La 43ª edición del Dakar arranca oficialmente mañana domingo, 3 de enero, con una etapa de 623 kilómetros entre las ciudades de Jeddah y Bisha. Sin embargo, de forma previa hoy se ha celebrado una etapa prólogo de 129 kilómetros pero con tan solo 11 kilómetros cronometrados.
Esta primera etapa tiene como objetivo fijar un orden de salida justo, según el rendimiento del equipo y no de acuerdo al dorsal, y que además contará para la clasificación final.
Nasser Al-Attiyah se hace con el prólogo de la 43ª edición del dakar
El ganador en coches de esta etapa inicial ha sido Nasser Al-Attiyah, dominando la carrera y dejando a Carlos Sainz a 36 segundos tras sufrir un pinchazo. Los grandes favoritos para esta edición son los ya mencionados Nasser Al-Attiyah con Toyota y Carlos Sainz con MINI JCW Buggy, sus compañeros también de MINI, Peterhansel y Boulanger, y Giniel de Villiers con Toyota. Aunque habrá que estar atentos al nuevo equipo Bahrain Raid Xtreme. El vehículo ha sido diseñado y creado por Prodrive, y sus pilotos son Nani Roma y Sébastien Loeb.

El Covid-19 ha obligado a la carrera a tener que reinventarse y crear un protocolo médico y logístico que permita la celebración del Dakar sin ningún contratiempo. Para este año, la organización ha configurado un recorrido de 12 etapas desde el 3 al 15 de enero. Los pilotos y equipos que compitan en este Dakar tendrán que recorrer 7.646 kilómetros, con un total de 4.765 kilómetros cronometrados.
En las motos, este año la participación española asciende, con grandes nombres como Barreda, Laia Sanz, Santolino, Mena, Betriu o Pedrero. Barreda parte entre los grandes aspirantes al triunfo, tras un año de parón que le ha permitido llegar superando las lesiones que tanto le mermaron en sus anteriores participaciones. El de Castellón y Brabec han sido los mejores en la etapa inicial con la Honda.