Golsmedia

La Selección Española de Refugiados recorre los éxitos de nuestro fútbol

La Selección española de Refugiados. Foto: RFEF.

La UEFA y ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) organizan un torneo donde participan refugiados en representación de sus países de destino. Como parte de la Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol 2030, la UEFA promueve activamente la integración de los refugiados, solicitantes de asilo y desplazados dentro de las comunidades de acogida a través del fútbol. El lenguaje universal de nuestro deporte facilita la inclusión y el bienestar uniendo a individuos diversos, promoviendo el trabajo en equipo y proporcionando una plataforma para la actividad física y la interacción social.

Los integrantes de nuestra Selección han compartido la historia del fútbol español durante su visita al Museo de la Selección en la Ciudad del Fútbol

La Selección Española de Refugiados se prepara para su participación en la III Unity Euro Cup, que se celebrará el próximo mes de octubre de 2024 en Suiza. España se enfrentará en Suiza a las selecciones de Bélgica, Armenia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Malta, Irlanda del Norte, Irlanda, Eslovenia, Ucrania, Suiza y Letonia.

Los jugadores de la Selección Española de Refugiados visitando el visita al Museo de la Selección en la Ciudad del Fútbol.
Los jugadores de la Selección Española de Refugiados visitando el Museo de la Selección en la Ciudad del Fútbol. Foto: RFEF.

Los integrantes de nuestra Selección han compartido la historia del fútbol español durante su visita al Museo de la Selección en la Ciudad del Fútbol, una iniciativa encuadrada acciones que la RFEF tiene en marcha dentro de este programa de responsabilidad social que desarrolla en colaboración con la UEFA. El grupo de deportistas disfrutó de un recorrido por los éxitos del fútbol español a lo largo de su historia, con una parada obligatoria para posar ante la Copa del Mundo conquistada por España en Sudáfrica en 2010 pero también disfrutando del triunfo, más reciente, de la Selección española en la Copa Mundial Femenina de 2023, la primera de la historia para el fútbol femenino español.

Salir de la versión móvil