Icono del sitio Golsmedia

Jove Español: identidad, lucha y orgullo rojinegro

afición jove español

La afición del FC Jove Español en la final del Play-off.

El F.C. Jove Español de San Vicente se fundó oficialmente el 28 de agosto de 1989, aunque sus raíces se remontan a mediados del siglo XX, cuando en la localidad alicantina comenzaron a surgir clubes bajo el nombre de Español. Tras diferentes fusiones y desapariciones, la nueva entidad heredó el espíritu de aquellos equipos y consolidó su identidad como el referente futbolístico de San Vicente del Raspeig.

De la Regional a Tercera División

Durante los primeros años, el club alternó entre categorías regionales hasta que en 2005 consiguió un histórico ascenso a Tercera División, donde se mantuvo de manera ininterrumpida durante una década. Sin embargo, la inestabilidad económica e institucional acabó pasando factura y en 2016 se produjo un descenso a Preferente que hizo temer por su continuidad.

Resurgir y consolidación en Tercera RFEF

La llegada de José María Mena a la presidencia fue clave para evitar la desaparición. Bajo su gestión y con Ángel López en el banquillo, el Jove recuperó la categoría nacional en 2018 tras un vibrante playoff en San Vicente. En esta etapa, el club rojinegro logró algunos de sus mayores hitos: conquistar la Copa Federación FFCV en 2020, competir en la fase nacional frente al Sabadell y Castellón, y firmar en 2019 su mejor clasificación histórica con un séptimo puesto.

En la temporada 2023/24 el club, que acortó su denominación a F.C.J. Español, rozó el ascenso a Segunda RFEF tras quedar subcampeón y alcanzar la final del playoff frente al Xerez Deportivo, resuelta desde el punto de penalti. Una prueba más de la resiliencia de un club que, pese a los altibajos, se ha consolidado como un histórico del fútbol modesto en la Comunitat Valenciana.

Salir de la versión móvil