Doce jornadas para el final de la Tercera Federación Grupo VII y el RSD Alcalá tras 5 victorias consecutivas se distancia en más 9 puntos sobre su más cercano perseguidor, el Rayo Vallecano B. El objetivo al inicio de temporada era el ascenso y el conjunto de Alcalá de Henares va camino de conseguirlo.
GOLSMEDIA ha conversado con el defensa alicantino Dani Marín que suma 22 partidos, 21 de titular. El pasado verano llegaba a la Tercera madrileña y le preguntamos cómo le va en esta nueva etapa, recordamos su trayectoria y charlamos sobre ese ascenso que paso a paso parece más cerca de ser realidad.
«De pequeño siempre me recuerdo a mí jugando a fútbol con un balón»
¿Cómo te va en tu nueva etapa tras firmar por el RSD Alcalá el pasado verano? ¿Qué te encontraste al llegar a este club?
Lo primero que me encontré es un vestuario increíble con gente muy buena y muy buenos futbolistas. También me encontré un club muy serio, que quería hacer las cosas bien y que quería apostar por el ascenso esta temporada. Estoy muy bien aquí.
Nos gusta comenzar las entrevistas preguntando por ese primer recuerdo sobre el fútbol que tenemos. ¿Cuál es tu primer recuerdo sobre este deporte?
Yo de pequeño siempre me recuerdo a mí jugando a fútbol con un balón, y el primer equipo que estuve jugando ya fue el Hércules CF con 7 u 8 años.

¿Ya empezaste jugando de defensa o probaste otras posiciones?
Nada, yo era defensa desde el principio. Alguna vez me pusieron de mediocentro pero yo siempre ha sido defensa.
¿Y quiénes fueron tus referentes?
Me fijaba mucho en Piqué y Puyol.
Fuiste creciendo en tus pasos por el Benidorm, Intercity, Jove, Eldense, La Nucía, Hércules… ¿Cómo recuerdas esos años de ir avanzando etapas?
Ahora que lo veo con algo más de distancia lo veo con mucho cariño, que me sirvieron de mucho aprendizaje y con esas ganas de ir creciendo y bastante cariño como te decía.
En esos momentos de dar ese salto del fútbol juvenil al senior que es otro mundo pues supongo que hubo compañeros que te dieron consejos, de los cuales aprendiste más. ¿Cuáles fueron en tu caso?
Te diría Alex Egea en el Intercity que hice pretemporada con ellos nada más salir de Juvenil, y en el Benidorm había un central llamado Arthur que había estado en el Dénia, Villajoyosa, muchos equipos, que me ayudó bastante y me dio muy buenos consejos.
«Vamos todos a una, el ascenso es el claro objetivo marcado desde el inicio de temporada»
Tras esos años volviste al Hércules CF donde te formaste y debutaste en el primer equipo jugando partidos. ¿Para un niños que se formó de pequeño en el Hércules que supuso poder jugar con el primer equipo?
Prácticamente fue cumplir un sueño, de pasar por todas las categorías del Hércules a poder jugar en el primer equipo, en el Rico Pérez y en el club de tu ciudad, es una etapa que la recuerdo con mucho cariño y que fe una etapa muy especial.
Volviendo a la actualidad, conversamos en una entrevista hace unos meses con tu compañero Izan que nos decía que el objetivo era claro que era el ascenso. ¿Qué presión ha habido y hay para conseguir el ascenso? ¿Cómo lo estáis gestionando?
Yo recuerdo cuando hablé con Tito, el Director Deportivo, del proyecto me dijo que el objetivo era ascender. Ya cuando empiezas a entrenar con el equipo y te encuentras ese grupo de trabajo, esos compañeros que tenían tan claro que el objetivo era el ascenso y vas viendo que las cosas pintan tan bien, pues al final vamos todos a una. Este es el claro objetivo marcando desde inicio de temporada.
¿Te ha sorprendido en especial alguno de tus compañeros esta temporada?
Pues te diría Sergio Marcos pero ya lo conocía del Hércules lo bueno que ese. Me ha sorprendido mucho Izan, Borja, y también aunque está contando con menos minutos Módula.
Tenéis de entrenador a Vivar Dorado, ¿Qué os transmite? ¿Qué os pide al equipo?
El míster tiene su idea de juego bastante clara, tiene muy claro el sistema táctico y el análisis de los rivales es bastante exhaustivo, que nos aporta ese punto extra para poder superar a los rivales en lo momentos difícil de los partidos.
Sois de los equipos que menos goles encaja (17) con el Collado Villalba. Supongo que siendo defensa este dato te hará sentirte especialmente satisfecho.
Eso siempre para los defensas es positivo pero no es solo trabajo nuestro, es de todo el equipo, desde el delantero hasta el portero trabajamos todos porque el recibir pocos goles te hace estar más cerca de las victorias.
«Me ha sorprendido para muy bien el nivel de los equipos de la Tercera de Madrid»
Este era tu año de estreno en la Tercera de Madrid ¿Qué te está pareciendo?
Hablando con compañeros ya me decían que era complicada pero no sabía que había tanto nivel. Yo que había competido sobre todo en la Tercera de la Comunidad Valenciana que siempre se ha hablado que ese grupo también tiene bastante nivel, me ha sorprendido para muy bien el nivel de los equipos de aquí.
Tenéis 54 puntos, en otra liga quizás ya seríais virtualmente Campeones pero tenéis ahí al Rayo Vallecano a 9 puntos de distancia con una gran dinámica que no se descuelga. ¿Cómo veis vuestra situación en la liga?
Nosotros estamos más pendientes de nosotros mismos que de los equipos rivales. Desde el vestuario creemos que si nosotros hacemos las cosas como tenemos que hacerlas nosotros vamos a cumplir el objetivo marcado tarde o temprano. Si que es verdad que cuando van pasando las jornadas le puedes ir echando un vistazo a ver que está haciendo el Rayo, el Galapagar que también está ahí ahora, pero al final sabemos que dependemos de nosotros y estamos trabajando duro en esto.
Este domingo recibís al Galapagar, tercero, de vencerles ya sería dar otro golpe en la mesa para acercaros al objetivo. ¿Cómo afrontáis este partido?
Sabemos que el Galapagar llega bastante bien después de sus últimos partidos, es un rival que nos lo puso muy difícil en el partido de la primera vuelta, así que lo afrontaremos como el resto de partidos intentando hacerlo bien y trabajarlo para que los tres puntos se queden en casa.
«Les prometemos que nos dejaremos todo para cumplir el objetivo y que disfruten con nosotros»
¿Cómo se está respirando esa ilusión por el ascenso entre los aficionados? ¿Notáis su apoyo en la grada?
Si te digo la verdad se nota que se están haciendo las cosas bien pero la afición ha estado con nosotros prácticamente desde el primer día. Desde ya en pretemporada cuando jugábamos en nuestro campo de El Val había bastante gente, cuando empezó la liga se fueron sumando más, y ahora tanto en casa como cuando vamos fuera notamos ese apoyo de la afición que es un plus extra para superar momentos difíciles durante el partido.
Por último un mensaje a vuestra afición para afrontar esos meses finales de la competición…
Les invitamos a que sigan viniendo, que sigan disfrutando con nosotros, que nosotros agradecemos mucho cuando nos apoyan en los momentos más complicados. Y decirles que les prometemos que nos dejaremos todo para cumplir el objetivo y que disfruten con nosotros.
PRÓXIMO PARTIDO: Este domingo el RSD Alcalá recibe al CD Galapagar en el Estadio El Val.