Reforma de la pirámide competitiva: Sabremos si la Uefa vuelve a ser capaz de desactivar la idea de la Superliga y ofrecer un modelo atractivo por los grandes clubes. Parece que habrá acuerdo Uefa-ECA-ligas nacionales. Pero ojo con consecuencias en competiciones inferiores: clubes de ACB y la Asobal han pedido un rescate público y veremos como esta debilidad afecta a las presiones por pirámides competitivas donde las ligas nacionales se conviertan, de alguna manera, en una segunda división de torneos europeos.
Reapertura de los estadios: Clubes de ACB y LaLiga se juegan mil millones de euros anuales con esto. El riesgo que muchos temen es que una parte de los forofos se acomoden y decidan definitivamente seguir los partidos por televisión. Hay una clara desconexión de la dinámica de la temporada porque hemos perdido el punto de referencia que suponía ir cada 15 días al fútbol.
La idea de la Superliga y la reapertura de los estadios preocupa y mucho a los clubes de fútbol profesional
Impacto del Brexit al mercado de fichajes: Será el primer año donde veremos como los clubes de la Premier tienen que actuar bajo un nuevo escenario en la hora de incorporar futbolistas europeos. Los acuerdos con la HACE y Downing Street los permitirá de facto continuar fichando estrellas, pero no tanto a canteranos. El problema por el resto de los clubes europeos es que haya una contracción del gasto que hacen, en un momento en que muchos equipos necesitan vender futbolistas al mercado de invierno o en mayo para cuadrar las cuentas de 2020-2021.


¿Irrupción definitiva de Amazon al fútbol español? Amazon ya se ha quedado un paquete de la Champions League en Alemania e Italia, además del Boxing Day en Reino Unido. El movimiento en Italia es interesante porque allá Amazon Prime tiene el mismo precio que en España. LaLiga tiene que poner en marcha el concurso por el ciclo 2022-2025, así que será interesante ver si consiguen algún paquete. Hoy la exclusiva de todo el fútbol la tiene Movistar+.
Es una incógnita cómo afrontarán los clubes europeos el impacto del Brexit y si Amazon conseguirá el paquete televisivo de LaLiga
¿Patrocinio en crisis? El Barça ha asumido una rebaja del 30% con Rakuten por un año extra, el United ha regalado seis meses a Chevrolet y la Juventus no ha podido mejorar mucho los 42 millones que recibe de Jeep, con quien comparte amo. No es el mejor año para salir al mercado, y los clubes españoles saben que ya no pueden contar con los 80 millones de las apuestas.
Juegos Olímpicos y Uefa Euro. Son los dos torneos que pondrán a prueba el futuro del deporte como espacio seguro en situaciones como el actual. Si no se pueden acabar celebrando por el que sea, la vez será importante por el conjunto de la industria.