Encuentro entre el CD Calahorra y el CD Tudelano / Foto: CD Calahorra

¿Es el Grupo II-Subgrupo B débil?

Opinión

Encuentro entre el CD Calahorra y el CD Tudelano / Foto: CD Calahorra

Opinión

En las últimas semanas, se ha generado un debate entre los aficionados riojanos sobre la posible debilidad de su Subgrupo B de la categoría de bronce. Formado por los tres equipos riojanos (CD Calahorra, SD Logroñés y Club Haro Deportivo), otros cuatro navarros (Tudelano, Izarra, Osasuna Promesas, Mutilvera) y otros tres aragoneses (SD Ejea, CD Ebro, SD Tarazona), los resultados han sido dispares para los equipos de nuestra región.

El CD Calahorra y la SD Logroñés han conseguido llegar a la ‘Pro’, mientras que el Haro Deportivo lucha por mantener la categoría en la Segunda División B. Los rojillos fueron segundos en la primera fase y se las prometían muy felices en la fase de ascenso. Sin embargo, dos derrotas consecutivas los han alejado un tanto del playoff de ascenso a la Liga SmartBank. Los blanquirrojos, por su parte, lograron su objetivo en El Mazo y pueden respirar muy tranquilos, tras un trabajo sobresaliente.

El Subgrupo A, por su parte, está formado por nueve equipos vascos (Real Sociedad B, SD Amorebieta, Bilbao Athletic, SD Amorebieta, Real Unión de Irún, Arenas de Getxo, Club Portugalete, CD Alavés B, Barakaldo CF y SD Leioay dos cántabros (CD Laredo y Racing de Santander).

POR FASES

En la fase de ascenso a Segunda División, el Subgrupo A está demostrando su hegemonía sobre el B. La Real Sociedad B (2,09 de coeficiente), el Bilbao Athletic (2,05) y la SD Amorebieta (1,86) ocupan los tres primeros puestos. Los tres últimos son los del Subgrupo B, con el CD Tudelano (1,7), el CD Calahorra (1,7) y la SD Logroñés (1,5). Únicamente los tres mejores y el mejor cuarto por coeficiente pasan a esa ronda final.

En la ronda media, nuevamente hay un dominio del Subgrupo A. El Real Unión de Irún (1,77) y el Racing de Santander (1,71) son los dos primeros. A cierta distancia, se cuelan el CD Ebro (1,45) y CA Osasuna B (1,35). La parte final se cierra con el Arenas de Getxo, (Subgrupo B, 1,32), la SD Tarazona (Subgrupo A, 1,25) y el CD Laredo (Subgrupo B, 1,19). Los dos primeros logran plaza a la ‘Pro’

La zona baja modifica algo el panorama, puesto que los equipos del Subgrupo A salen aquí mejor parados: La Mutilvera (1,35) y el Ejea (1,2) lideran el grupo; el Izarra es cuarto (1,05) y el Haro, séptimo (0,80). Solo los dos primeros y los cuatro mejores terceros se salvarán del descenso a la Tercera RFEF que viene (quinto nivel).

Josua Pérez, en un encuentro frente a Osasuna de Copa / Foto: Haro Deportivo

Así las cosas, parece clara la superioridad del Grupo A en las posiciones más privilegiadas de la clasificación, si bien el B domina algo más en la lucha por la permanencia. Quedan cuatro jornadas y todo podría cambiar bastante, salvo en fase media; donde todo parece prácticamente decantado.