Llegamos al último mes y medio de la liga, cuatro o cinco jornadas finales dependiendo de cada grupo. Sueñan muchas aficiones con alcanzar ese deseado ascenso, seguidores de clubes históricos, otros de proyectos más nuevos, aficionados de clubes que representan a localidades pequeñas y otros a grandes ciudades que añoran competir en ligas superiores. Repasamos en este artículo a los clubes de grandes ciudades, superiores a 50 mil habitantes, que en la recta final de la liga pugnan por el ascenso. Barakaldo con sus 100 mil habitantes ya lo ha conseguido ¿Quiénes serán las siguientes?
Ourense UD nació en 2014 para mantener vivo el sentimiento por el histórico desaparecido CD Ourense
Ourense 105.000 – Ourense UD. En 2014 una plataforma de aficionados del histórico CD Ourense crearon el actual Ourense UD para mantener viva el sentimiento por este club desaparecido tras un descenso administrativo. Hace 5 temporadas se estrenaba en Tercera, bajó el curso en medio de la pandemia 2020/21 a la Preferente gallega logrando el ascenso y retorno como Campeón el pasado año. Ahora a falta de 5 jornadas para el final es quinto en zona de Promoción con dos puntos de ventaja sobre el sexto, Celta C – Gran Peña.
🏟️Partido fundamental este domingo no Couto.
⚔️Enfrontámonos a un @udpaiosaco que gañou 4 dos derradeiros 5 encontros e precisamos da vosa axuda para sacar 3 puntos.
🗣️Cada vez queda menos e a vosa axuda, coma sempre, será decisiva para lograr os obxectivos. pic.twitter.com/YpcRwWtZGN
— UD Ourense (@UDOurense2014) March 23, 2023
Vitoria, Basauri, Deusto y Portugalete – CD Vitoria 249.00 habitantes. Clásico club de la Tercera vasca en 2015 llegó a un acuerdo con la SD Eibar para ser su equipo filial y apostar así por jóvenes promesas en su entidad, aunque conservando sus colores y escudo para mantener sus señas de identidad. El CD Vitoria cuenta con 45 puntos en tercer lugar. Tras este equipo compitiendo por la Promoción están los clubes representativos de tres grandes ciudades con alrededor de 50.000 habitantes cada una: CD Basconia de Basauri, Deusto y Portugalete.
UE Sant Andreu y CE Europa, dos de los clubes más históricos del fútbol catalán luchan por el ascenso directo
Barcelona – UE Sant Andreu y CE Europa representan a más de 100 habitantes que residen en los barrios de Sant Andreu y de Gràcia de Barcelona. Dos históricos clubes catalanes luchan por el ascenso directo alcanzando las últimas 5 jornadas empatados a puntos en la cima. También en zona de Promoción luchan por conservar sus plazas de Play-off el CP San Cristóbal de Terrassa y L´Hospitalet, de L `Hospitalet de Llobregat, sus ciudades tienen más de 200.000 habitantes.
😍 Andreuencs, diumenge porteu la vostra bufanda i lluïu els nostres colors! 💛❤️ https://t.co/8qREkggTKb
— Unió Esportiva Sant Andreu (@uesantandreu) March 24, 2023
Torrent CF y Orihuela CF están consiguiendo contar con una masa importante de aficionados que están generando grandes ambientes en sus partidos
Torrent 81.000 habitantes y Orihuela 76.000 compiten por el ascenso directo, con el club de la pequeña localidad de Atzeneta de Albaida (1.100 habitantes). En el caso del Torrent después de muchos años en el 2020 regresaba al fútbol nacional y ahora se ha construido un proyecto para aspirar a competir en competiciones más elevadas. El Orihuela CF es un clásico de la Tercera y Segunda B que con un proyecto renovado y ambicioso quiere volver al fútbol de bronce para esta vez disfrutar de su estancia en él. Ambos clubes cuentan con dos de las aficiones más numerosas, viajeras con sus equipos y entregadas por sus colores de la Tercera valenciana.
Queremos que San Gregorio siga vibrando con el Torrent C.F. 🏟️🙌
Hasta mañana viernes, en las oficinas del club, podéis adquirir vuestras entradas anticipadas por solo 5€ para la final de este domingo frente al @Atzeneta_UE.
¡Os necesitamos! 🫵#SangTaronja 🧡🔥 pic.twitter.com/dh7GSvWDSs
— Torrent C.F. (@tcf_oficial) March 23, 2023
Móstoles, Las Rozas, Alcalá de Henares… grandes ciudades con el sueño de alcanzar categorías superiores
Móstoles – CD Móstoles – Más de 200.000 habitantes residen en Móstoles que también quiere tener su mayor protagonismo en el fútbol nacional como otras ciudades así lo han tenido en el fútbol profesional los últimos años. El equipo es tercero en la liga e intenta afianzar su plaza de Promoción.
Las Rozas y Alcalá de Henares. Las Rozas (100 mil habitantes) y RSD Alcalá de Henares (170.000) son dos clásicos de la Tercera y Segunda B madrileña que ahora mismo son sexto y séptimo pero sueñan con dar el salto en las últimas jornadas a zona de Promoción.
🏆🇮🇩TERCERA RFEF
Este es EL PARTIDO 🔝🔝 Es hora de pelear, de ganar y de soñar en esta recta final de la temporada
⚔️ @CanteraGTF
🏟️ C. D. Fernando Santos de la Parra
📅 26/03
⏰ 11:30#VamosAlcalá pic.twitter.com/J5RQugNL3w— RSD ALCALA SAD (@rsda_oficial) March 22, 2023
Ávila – El Real Ávila con más de 57 habitantes en la ciudad sueña con volver a competir en una Promoción como el curso pasado y esta vez dar el salto a la Segunda Federación. Las dos últimas victorias le han reforzado en esa plaza de Play-off.
Salamanca – Salamanca UDS (140.000 habitantes) tras la desaparición del histórico UD Salamanca dos clubes surgieron con proyectos diferentes Unionistas y este Salamanca UDS. Este equipo con 43 puntos es cuarto y busca afianzarse en Promoción y así recuperar un año después la categoría perdida.
Grandes proyectos y grandes ciudades luchan por el ascenso en Andalucía
Marbella, Jaén y El Palo. Dos grandes ciudades de Málaga (Marbella con 140 mil habitantes y El Palo 50 mil) buscan el ascenso directo en su pugna con el histórico Real Jaén que tras años muy difíciles vuelve a ilusionarse con un ascenso para volver a dar pasos de regreso a la élite del fútbol.
🗓 Ya conocemos el horario de la jornada 2️⃣7️⃣: pic.twitter.com/3xMmFJgtGo
— Marbella FC (@marbella_fc) March 20, 2023
Lorca – En la “Ciudad del Sol” Lorca (90 mil habitantes) se ilusiona con su Lorca Deportiva para volver a disfrutar en la ciudad del fútbol de élite que pudo ver años atrás con un anterior club ya desaparecido. Otra gran ciudad es Molina de Segura (70 mil habitantes) con un proyecto renovado y ambicioso al principio de temporada donde se esperaba una gran inversión que luego no fue tal, pero la plantilla ha conseguido que la ciudad pueda seguir soñando hasta el final. El Unión Molinense está a un punto de la Promoción cuando restan 4 jornadas para el final.
Ciudad Real (74 mil habitantes). La nueva propiedad del CD Manchego CR tiene la intención de profesionaliza el club y que este suba a categorías superiores. Esta temporada ha liderado la liga durante gran parte de ella y a 5 jornadas para el final se encuentra con 4 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Puertollano y Cuenca, con su CS Puertollano y UB Conquense pelean por clasificarse a la Promoción de ascenso, cinco puntos de ventaja tiene el club de la ciudad minera respecto al Conquense el siguiente que le sigue en la tabla ya fuera de la Promoción.