La Real Federación Española de Fútbol y la Confederación Autismo España han firmado un acuerdo en el cual una persona con autismo estará trabajando dentro de la RFEF. Álex González comenzará a ejercer como encargado de material de todas las categorías de la selección española, donde obviamente también entra la absoluta.
Cualquiera podría pensar que Álex vivirá un sueño conociendo a los mejores jugadores del país, pero el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha afirmado que está seguro de que «los futbolistas de la selección van a aprender más de Álex que Álex de ellos», y es que una persona con autismo no es alguien con menos capacidades, por lo que el objetivo de este acuerdo es crear un clima donde las personas con autismo puedan trabajar cómodas.

Así, también se le otorga visibilidad a una situación que ya tenemos normalizada en la sociedad, pero a la que no sabemos enfrentarnos. Álex se ha convertido en la cara visible de todos aquellos que sufren autismo y la reivindicación de sus derechos laborales ha llegado a través del fútbol y de la Real Federación Española.
Miguel Ángel Casas, presidente de la Confederación Autismo España, también se ha expresado en términos similares, pues considera que el autismo es una enfermedad sin visibilidad porque se le considera «invisible». Por último, el presidente ha querido agradecer a Luis Rubiales el trabajo que están haciendo con las personas con discapacidad, especialmente con Álex.
El Palco 0
Desde la Federación se está impulsando una nueva medida denominada Palco 0. La intención es que se inaugure el próximo día 11 en el partido de la selección femenina vs Noruega y su objetivo es crear espacios cómodos para que estas personas vean los partidos con tranquilidad. El Palco 0 es tan solo el inicio de una nueva corriente que tratará de dar las mayores facilidades posibles a los que lo tienen un pelín más difícil.