Salmerón durante un partido. Foto: UCAM Murcia CF

El UCAM Murcia y Salmerón, una dupla de éxito garantizado en Segunda B

Opinión

Salmerón durante un partido. Foto: UCAM Murcia CF

Opinión

El UCAM Murcia CF se encuentra en un momento de forma espectacular tras sellar su pase al play off de ascenso a LaLiga Smartbank. El conjunto universitario comenzó un nuevo proyecto el pasado verano de la mano de José María Salmerón, con el que ha vuelto a formar una dupla de éxito que ya se produjo en la temporada 2015/2016, cuando el club consiguió su primer ascenso a Segunda División.

El pasado curso fue decepcionante para los azulones, que firmaron la décima posición en el G. IV siendo el equipo que peor rindió de la región en Segunda B por detrás del FC Cartagena, el Yeclano Deportivo y el Real Murcia. Sin embargo, una renovación íntegra de la plantilla (con dieciséis altas y dieciséis bajas en verano) y varios fichajes de calidad en invierno como los de Jordi Sánchez, Liberto y Jannick Buyla, le han permitido volver a estar entre los mejores de la categoría de bronce.

SALMERÓN HA DOTADO AL EQUIPO DE UNA GRAN SOLIDEZ DEFENSIVA Y UNA FLEXBILIDAD DESTACABLE PARA JUGAR CON DIFERENTES ESQUEMAS SEGÚN LA SITUACIÓN DEL PARTIDO

El conjunto universitario ha liderado durante gran parte del curso su grupo en la liga regular, donde solo ha perdido tres encuentros y el único equipo que le ha seguido el ritmo ha sido el Linares Deportivo, que cosechó los mismos puntos (33). Los de Salmerón arrancaron la temporada como un cohete, firmando una primera vuelta casi perfecta con una sola derrota (frente al Real Murcia), y consiguieron solventar un bajón de rendimiento a principios de año que ya está olvidado, ya que acumula once encuentros sin caer derrotado entre partidos de liga y de grupo de play off de ascenso.

UCAM Murcia - Atlético Sanluqueño
Imagen del encuentro entre UCAM Murcia y Atlético Sanluqueño que se ha saldado con 3-2 para los universitarios. | Foto: UCAM Murcia CF.

El cuadro murciano se ha caracterizado por practicar un fútbol vertical y ofensivo sobre el césped acompañado de una solidez defensiva destacable. Además, es capaz de adaptarse a diferentes sistemas, ya que Salmerón ha conseguido que sus futbolistas sean capaces de jugar con diferentes formaciones, como la 1-5-3-2, la 1-4-3-3 o la 1-5-4-1. La columna vertebral del equipo ha estado formada por Biel Ribas, Charlie Dean, Tropi y Aketxe durante gran parte del curso, a quienes se han sumado futbolistas como Xemi Fernández y Jordi Sánchez, que también han liderado al equipo en este último tramo de la temporada a nivel ofensivo.

Este rendimiento demuestra que una buena estructuración en el club, con decisiones basadas en la sintonía entre la dirección deportiva y el entrenador, tienen un gran porcentaje de éxito. En este sentido, cabe destacar la labor de Pedro Reverte, Director Deportivo de la entidad, que junto a Salmerón, cuerpo técnico y futbolistas ha conseguido crear un equipo muy difícil de batir. Y es que a pesar de las consecuencias de la pandemia, de la dificultad de la competición y la pérdida de futbolistas clave (como Tropi, que no volverá a jugar este curso), el conjunto azulón no baja el ritmo y volverá a estar entre los mejores de la categoría de bronce para luchar a finales de mayo por una de las cuatro codiciadas plazas que dan acceso a LaLiga Smartbank.