Ya se ha terminado la primera fase en el Grupo «B» de la Tercera División catalana y lo aprovechamos para analizar esos jugadores que lo han jugado todo, o casi todo. Estos son los «indiscutibles» para sus entrenadores y afición, los emblemas de unos equipos que próximamente iniciarán la segunda fase de la temporada.
Dani Martí (Cerdanyola FC)
El Cerdanyola ha sido una de las grandes sorpresas de este curso en la Tercera catalana. El defensor de Mataró ha sido uno de los más seguros del campeonato, y ha contado con la total confianza de su entrenador. Además el káiser ha sumado 3 goles, que logró en las primeras jornadas. Este es el quinto curso en el club y parece ser que quiere celebrarlo a lo grande, pelearán por el ascenso en la siguiente fase.
Kilian Durán (Sant Andreu)
Él ha sido uno de los fichajes de esta temporada más rentables, porque desde que llegó al Sant Andreu lo ha jugado todo. El lateral izquierdo llegaba de Badalona y ha aportado su experiencia de categoría superior. El extremo reconvertido a lateral es rápido, un peligro para la defensa rival, y se formó en el Damm y Atlético de Madrid.
Ferri (Girona B)
En esa línea defensiva del filial del Girona con Dan Coll, Pau Resta, Toni Gamell, uno jugador ha destacado porque apenas se ha perdido muy pocos minutos de juego este curso: Ferran López «Ferri». El joven talento ha debutado este curso en la Tercera División procedente de la Primera catalana y el resultado ha sido excelente.
Víctor Morales (Granollers)
Segunda temporada del jugador de Cardedeu al Granollers. El centrocampista de 24 años está en un momento de pleno rendimiento en su tercera temporada en la categoría. Este curso lo ha jugado prácticamente todo en un Granollers que peleará por el ascenso. Además de futbolista es periodista y seguro que querrá escribir el mejor titular posible para finalizar la temporada.
Santi Varese (Vilassar de Mar)
El lateral argentino ha vuelto a ser por tercera temporada consecutiva un jugador clave para su equipo. El ex del Figueres y Martinenc está en plena forma en un equipo que peleará por luchar hasta el final por esa plaza de ascenso, mediante esa liguilla intermedia.
Oliver (FE Grama)
El futbolista de Badalona Oliver suma su quinto curso en la Fundació Esportiva Grama, y a sus 24 años su fútbol sigue creciendo. El ex del Júpiter y Europa sigue dando pasos adelante en su trayectoria y convirtiendo tan joven en una leyenda del club por los tantos partidos ya jugados defendiendo su camiseta. En la FE Grama ha jugado en Segunda Catalana, en Primera, en Terceara… ¿logrará hacerlo ahora en Segunda RFEF?
Guillem Corominas (Peralada)
El joven talento del Espanyol se está convirtiendo en todo un hombre en la Tercera División con el Peralada. A sus 21 años afronta su segunda temporada en la categoría, en la cual ya jugó cedido el pasado curso en el Horta. El lateral izquierdo no da un balón por perdido y aún tiene mucha progresión por delante.
Álex Calatrava (Sants)
La gran arma ofensiva del Sants este curso está siendo Álex Calatrava, que rompiendo las defensas rivales ha sumado 4 goles. El joven futbolista de Barcelona comenzó jugando en la escuela de la Damm, luego en Benjamín le fichó el FC Barcelona y volvió a la Damm y ha pasado por el Horta, Sant Andreu, Parets y Sants. Ahora tiene la responsabilidad de seguir haciendo goles para ayudar a su equipo a sellar la permanencia.
Pol Gómez (Figueres)
En una temporada que está siendo complicada para el Figueres, que peleará por salvar la categoría y contará con un nuevo entrenador para la siguiente fase, hay un fichaje que ha sido muy protagonista: Pol Gómez. El futbolista de Lloret de Mar cuenta con una gran experiencia, jugó años en la Llagostera en Segunda B, y debe ser uno de los líderes que tiren del carro para lograr la salvación.
Xavier Manrique (UA Horta)
El defensor lo ha jugado casi todo este curso de marejada en la UA Horta donde se ha metido en problemas quedándose penúltimo en la tabla. Pero aún está toda la segunda fase por competir y el Horta lo dará todo para salvar la categoría. El ex de Alcúdia balear, Castelldefels, y formado en el Espanyol será una de las piezas claves del equipo para intentar lograr la salvación.
Cristian Venzal (Banyoles)
El centrocampista de Girona Cristian Venzal ha sido el jugador de campo que más minutos ha disputado en el Banyoles en la primera fase. A sus 32 años cuenta con una gran experiencia en la categoría, ya que antes jugó en clubes como el Palamós y Figueres.