Golsmedia

Los algoritmos premiarán a los golfistas más populares cada año

Tiger Woods sonríe al hacer un hoyo. / Foto: Forbes.

Los algoritmos están de moda en el mundo del deporte. Si hace unos días el futbolista del Manchester City, Kevin de Bruyne, nos sorprendía con una renovación al alza gracias al Big Data, ahora surge una nueva información sobre el uso de los datos para premiar a los mejores. Aunque en esta ocasión el deporte protagonista es el golf.

El PGA Tour, según ha publicado Golfweek, quiere recompensar a sus mejores golfistas, o mejor dicho, a los que ayudan a generar más ingresos. Estos son los los más populares, los que venden más entradas, atraen a las marcas y elevan el valor de los derechos televisivos. Extrapolándolo al fútbol, Messi puede cobrar tanto dinero porque genera mucho más. Pero, ¿Cómo podemos valorar ese retorno de la inversión? Precisamente con el mismo método que De Bruyne utilizó para su renovación: los datos.

Player Impact Program consistirá en un fondo de 40 millones de dólares para repartir entre los 10 golfistas más populares cada año

El sistema que aún es oficial se llama Player Impact Program (Programa de Impacto de Jugadores). Según la misma información, consistirá en un fondo de 40 millones de dólares para repartir entre los diez mejores golfistas de cada temporada.

Sergio Garcia
Sergio Garcia durante un torneo de golf.

¿Cómo se calculará quiénes son los golfistas más populares?

Salir de la versión móvil