sí más regulado.

P: ¿No es un poco extraño que la decisión te la comunique el entrenador y no un miembro de la directiva?

R: La decisión me la comunica el entrenador con palabras del director deportivo. No me lo dice directamente él pero sí que hace que me traslade la información. Son decisiones suyas, sí que es verdad que hubiese estado mejor que me lo hubiese dicho el director deportivo, pero bueno, es su forma de proceder y ya está.

Javito
Javito durante un partido con el CDC Moscardó. Foto: Imagen cedida por el jugador.

P: Has vivido una temporada difícil en Móstoles, pero ahora disfrutarás en un nuevo equipo, ¿no?

R: Sí, llevaba unos cuantos días esperando una llamada, que era la del Moscardó. Finalmente hablé con ellos y llegamos a buen puerto. Yo quería volver 100%, lo tenía muy claro, pero sí es verdad que la llamada se retrasó porque tenían que ajustar el tema del presupuesto, ya que era una plantilla que estaba cerrada, al igual que los presupuestos, que los tenían cerrados desde hace un tiempo. El club ha hecho un esfuerzo grande para que yo pueda volver.

«llevaba unos cuantos días esperando una llamada, que era la del Moscardó»

P: Imagino que estás muy agradecido por el esfuerzo que han hecho con la temporada empezada.

R: Yo se lo dije ayer tanto a Fran Morillas como a Guti, que es el director deportivo. Estaré siempre agradecido por la confianza que me han mostrado haciendo el esfuerzo para que pueda volver. Y ojalá, porque es lo que más deseo, pueda quitarme la espinita del año pasado, que nos quedamos a un punto del ascenso.

P: ¿Crees que el estilo de Fran sí se adecúa más a tus características?

R: No sabría decirte porque sí que es verdad que nosotros el año pasado hacíamos también un juego directo, pero yo estaba de segundo punta. Jugaba por detrás de un delantero que era el que hacía el ‘trabajo sucio’ de pelear los balones aéreos. Era él quien se encargaba de pelearse con los centrales y yo era el encargado de romper al espacio y recoger las caídas. Este año, en los partidos que he podido ver, el juego es más combinativo por las características de los jugadores que tienen. Este fútbol si se adecúa más a mis características.

 «Esa es una de las cosas que me dijo Fran Morillas, que evidentemente yo no iba para ser titular»

P: ¿Piensas que podrás tener protagonismo en un equipo al que le va tan bien en el Grupo II de Preferente? Porque Fran también tendrá a sus titulares.

R: Esa es una de las cosas que me dijo Fran Morillas, que evidentemente yo no iba para ser titular. Él planifico su plantilla con 22 jugadores a finales de agosto y principios de septiembre, entonces ellos llevan más recorrido que yo en el equipo. Obviamente, él tendrá sus jugadores de confianza también, pero yo lo que tengo que hacer es, si ese jugador que sale de titular da un 20, yo tengo que dar un 40 para poder entrar de titular y jugar muchos minutos.

P: Supongo que tu objetivo a corto plazo es acumular minutos en el Moscardó pero, ¿qué hay de los próximos años?

R: Yo lo que busco principalmente este año, y me gustaría que se diese, es ascender con el Moscardó a Tercera División. Es un club en el que he estado 3 años y en el que he vivido situaciones muy desfavorables a nivel de club. Tener ahora la oportunidad de lograr ese ascenso con el equipo es algo bonito, aunque sería un objetivo más bien a medio plazo. Y a largo, a mí me encantaría llegar al fútbol profesional. Si puede ser con el ‘Mosca’ muchísimo mejor, porque sé que es un club que confía en mí, que me quiere de verdad y por el que voy a dar todo lo que tengo.

Salir de la versión móvil