Rafa Barber en la redacción de Golsmedia

"Jugar en otros países, opción para los futbolistas modestos"

Entrevista

Rafa Barber en la redacción de Golsmedia

Entrevista

El futuro es incierto. Todo va a cambiar, incluido el fútbol. Si ya desde hace unos años está creciendo el número de futbolistas que emigran al extranjero para labrarse un mejor futuro, tal vez esta opción, en previsión de que la próxima temporada haya una merma importante en ingresos y, por tanto, en salarios de futbolistas, puede ser una buena solución escuchar o buscar ofertas interesantes en el extranjero. Y hablamos de una opción, no solo para futbolistas profesionales sino para los que militan en equipos modestos, que, tal vez, puedan dar el salto a la profesionalidad fuera de nuestras fronteras.

“el futbolista actual está más predispuesto a salir a jugar al extranjero”

De esto nos habla Rafa Barber en este vídeo. La opción plausible de todos aquellos que creen haber tocado techo en España y que pueden tener mucho margen de crecimiento en otras competiciones. La mentalidad de los jugadores ha cambiado en los últimos tiempos y ahora este tipo de decisiones se ven con mucha más normalidad.

Carlos López ejemplo de futbolista que ha triunfado en el extranjero

Es evidente que para dar este salto se necesita seguridad de adonde se va y en que condiciones con lo que el asesoramiento es crucial. Una decisión acertada en este sentido te permite darte a conocer en el panorama internacional y darte una visibilidad, que, seguramente, en nuestro país, no se tendría.

En definitiva el hecho de que el fútbol español sea un referente a nivel mundial también favorece a que futbolistas que compitan en categorías no profesionales opten a labrarse un futuro en el extranjero y algunos de ellos lleguen a triunfar y se conviertan en ídolos en los países más insospechados.

Deja un comentario

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu nombre.
Por favor, introduce un comentario.