Icono del sitio Golsmedia

Unas manos rigurosas de VAR dejan al Levante UD sin ascenso de forma cruel

ALAVES LEVANTE

Foto: Levante UD.

En el Ciutat de València se decidía esta noche de sábado 17 de junio el último de los tres ascendidos a LaLiga este curso, tras Granada CF Campeón de liga y la UD Las Palmas. El equipo de Javi Calleja contaba con la ventaja de valerle el empate, tras la prórroga, para conseguir el ascenso, ya que no había posibilidad de tanda de penaltis. Al conjunto de Luis García Plaza solo le valía ganar hoy en Valencia para regresar a Primera. Levante UD y Deportivo Alavés luchan por su sueño en 90 (y quizás 120 minutos de juego).

Espectacular ambiente en el Ciutat de València con las dos aficiones y enorme el recibimiento de la afición del Levante UD a sus jugadores haciéndoles un pasillo humano. Un disparo en el área de Villalibre a los 5 minutos de juego intentaba asustar a los de Javi Calleja en el arranque. Buoldini respondía en el ecuador de la primera parte con un fuerte chut que se marchaba alto. Sobre la media hora de juego importante oportunidad para el Alavés con un disparo de Tenaglia que Rober Pier despejaba prodigioso para los locales. Sin goles al descanso.

La segunda parte arrancaba con doble ocasión para los de Luis García protagonizada por Miguel de la Fuente y Rioja donde Joan Femenías intervenía salvador. Primero era un disparo raso donde estiraba la mano Joan y luego grandes reflejos despejaba el segundo chut rival. En el minuto 73 De Frutos tenía la gran ocasión para los granotas pero Sivera intervenía para evitar ese gol. Abde disparaba con peligro rozando el palo. Soldado también generaba peligro sobre la portería del Alavés. El partido llegaba a los últimos minutos con gran tensión y emoción.

En la prórroga llegó el balón al poste de De Frutos, disparo al larguero. La primer parte terminaba con mucha tensión con el juego muy parado. Nada más arrancar la segunda parte de la prórroga Sylla que acababa de salir al terreno de juego tenía el gol del ascenso en sus botas recibiendo el esférico en el área pequeña pero disparaba demasiado alto. Iborra casi sorprende e Siviera con un chut lejano en el 113 de juego. Pepelu sacaba una falta a su favor en el minuto 119, el equipo de Calleja acariciaba el ascenso. Esa falta la disparaba Pepelu golpeando el larguero. Toni Moya se sacó una gran jugada en el área por la derecha y metió un centro chut que sacaba con el pie Joan Femenías. Saque de esquina para el Alavés en el minuto dos de añadido de la prórroga (sumaba tres el colegiado), subía Siviera, el guardameta del Alavés, al remate.

El portero se volvía absolutamente loco gritándole al árbitro en la cara reclamando penalti por unas manos en el área levantinista. Esa jugada estaba siendo revisada por el VAR y podía decidir un ascenso. Enorme la tensión en los banquillos y en la grada ante una jugada extraña donde golpeaba el balón a la mano tras la espalda del jugador y justo en la línea del área grande. El colegiado finalmente se marchaba a revisar la jugada en el monitor. El miedo llegaba a las gradas después de una prórroga casi sin ocasiones. Tras minutos mirando la pantalla el árbitro señalaba penalti. Villalibre disparaba y Joan Femenías bajo portería. El atacante golpeaba y anotaba el gol del ascenso.

El Levante UD no se rendía e iba con todo arriba. Son remataba un corner demasiado alto tras centro. El árbitro señalaba el final. El Alavés asciende a Primera, el final más cruel posible para el Levante UD.

FICHA TÉCNICA: 

LEVANTE UD 0 – 1 DEPORTIVO ALAVÉS

Goles: Villalibre (min 129 de penalti)

Alineación LEV: Joan Femenías, Rober Pier, Pepelu, Iborra, Vezo (Postigo, 110), Álex Muñoz, Brugué (Wesley, 56), De Frutos (Son, 110), Jony Montiel, Buoldini (Soldado, 61) y Marc Pubill.

Alineación ALA: Sivera, Tenaglia, Abqar, Sedlar, Duarte (Javi López, 91), Benavídez, Guridi (Panicheli, 84, Sylla, 100), Alkain (Reabbak, 61), Luis Rioja, Miguel (Toni Moya, 69), Villalibre.

Amonestaciones: LEV: Iborra (108), Soldado (109), / ALA: Duarte (19), Benavídez (113),

Estadio: Ciutat de València.

Vuelta eliminatoria final por el ascenso a LaLiga

Salir de la versión móvil