Futbolistas del Valencia Mestalla abatidos tras encajar un gol.

La Tercera RFEF no es un fracaso para el Valencia Mestalla

Opinión

Futbolistas del Valencia Mestalla abatidos tras encajar un gol.

Opinión

El Valencia CF ha caído. La cumbre se ha desmoronado a causa de una nefasta gestión y se ha llevado consigo todas las capas de la pirámide. El organigrama del fútbol formativo valencianista se ha visto afectado en el corto plazo y se verá dañado en el largo si la situación no mejora. El Valencia Mestalla es la primera pieza de dominó que cae y que empujará a las categorías inferiores si nada lo detiene.

El filial del Valencia CF es virtualmente equipo de Tercera RFEF. En la próxima temporada no solo abandonará la tercera categoría del fútbol español (Segunda B), sino que competirá en la quinta división tras la remodelación que entra en vigor en la 21/22. Un doble descenso que, para muchos aficionados, resulta un estrepitoso fracaso para las ambiciones deportivas del club. Las últimas aventuras del Mestalla en Tercera dicen lo contrario.

Para muchos aficionados, descender a Tercera RFEF es un fracaso. Las últimas aventuras del Mestalla dicen lo contrario

Nos hemos de remontar hasta la campaña 10/11 para recordar cuándo fue la última vez que el filial valencianista no militaba en Segunda B. El equipo se salió de la categoría: trece puntos de distancia sobre el segundo clasificado, el CD Olímpic de Xàtiva, dos derrotas en 38 encuentros y una gran solvencia en el play-off de ascenso ante el Alcobendas Sport. Pero, como siempre remarcan los entrenadores en categorías de formación, lo importante no son los resultados, sino el aprendizaje y la evolución de los futbolistas.

El Valencia Mestalla ha sufrido un cambio generacional en su plantilla en esta temporada. Perlas del juvenil han debutado como sénior en un contexto más que complicado que les ha llevado a tener uno de los peores coeficientes de los 102 equipos que conforman la Segunda B. Además, pocos de estos futbolistas han llamado la atención de Javi Gracia más allá de Koba, Guillem Molina o Esquerdo.

koba-koindredi-valencia-mestalla
Koba Koindredi, atento a la jugada durante un partido del Valencia Mestalla.

Descender a Tercera RFEF no debe considerarse un fracaso, sino una oportunidad para que aquellos jóvenes valores que gocen del talento nato puedan curtirse en otras condiciones. Actualmente, para una gran cantidad de juveniles recientemente promocionados, jugar en estadios como el Rico Pérez puede no adaptarse a sus necesidades formativas. Batallar en el Vicent Morera de Silla es un peldaño más acorde a las circunstancias de muchos de ellos.

Descender a Tercera RFEF no debe considerarse un fracaso, sino una oportunidad

Finalmente, quiero recordar varios futbolistas la plantilla del último Valencia Mestalla en Tercera División, la categoría que muchos aficionados consideran un estrepitoso fracaso: Isco (Real Madrid), Montoro (Granada CF), Portu (Real Sociedad), Alcácer (Villarreal CF), Roger Martí (Levante UD). Junto a ellos, otros con experiencia en LaLiga Santander como Carles Gil (Valencia CF) o Javi Lara (SD Eibar) y muchos otros con bagaje en el fútbol profesional.

Sin duda, el contexto formativo es importante y la categoría en la que milita un club permite medir el talento de cada futbolista y su futuro potencial en el primer equipo. Aun así, un descenso a Tercera RFEF no implica la catástrofe deportiva mientras se siga nutriendo de grandes futbolistas a la cúspide de la entidad. La pelota dirá si el Valencia Mestalla da dos pasos atrás para coger impulso.