Sólo restan 5 jornadas para que se acabe la Liga 2020-21. Sin duda, la Liga más atípica (junto al tramo final de la 2019-20) que jamás se haya disputado. Una competición sin público y con unos protocolos nunca vistos hasta ahora.
Pero a pesar de esta tan extraña y complicada situación, como contrapartida, el torneo liguero español se ha convertido esta temporada en un inusual duelo a 4 en la lucha por el título de campeón. A los habituales Madrid y Barça se les han unido el Atlético, que tras una primera vuelta extraordinaria se había convertido en el máximo favorito, y, además, el Sevilla de Lopetegui, que a base de no perder la fe en ningún momento de la competición se ha metido de lleno en la pelea.
Ha sido la liga más atípica que se recuerda y se acaba con cuatro aspirantes al título
Ni los más viejos del lugar recuerdan algo parecido a menos de un mes para que se acabe la Liga. 4 equipos, 4, pugnando por acabar en la primera posición. Y todo puede cambiar en cada una de esas 5 jornadas que restan.
Hasta la visita del Granada, la mayoría apuntaba al Barcelona de Koeman como el principal candidato. Pero la derrota blaugrana ha abierto tanto el abanico que las opciones de ganar esta Liga están más repartidas que nunca entre los 4 aspirantes.
A fecha de hoy, sólo el Atlético de Madrid depende de sí mismo, pero el Barça tiene la opción de batirle en su encuentro del 8 de mayo en el Camp Nou y con ello provocaría que el Real Madrid tuviese en su mano ganar la Liga si es capaz de sumar la victoria en los 5 partidos que le restan. Pero ‘hete aquí’ que ese mismo 8 de mayo, unas horas después, en Valdebebas, tendrá lugar uno de esos duelos que pueden marcar definitivamente el destino final de esta apretadísima carrera por el título. Nada más y nada menos que un Real Madrid-Sevilla en el que, además, los 2 contendientes ya conocerán el resultado del Barça-Atleti de ese día.
Queda por disputarse un Real Madrid-Sevilla y un Barcelona-Atlético que macarán el camino al título de liga
El Sevilla, si gana, y dependiendo de lo que haya hecho en la jornada anterior frente al Athletic de Bilbao, se situaría por delante del Real Madrid y en ese momento su cotización como favorito se situaría a unos niveles tan altos como el de cualquiera de los otros candidatos.
La Liga de la pandemia, la Liga sin público, será también recordada por la igualadísima carrera en la lucha por el título entre 4 formidables equipos.
En los medios de comunicación proliferan las encuestas y la pregunta que más se repite es la de ‘quién ganará la Liga’. Atlético, Real Madrid, Barcelona y Sevilla buscarán estar colocados lo mejor posible para cuando se produzca el ‘sprint final’.
Cualquier descuido, como se decía en el circo, le puede costar la vida al artista
Cualquier descuido, como se decía en el circo, le puede costar la vida al artista. Y si no, que se lo digan al Barça. Pero a pesar de esa derrota, los de Koeman se mantienen con vida. Como el Atleti, que cayó en Bilbao. O el Madrid, que no pasó del empate frente al Betis. Y, por supuesto, el Sevilla, que seguramente estará encantado de que sus todavía antecesores en la clasificación hayan acumulado tantos tropiezos últimamente.
La batalla continúa. A ver qué pasa este fin de semana…