Golsmedia

Carlos Cura, el ‘Supercampeón’ de Preferente que sigue en busca de equipo

Carlos Cura sostiene en sus manos los trofeos de campeón de Regional Preferente. Fuente: Twitter Carlos Cura.

El fútbol, como la vida, te depara situaciones para las que uno no está preparado. Y sino que se lo digan a Carlos Cura. El técnico madrileño superó todas las expectativas con el CDE Ursaria logrando el ascenso de categoría a Tercera División. Cuando le entrevistamos en el mes de abril, él mismo confirmó las intenciones de sus superiores, que tomaron la decisión de no renovarle cuando la temporada llegó a su fin. Recordemos que fue Joselu, ex de la AD Torrejón, el elegido para ocupar su puesto. Para entender mejor su paso por el conjunto blanco, y el legado que deja en él, hemos de remontarnos en el tiempo.

carlos cura cogió el equipo siendo colista de regional preferente gº2, y ahora es de tercera rfef

Carlos llegó al equipo hace dos temporadas, después de finalizar su estancia en el InterSoccer, club al que ascendió desde Segunda a Primera Regional. Abandonó el banquillo por motivos personales y, en la Jornada 10, tomó las riendas de un Ursaria a la deriva. Por aquel entonces, el equipo era colista con 8/30 puntos en el Grupo 2 de Regional Preferente. Él fue el encargado, junto al resto del cuerpo técnico, de reconducir la difícil situación. Reanimó a unos jugadores que no encontraban la fórmula exacta para sumar de tres en tres. Desde finales de noviembre hasta marzo, mes en el que se detuvo la liga, el equipo sumó un total de 21 puntos (4 derrotas, 3 empates y 6 victorias).

Carlos hizo lo posible para que el 80% de la plantilla continuase, y así fue. Muchos jugadores firmaron su renovación y se lucieron bajo la atenta mirada de su líder. El equipo cogió velocidad de crucero junto al CDC Moscardó, que tuvo la suerte de ascender en los despachos después de su gran temporada. Otros como el CDF Tres Cantos (Grupo 1), el CD Galapagar (Grupo 1) o la AD Villaviciosa (Grupo 1) también acompañaron al CDE Ursaria en su ascenso a Tercera División. Todos ellos, sin excpeción, acordaron la continuidad de sus respectivos entrenadores. Nano López, Chema Hidalgo, Álvaro Gómez-Rey y Fran Morillas disfrutarán merecidamente de su premio después de un año muy exigente a todos los niveles.

CD Ursaria título Regional Preferente GºII
Los representantes del CD Ursaria posan junto a Paco Díez con el título de Regional Preferente GºII. Foto: RFFM.

¿Qué ocurre con Carlos? Se encuentra sin equipo a pocos días de comenzar la Tercera RFEF, categoría en la que se ha ganado el derecho de entrenar. Lástima que un técnico que ha logrado una hazaña histórica con tan solo 34 años, no reciba la confianza necesaria para continuar en un proyecto joven y ambicioso. Él y los compañeros mencionados anteriormente saben de primera mano lo que cuesta diseñar un equipo ganador. No hay que olvidar que Carlos no solo logró el ascenso de categoría, sino que se proclamó Campeón de la Regional Preferente después de superar al CD Galapagar (líder del Grupo 1) en la gran final. Popler, que fue el último en lograr ese título, fue renovado por el Móstoles CF para defender sus intereses en una división superior.

fue protagonista en la formación de auténticos cracks como lucas, theo y rodri

Esta es una prueba más de que el fútbol no tiene memoria. No importa todo lo que logres, nunca será suficiente. Carlos tiene un currículum envidiable. Estuvo cinco años en las categorías inferiores del Atlético de Madrid en calidad de segundo entrenador, y después escribió su propia historia al frente de los banquillos del fútbol modesto madrileño con ascensos soñados. Y lo más importante, ha tenido un crecimiento impresionante en la gestión de los recursos y la lectura de los partidos.

Es un técnico que se ha ido reinventando con el paso de los años hasta adoptar una versión, podríamos decir, camaleónica. Después de entrenar a algunos cracks que ahora juegan en Primera y Segunda División como los hermanos Hernández, Lucas y Theo; Rodri, del City, o San Román, actual portero de la SD Huesca, Carlos tuvo la humildad necesaria para labrarse un futuro prometedor lejos del foco mediático. Entrenar o no en Tercera es algo que ya no solo depende de él. Ha quedado demostrado. Pero no olviden su nombre, pues muchos entrenadores que hoy triunfan recibieron antes o después algún que otro revés.

Salir de la versión móvil