Icono del sitio Golsmedia

El Rayo Vallecano entre los favoritos en las apuestas para ganar la UECL 2025/26

España ha dominado históricamente las competiciones europeas de clubes. Los equipos españoles lideran tanto la UEFA Champions League, con un total de 20 títulos (15 del Real Madrid y 5 del FC Barcelona), como la UEFA Europa League, con 14 trofeos (7 del Sevilla FC, 3 del Atlético de Madrid, 2 del Real Madrid, 1 del Valencia CF y 1 del Villarreal CF). Sin embargo, hay una competición que se le ha resistido al fútbol español: la UEFA Conference League, la tercera máxima competición continental.

Desde su estreno en la temporada 2021/22, ningún club español ha logrado ganar el torneo. El equipo que más cerca estuvo fue el Real Betis Balompié, que en la pasada campaña alcanzó la final, pero cayó derrotado ante el Chelsea FC. Este curso, el Rayo Vallecano busca cambiar esa historia y convertirse en el primer equipo español en levantar el trofeo.

El 15 de marzo de 2001, el Rayo Vallecano vivió su última aventura continental, enfrentándose al Deportivo Alavés en los cuartos de final de la Copa de la UEFA. Ahora, 24 años después, y tras firmar una de las mejores temporadas de su historia coincidiendo con su año del Centenario, el equipo franjirrojo regresa a una competición europea. Esta vez, en la Conference League, donde aspira a superar su techo histórico de los cuartos de final y luchar por el título.

Aunque pueda parecer una afirmación demasiado optimista, especialmente para un club que llevaba más de dos décadas sin competir en Europa, las apuestas de fútbol colocan al conjunto dirigido por Iñigo Pérez entre los favoritos para levantar el trofeo el 27 de mayo de 2026 en el Leipzig Stadium, Alemania.

El Rayo Vallecano figura como el cuarto favorito para ganar la Conference League 2025/26, según las casas de apuestas, solo por detrás de Crystal Palace, ACF Fiorentina y RC Strasbourg Alsace. En la fase de liga, el club franjirrojo se enfrentará a equipos de ligas menores, por lo que no debería tener dificultades para clasificarse entre los ocho primeros y avanzar directamente a los octavos de final.

A partir de la fase eliminatoria, el conjunto dirigido por Iñigo Pérez tendrá que demostrar que puede competir en Europa y luchar por su primer título continental. Más allá de los resultados, esta competición ofrece al equipo madrileño una oportunidad única para seguir consolidando su proyecto y ganar experiencia europea. Aunque no puede perder de vista a LaLiga EA Sports, sobre todo si quiere evitar sufrir hasta la última jornada, como le ocurrió en su anterior participación continental.

Calendario del Rayo Vallecano en la fase de liga

Salir de la versión móvil