Tercer curso de Fernando Cano en el Lleida Esportiu, un equipo que sobre todo en casa sigue siendo muy fuerte, está cuarto en la tabla del grupo 3.A 1 de la Segunda B y quiere luchar por meterse en zona de promoción de ascenso. Conversamos con el futbolista valenciano que nos asegura encontrarse en un buen momento, más maduro y ¡con más gol! Esta logrando sus mejores registros de cara a portería rival en su etapa en el club.
P. Venís de ganar el pasado fin de semana a L´Hospitalet por 3-0, supongo que ese partido os dejaría muy buenas sensaciones…
R. Contentos sobre todo de haber conseguido los tres puntos en casa que para nosotros eran vitales, y de la forma que lo hicimos. Esto siempre de deja con un buen sabor de boca.
«Desde pequeño me fijaba mucho en Aimar y luego en Silva»
P. Recordando tu trayectoria, te formaste desde pequeño en el Valencia CF. ¿Cómo recuerdas tus inicios?
R. Yo entré cuando tenía 6 años, y desde entonces estuve hasta el Mestalla, el filial, y tuve la oportunidad de participar con el primer equipo. Y una vez allí a los 20 o 21 años decidí a Mallorca, y tras ello llegué aquí al Lleida donde llevo tres años y muy contento de ello.
¿Tenías algún referente en esos primeros años en el fútbol?
R. Desde pequeño me fijaba mucho en Aimar, luego fue en Silva. Yo crecí en la Academia con esos dos referentes, y luego también tenía a otros jugadores como Isco o Carles Gil que estaban en la Academía del Valencia que eran mi espejo donde mirarme.

P. ¿Cómo crees que has ido evolucionando como jugador en los últimos años?
R. Yo creo que es un proceso, que lleva tiempo, y ahora me siento en una situación de madurez. Llevo desde los 18 años compitiendo en la Segunda B, en este grupo 3, y la experiencia te da el ir diferenciando los partidos, en leer las situaciones de cada partido, lo que requiere el rival, y se gana en eso en momentos determinados saber qué hacer, que cuando eres más joven vas un poco más a lo loco.
P. Estamos observando una liga muy igualada. Ganáis un partido y os metéis arriba, si perdéis cuidado que hay que mirar atrás en no meterse en el lío tan peligroso de caer al descenso. ¿Notáis los jugadores que en pocos partidos os jugáis la temporada?
R. Sí que es verdad que está siendo un año atípico por todo lo que sucedió el curso pasado por la pandemia. Eso nos ha llevado a estar en un formato diferente al que estábamos acostumbrados. Todos los equipos nos hemos dado cuenta que es una liga más corta y en cada partido nos jugamos la vida. Así que tenemos que salir en cada partido como si fuese una final.
«El marcar más goles ha sido un reto pendiente que tenía esta temporada, y de momento me está saliendo bien»
P. Llevas 4 goles esta temporada. Las dos últimas en el Lleida Esportiu marcaste un gol cada curso. ¿Cómo te ves en esa mejoría esta temporada en la aportación de tu registro goleador al equipo?
R. Esta es una faceta que tenía pendiente. El año pasado es cierto que no fue un año muy cómodo, muy bueno para mí, no jugué todo lo que yo quería, y tampoco me ayudaron las lesiones que tuve, fue un año complicado para mí. El primer año que estuve aquí en el Lleida fue un año buen creo para mí, donde aporté cosas al equipo, aunque en el registro goleador no hice los goles que yo creo que puedo hacer. Ha sido un reto pendiente que tenía esta temporada y de momento me está saliendo bien, sobre todo para ayudar al equipo con los goles para cumplir con los objetivos, que es lo más importante.
P. Parece ser que en las últimas jornadas se empiece a ver más claro quién luchará por la zona alta, y quién peleará por la baja…
R. Yo creo que esta liga, y este grupo, y este subgrupo en concreto es muy complicado, muy igualado, donde se ha demostrado que puede ganar cualquier equipo. Es cierto que en estas últimas jornadas los de abajo les está costando sumar, los de arriba estamos un poco mejor, pero creo que sigue siendo una liga muy igualada que todo puede pasar. Creo que estamos todos a un nivel muy parejo, y que este equipo aún tiene un margen de mejora alto y nos queda por ver la mejor versión de este grupo.
P. El Cornellà, el Alcoyano…están demostrando que hay mucho nivel en la Segunda B, que en esta categoría uno puede disfrutar de jugadores de calidad y equipos muy ordenados. ¿Esta Copa está sirviendo para que la Segunda B saque pecho demostrando su nivel?
R. La gente lo ve ahora y lo ve como sorpresa. Esto es lógico por la categoría donde están unos equipos y otros, pero nosotros también somos unos profesionales, que nos cuidamos, llevamos una vida como podría llevar cualquier jugador de Primera División y esto se refleja en el campo. Es cierto que los equipos de arriba tienen esa ventaja porque están en ligas superiores, pero en Segunda B hay jugadores y entrenadores que por unos motivos u otros no están en categorías superiores, pero en la Copa se está demostrando que cualquiera puede ganar.
P. Este domingo jugáis contra el CF Badalona. ¿Qué te esperas de este rival? ¿Cómo afrontáis el partido?
R. Nos esperamos un partido muy complicado, un rival muy serio. Ellos tienen un estilo muy definido, no será un partido fácil, pero nosotros estamos con confianza y tras mucho trabajo estos días que esperamos el fin de semana conseguir un buen resultado.
P. Ahora que no podéis estar tan cerca de los aficionados, por las restricciones sanitarias que impiden su acceso al campo, ¿le envías un mensaje a ellos? ¿Qué les puedes decir a vuestros aficionados sobre lo que pueden esperar del Lleida Esportiu lo que queda de esta temporada?
R. Lo primero decirles que el fútbol sin ellos no es lo mismo. Sobre todo en casa lo notamos, porque la afición nos daba ese aliento que necesitábamos en esos momentos determinados para conseguir más puntos en casa. Yo creo que el fútbol es totalmente diferente desde que ellos no están en las gradas. A ellos decirles que nos estamos esforzando mucho, que trabajamos duro, que ponemos todo en cada entrenamiento y partido, y vamos a intentar dar lo mejor para estar en lo más arriba posible. Somos conscientes de la situación que vivimos, queremos aprovecharlo y por nosotros no va a ser.