Más de 200 partidos en Segunda División, toda una leyenda en el CD Numancia, un futbolista muy contrastado en el fútbol nacional, llegó en enero al Tarazona. Por fin los aragoneses consiguieron el ascenso a Segunda B, esto fue este pasado verano, y uno de los integrantes de la plantilla que lo logró fue Adrián Ripa.
El lateral izquierdo aporta su gran experiencia, y calidad, al conjunto de David Navarro. De momento el inicio de temporada del club turiasonense ha sido positivo, 7 de 12 puntos. Conversamos con Adrián Ripa para analizar el buen arranque del Tarazona así como los retos de la entidad, y los suyos, él nos asegura sentirse muy feliz defendiendo su camiseta.
P. ¿Qué tal está el equipo? ¿Cómo ha comenzado este ilusionante curso en Tarazona?
R. Bien, nosotros ya contábamos con una buena base del año pasado, los compañeros han iniciado la liga con muchas ganas de jugar, y nos estamos amoldando a esta nueva competición y encantados de los resultados hasta el momento. Hemos conseguido dos victorias en cuatro partidos, dos porterías a cero, que esto es muy importante en esta categoría. La única derrota fue ante el Logroñés, donde tuvimos 10 minutos muy malos, luego intentamos remontar y no se pudo. Pero el balance es bueno.
«La victoria ante Osasuna ha sido importante porque veníamos de una derrota que nos había dolido mucho»
P. El último partido ganasteis al filial de Osasuna, 1-0. Los filiales siempre tienen dos posibles claras, su gran peligro por su gran calidad de sus promesas y la inexperiencia propia de futbolistas tan jóvenes. ¿Cómo fue ese triunfo para vosotros?
R. Esta ha sido una victoria importante para nosotros porque veníamos de una derrota que nos había dolido mucho. Para nuestra confianza era importante el volver a ganar después de una derrota y el partido se nos puso muy pronto de cara. Luego durante los 90 minutos hubo una concentración sobresaliente por parte del equipo, la que nos había faltado el día ante el Logroñés. Nosotros tuvimos ocasiones para cerrar el partido pero cuando no lo haces ya sabes que sufres al final porque cualquier jugada te pueden empatar. Esta es una victoria para estar contentos.
P. Para vosotros comenzaba una temporada en una nueva categoría, era el debut del Tarazona en Segunda B. Todo era muy nuevo para todos con el cambio del formato pero para vosotros aún más por venir de ascender. ¿Cómo afrontó el equipo toda esa incertidumbre de este arranque de curso?
R. Si que había algo de incertidumbre de como iba a empezare el equipo, una categoría nueva…. pero realmente yo no dudaba ni del cuerpo técnico ni de los compañeros que ya demostraron el curso pasado su nivel. Esta era la primera vez en la historia que el Tarazona iba a jugar en Segunda B y lo hemos afrontado con una gran ambición, y una ilusión terrible que se palpa en cada entrenamiento.

P. Te has ganado la renovación este verano en el Tarazona después de llegar al equipo a principios de 2020… Muchos te recordamos por tus muchos años en el Numancia en Segunda División. ¿Cómo llegaste al Tarazona?
R. En junio de 2019 apuré hasta el final del mercado cuando me llegó una oferta para jugar en Qatar. Esta propuesta no se concretó, tuve varías ofertas de Segunda B, pero llegó la fecha límite, tenía 34 años y quería firmar un buen contrato y me quedé colgado. El 2 de septiembre comencé entonces a entrenar con el filial del Real Zaragoza para mantenerme en buena forma. Y realicé las sesiones AFE, y ahí me vio el Tarazona y me firmó en enero de 2020. Esta sesiones son perfectas para coger el ritmo idóneo para llegar a un equipo y también vienen muy bien para la cabeza, para alzar ese ánimo. Luego aquí ha ido todo rodado, ellos, el club, lleva años haciendo muy bien las cosas y habían intentado ascender antes pero ha sido ahora cuando se ha conseguido. La temporada pasada la verdad que el equipo fue una apisonadora en Tercera División, me ofrecieron renovar y yo encantado de esto.
P. Tras tantos años en el fútbol de élite, en la ahora llamada LaLiga SmartBank, algunos aficionados se preguntarán: ¿Qué le motiva a Adrián Ripa para seguir jugando al fútbol en esta categoría tras tu extensa trayectoria?
R. Cuando no me salió ninguna opción de jugar en Segunda A, ni tampoco terminaba de concretarse una oferta para salir al extranjero, tuve claro que quería quedarme en mi tierra, y más con dos niños que tengo. Yo quería estar en mi casa y por suerte en mi camino se cruzó el Tarazona y estoy encantado de estar aquí. Ahora me mueve la ilusión, las ganas de competir, de conseguir objetivos y hacer crecer al club.
P. También trabajas para el sindicato AFE, la Asociación de Futbolistas Españoles. Eso hace que estés muy en contacto con tus compañeros, con jugadores de otros equipos. ¿Cómo está la situación del futbolista en esta categoría?
R. Me ofrecieron esta oportunidad de trabajar para la asociación y es un privilegio para mí el poder hacerlo. Este es un trabajo gratificante y duro por la situación que vivimos ahora, donde se han vivido problemas de todos los niveles. La Asociación siempre está intentando ayudar, ya que la situación es realmente difícil en este contexto actual. La AFE se ha gastado mucho dinero en test de antígenos para detectar casos de Covid-19 en los equipos de Segunda B hacía abajo y esto hace que al futbolista se le garantice que jugará con precaución respecto a nuestra salud.
«En esta categoría no puedes sacar pecho que enseguida viene uno y te lO parte, hay que ir partido a partido»
P. Temporada complicada, en algunos lugares con público en la grada, en Aragón de momento no…
R. Yo he defendido y he pedido que en los estadios pueda haber público. Está claro que debe hacerse con un aforo limitado, con un porcentaje determinado, separándose todos a metros unos de otros… Aquí en Aragón de momento la Consejería de Sanidad no lo permite y la verdad que es una faena para muchos equipos de Segunda B para abajo que su presupuesto se verá muy afectado sin poder contar con los seguidores. Ojalá se pueda solucionar y entrar pronto la gente a los campos.
P. ¿Cuáles son los retos del SD Tarazona este curso? ¿salvación cuanto antes?
R. El partido a partido, el día a día. Nosotros debemos pensar en mejorarnos constantemente y no pensar en el más allá. El objetivo como recién ascendido que somos es mantenernos, pero este equipo tiene una ambición enorme. Pero a día de hoy pensamos en el partido a partido.
P. Vuestro próximo partido será ante el Haro Deportivo. ¿Qué esperáis de este encuentro?
R. Todos los equipos son difíciles en este grupo, y hay que minimizar los errores porque quién no los comete es quién se suele llevar el gato al agua. Nosotros estamos en una dinámica de trabajo ascendente, y así tenemos que seguir. En esta categoría no puedes sacar pecho que enseguida viene uno y te lo parte. Hay que ir partido a partido, ellos están en una situación baja de la tabla y van a querer ganarnos para sumar puntos en la clasificación. Esta es una categoría muy igualada.
P. Por último que mensaje le envías a vuestra afición, que de momento no os puede ver de cerca pero desde la distancia os sigue animando.
R. Sabemos que ellos están con nosotros. Decirles que les sentimos en las redes sociales y por los mensajes de amigos, y que nos sigan a través de la televisión y las nuevas tecnologías. El equipo sabe que nos están viendo y nosotros pelearemos para que de nuestra parte estén orgullosos de nuestro trabajo.