Antonio Cordón, Director deportivo del Real Betis Balompié. / Foto: Real Betis Balompié.

El verano de Antonio Cordón

Opinión

Antonio Cordón, Director deportivo del Real Betis Balompié. / Foto: Real Betis Balompié.

Opinión

La historia del Betis recoge varios episodios en los que el club no supo gestionar las temporadas en las que tuvo que compaginar los torneos nacionales (Liga y Copa) con participaciones en Europa. Años en los que incluso el equipo se despeñó a Segunda División. El más reciente (2013). Es por ello que el club necesita de un salto de calidad que le permita competir con absoluta naturalidad y con garantías en las tres competiciones que tendrá que afrontar el próximo curso (Liga, Europa League y Copa del Rey). Eh ahí el reto que tiene por delante el club y sobre todo su Director Deportivo, Antonio Cordón.

El crecimiento debe llegar a través de dos vías: la deportiva, con la potenciación de la plantilla. Y una segunda tarea en la que los dirigentes deben madurar definitivamente, la construcción de un club ambicioso, entusiasta y que abandone viejos vicios, las excusas. Para la primera tarea es esencial el trabajo y el conocimiento del Director Deportivo Antonio Cordón. Un alto ejecutivo con fama ganada a lo largo de su carrera, por su brillante trabajo sobre todo en su etapa en el Villarreal. Su aterrizaje en el club se produjo en plena pandemia y a raíz del fracaso de la temporada de Rubí como entrenador y López Catalán (vicepresidente) metido a un hombre de fútbol en materia de fichajes, la fórmula fracasó. El fichaje de Cordón era un nuevo giro hacia un perfil de hombre conocedor del mercado y bien relacionado en el mundo de fútbol. Durante su primera temporada en el Betis, apenas hemos podido valorar su trabajo, ya que cuando cogió el cargo, Manuel Pellegrini ya estaba fichado por el Presidente Ángel Haro y su labor de refuerzo del plantel se limitó a las incorporaciones de Víctor Ruíz y Miranda (buen rendimiento el de ambos), más el fichaje de Martín Montoya (inédito). La llegada de Claudio Bravo pónganla en el haber de su compatriota, el también chileno Pellegrini.

pellegrini-betis-laliga
Pellegrini durante un encuentro del Real Betis. Foto: LaLiga.

Hasta ahora apenas hemos podido valorar el trabajo de Antonio Cordón pero este verano tiene mucho trabajo para potenciar una plantilla que jugará tres competiciones

Su labor, su reto este verano pasa por meterle más nivel a la plantilla y hacerla más competitiva. Y pasa por el fichaje de no menos de 5-6 jugadores de gran nivel. Defensas, mínimo necesita cuatro tras la marcha de Emerson, Mandi y las más que posibles de Alex Moreno y Sidnei. Sale una línea de retaguardia completa. Un lateral derecho (Sabaly, ya fichado), dos centrales y un lateral izquierdo. Si no sale nadie en el centro del campo, Guido necesita un recambio de garantías. Arriba, si se mantienen Canales y Fekir, que está por ver, el Betis necesita otro delantero que aporte goles al margen de Borja Iglesias. Loren ha quedado claro que no es del gusto de Pellegrini.

Por su parte, la tarea de los dirigentes del club se resume fácilmente: abandonar el discurso de las campañas arbitrales, mediáticas, las campañas de la mala suerte etc, etc.. Lo tienen fácil, ir de la mano de un técnico Top como Manuel Pellegrini en su idea de hacer un Betis que se codee entre los grandes de manera habitual. Si lo logran, acabarán convirtiéndose en hombres de fútbol, y de éxito.