El CD Cayón logró en la mañana de ayer, un histórico ascenso a Segunda RFEF (la tradicional Segunda División B), por primera vez en sus 106 años de vida. Una hazaña que desde ya queda guardada en las páginas del Deporte Cantabria. Resulta extraño que un club tan longevo e histórico de Cantabria, no haya estado nunca en la categoría de bronce, pese a todos los play offs de ascenso que ha disputado. Esta temporada, desde el primer momento dejaron claro sobre el terreno de juego que venían a conseguirlo, y así ha sido.
Aunque ganaron su partido de ayer al Escobedo (1-0), saltaron al impecable césped del Fernando Astobiza con el ascenso bajo el brazo. El Tropezón había perdido por la mañana en Castillo, algo que hacía que los de Sarón ascendieran sin ni siquiera disputar su correspondiente encuentro. A falta de dos jornadas, siguen teniendo un objetivo por cumplir: ganar la liga.
«Hemos creado una unión y una familia dentro del club»
P: Aunque quede un poco en segundo plano porque ya teníais el ascenso bajo el brazo, ¿qué valoración haces sobre el partido de ayer?
R: Estos siguen queriendo crecer mucho más en historia. Ya teníamos el objetivo cumplido, o parte de ello, que era ascender a Segunda RFEF, y al final está claro que quieren hacer más grande al club y al equipo. Querían ganar porque pretendemos quedar primeros y conseguir la liga y así tener ese recuerdo más bonito aún de este año.
P: Tu que has sido compañero de Moratón en el Racing, ¿cómo ves al Escobedo?
R: Es un equipo competitivo, con jugadores de mucha calidad. Pero parece que no han tenido el año que ellos hubieran querido. Se les ha complicado mucho el grupo cuando disputaron la primera liguilla y es una sensación de querer arrancar y no poder.
P: ¿Cuáles crees que han sido las claves de este ascenso?
R: La unión y la familia que hemos creado en el club y en el equipo. Luego, por supuesto, el trabajo. El esfuerzo que han hecho los jugadores es increíble. Han demostrado que podían hacerlo. Han seguido la metodología que se les ha impuesto y los resultados han llegado, además muy erecidos.

«Este ascenso de lo dedico a mi madre»
P: Después de un año líderes, tanto en la primera liga como en la segunda, ¿notabáis presión en los partidos?
R: Si, en todos los partidos teníamos esa presión de que los equipos venían a ganarnos. En la fase del principio tuvimos muchísimos partidos ganados seguidos, y cada vez que íbamos a jugar contra algún equipo, tenías esa sensación de que querían ser los primeros en batirnos. Pero hemos sido muy regulares y hemos aguantado la presión todo el año.
P: El Grupo A parecía tener más nivel que el Grupo B, no obstante habéis seguido en lo más alto, ¿os lo esperabais?
R: Los resultados están ahí. El tiempo da y quita razones. En este caso está a la vista. De los cuatro equipos que están peleando ahí para subir, tres son del Grupo B. No hay que quitar méritos al trabajo de los equipos, tanto del Grupo A como del B, y dar el merecimiento a todos. Nosotros somos uno de ellos. Jugamos todos contra todos.
P: ¿Te has acordado de alguien en especial tras conseguir este ascenso?
R: Aparte de a toda mi familia, a mi madre. Falleció el año pasado y se lo dedico a ella. Era la fan número uno mío y disfrutaba como la que más de mis éxitos. Notaba mucho el apoyo que me daba y va dedicado a ella.
«Tenemos que sentarnos a hablar muchas cosas de cara al año que viene»
P: Has comentado que el objetivo está a medio cumplir, ¿ahora a por la liga?
R: Lo tenemos claro, nuestro objetivo ahora mismo es ganar la liga y todos los partidos que nos quedan. Queremos sentenciar esta fase y lograr lo que todos quieren en el vestuario que es conseguir esta liga. Demostrar que esta temporada somos el mejor equipo de Cantabria.
P: No sé si has hablado ya con el presidente, pero imagino que después de esto te quiera en los banquillos en Segunda B
R: Ellos quieren que siga, mismamente me lo dijeron ayer. Tenemos que santarnos a hablar muchas cosas, porque tenemos que cambiar muchos aspectos respecto a este año. Estamos hablando de Segunda B, y es un salto muy grande. Hay que hacer las cosas bien, nosotros no venimos de paseo ni como si esto fuese un regalito. Soy una persona muy competitiva y quiero mantenerme la próxima campaña.
«Seremos el más humilde económicamente, pero la fe y la ilusión mueven montañas»
P: ¿Se pueden decir esas cosas que decías de cambiar?
R: Aparte de lo deportivo, hay que mirar también la plantilla, porque solo dejan 16 jugadores mayores de 23 años. Mucha metodología del club hay que cambiarla. Hay que buscar más información sobre los rivales. Es un poco todo. Una base de empezar a buscar la forma de ir poco a poco haciendo las cosas bien.
P: Ya la última, estoy 100% seguro de que vais a ser de los equipos más modestos, sino el que más, el año que viene, ¿el Laredo va a ser una especie de ejemplo a seguir después de lo que han conseguido este año?
R: Es un referente, sin duda. Somos conscientes de que económicamente seremos el más humilde, pero hemos visto que aparte del más humilde económicamente, deportivamente podemos ser muy grandes. La fé y la ilusión mueven montañas. Tendríamos que trabajar mucho esos aspectos y permanecer un año más en esa categoría nueva.