Los aficionados de la ED Moratalaz se preparan para ver la final del playoff de ascenso a Segunda B. Foto: ED Moratalaz.

La ED Moratalaz, un 'rara avis' en el fútbol moderno

Opinión

Los aficionados de la ED Moratalaz se preparan para ver la final del playoff de ascenso a Segunda B. Foto: ED Moratalaz.

Opinión

La ED Moratalaz lleva por bandera una serie de valores innegociables como el compañerismo, la humildad o el trabajo, que la sitúan como una de las Escuelas de Fútbol más prometedoras y atractivas del fútbol madrileño. Gracias a la buena gestión del primer equipo, las categorías inferiores del club gozan de una enorme estabilidad. No obstante, aquellos que actúan con egoísmo, se mueven por interés y anteponen el dinero y la fama al aprendizaje o el disfrute, no tienen cabida en un club que da prioridad a las relaciones personales. El trato cercano y amable define a todos sus trabajadores, que utilizan una metodología muy seductora en todas las categorías del fútbol base.

los verdinegros tendrán una plantilla casi idéntica a la de la temporada pasada

Empezando por el entrenador del primer equipo Jorge Vallejo, que lleva años detrás de una idea que trae consigo multitud de ventajas. El madrileño ha implementado un estilo asociativo y ofensivo con el que un gran número de jugadores se siente identificado. ¿En qué se traduce esto? En que casi todos los integrantes de la plantilla han rechazado ofertas de otros clubes para seguir bajo sus órdenes. ¡Y sin un aliciente económico que les invite a hacerlo! Recordemos las palabras de Jorge en una entrevista reciente: “Somos un club, creo que el único de Madrid, que no paga salarios a sus jugadores“.

Jugadores ED Moratalaz celebración gol
Los jugadores de la ED Moratalaz celebran un gol con sus aficionados. Foto: ED Moratalaz.

Solo Abel Pastor y Gonzalo Valle han causado baja en el equipo. A su vez, solo tres jugadores han aterrizado en Urbis. Rubén Ramiro del Ávila, y Felipe y Elvis del filial. Ningún otro rival del Grupo VII de Tercera División ha podido o ha querido mantener su bloque al completo. Ello habla del compromiso mutuo entre el cuerpo técnico y los jugadores, que están encantados con todo aquello que representa la ED Moratalaz. La imagen de los canteranos y sus familias el día de la final del playoff de ascenso a Segunda B disputada en ‘El Soto’, simboliza el sentimiento de pertenencia a un club que está haciéndose hueco en una de las comunidades autónomas más importantes y futboleras de toda España.

un club modélico con una política que muchos añoran en el fútbol actual

Un club que cuida de ‘personas’ y no de ’empleados’. Un club que conoce sus limitaciones y que no hace alarde de sus éxitos. Un club que abre sus puertas a los jugadores jóvenes con un futuro ilusionante por delante. Un club que valora la fidelidad de quienes más tiempo llevan en la plantilla. En definitiva, un club modélico con una política que muchos añoran en el fútbol actual, en el fútbol moderno. Un fútbol que demanda un protagonismo y una cobertura inmerecidas, porque carece de la naturalidad y la cercanía de años atrás.

El crecimiento de la ED Moratalaz es un triunfo para el deporte madrileño porque es sinónimo de esperanza. Muchos son los clubes, alrededor de toda España, que disponen de pocos recursos y sueñan con un futuro mejor. Por suerte, ahora tienen un espejo en el que mirarse. En este 2021, la familia verdinegra cumple 58 años. ¡Y que sean muchos más!