Ayer comentábamos en Golsmedia Sports el recurso que pondría hoy en marcha Miguel Galán y su candidatura para la repetición de las elecciones. El presidente de Cenafe Escuelas y candidato a la presidencia de la Federación de Fútbol de Madrid, comentó a través de un comunicado que él y su equipo de trabajo habían descubierto ciertas irregularidades en el proceso electoral. Desde la redacción nos hemos puesto en contacto con él para que nos cuente en profundidad cuáles son esas anomalías a la que se refirieron en el comunicado emitido.
P: Cuéntanos, ¿qué ha ocurrido para que decidáis impugnar las elecciones?
R: Vamos a presentar la impugnación del proceso electoral para la repetición de las elecciones. El domingo hubo múltiples irregularidades coma que personas de la directiva de la Federación entregaran papeletas en los semáforos y en los pasos de peatones en las inmediaciones de Cotorruelo, cuando no está permitido la entrega de papeletas. Eso es una irregularidad grandísima.
«En el estamento de entrenadores faltan 200 votos que no se encuentran»
P: Entiendo que también va encaminado el recurso por el recuento de los votos, ¿no?
R: Así es. En el estamento de árbitros, a Ricardo Marchand Aguilera no se le ha permitido votar por correo cuando él lo solicitó. Se lo aceptaron, pero no le entregaron la papeleta ni el sobre para mandarlo. Él mismo lo puede corroborar. En el estamento de entrenadores faltan 200 votos que no se encuentran. Da una cantidad y luego en el recuento faltan 200 votos. Vamos a pedir el recuento de votos en el estamento de entrenadores, aunque lo más flagrante es el tema de los clubes, que es donde vamos a enfocar todo el recurso.

P: Me comentabas que se había votado en una papelera adulterada, profundicemos en ello.
R: Se ha votado con una papeleta adulterada porque es un modelo que no cumple el reglamento electoral. Además, nos apoyamos jurídicamente en el comunicado del Atlético de Madrid ya que le incluyen en una candidatura donde no quiere estar. Y eso ha inducido el sentido de voto. Eso no lo digo yo, el mismo Atlético de Madrid dijo que no estaba en la Candidatura de Paco Díez. Sin embargo, los electores fueron a votar y el Atlético de Madrid aparecía en la Candidatura de Paco Díez. Entonces está claro el tema. También hay que decir que el modelo de papeleta no corresponde con el modelo del reglamento electoral (art.36). Esa agrupación de candidaturas es ilegal, tenían que estar todas en orden alfabético y no han estado. En base a eso, junto con el comunicado del Atlético de Madrid, vamos a solicitar la repetición de las elecciones. Repito, la papeleta estaba adulterada.
«Soy el patrón de las causas jurídicas imposibles. Ahí está la destitución de Ángel María Villar, conseguida por mí»
P: Supongo que si lleváis a cabo esta ‘denuncia’ es porque tenéis pleno convencimiento de que puede llegar a buen puerto.
R: Por supuesto. Hay un bufete de abogado detrás grandísimo y yo no soy de los que me tiro el rollo. Soy el patrón de las causas jurídicas imposibles. Ahí está la destitución de Ángel María Villar, conseguida por mí. Ahí está la sentencia de la Unión Europea donde se me da la razón con el VAR. Ahí está la inhabilitación de Paco, que fue por una denuncia mía. Ahí está la inhabilitación de Zidane, cuando le denuncié por no tener el carné de entrenador. Es decir, que yo cuando pongo una denuncia va en serio. No lo hago por hacer un ‘Donald Trump’. Paco Díez es quien ha hecho un Ángel María Villar. Ha hecho trampas y todas las irregularidades habidas y por haber. Además, tenemos una cosa clara, hay un comunicado del Atlético de Madrid que él no va en la Candidatura de Paco Díez, y los electores se han encontrado en la papeleta al Atlético en su Candidatura. Va en contra de la normativa. En eso está basado el recurso. No es como dice Jorge Calabrés, ¿cómo voy a recurrir sin pruebas? En mi vida he hecho eso yo.
P: ¿Te consta que alguien más vaya a reclamar también la repetición de las elecciones?
R: No sé si la candidatura de Jesús Peramos hará algo, pero nosotros se lo debemos al fútbol de Madrid, a todos los votantes. Me han votado 97 clubes, a Paco 160 y a Peramos 87, entonces en una asamblea estaríamos representando al 29% o al 30%. Lo que pasa que como aquí la normativa electoral está mal… si sacas un voto más que el otro te llevas todos los asambleístas. Porque tú dime a mí, con 87 votos que he sacado, sino tendría que tener representación en la Asamblea. Y sin embargo no me da.
«No sé si la candidatura de Jesús Peramos hará algo, pero nosotros se lo debemos al fútbol de Madrid, a todos los votantes»
P: Por tus palabras, doy por hecho que si hubieras salido presidente habrías visto con buenos ojos que el resto de candidatos hubiesen tenido voz en la Asamblea aun con menos votos.
R: Hombre claro. Si te votan 97 clubes, tendrías que tener voz y voto en la Asamblea. Pero nada, no hay manera macho. Aquí todo para el que saque un voto más. Tú en el Parlamento obtienes unos resultados y te dan una representación, aquí no. Por eso está mal esta ley y normativa de la Comunidad de Madrid. No hay por donde cogerlo.